Página 1 de 1
Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 26 May 2016 12:35
por DavidBr
Buenas tardes!
Primero me presento jeje mi nombre es David y soy de un pueblo de Málaga, Estepona! Practico ciclismo y otros deportes de montaña, como la espeleología, que es el tema sobre el que tengo dudas en cuanto a iluminación!
Actualmente uso un apaño casero, se trata de un foco MagicShine MJ808, el típico de siempre. funciona genial, da mucha luz (demasiado concentrada...), pero tiene 2 problemas:
1- El volumen del soporte casero + foco es excesivo, sobresale demasiado hacia adelante y a veces me golpeo.
2- La lente no está pensada para uso en interiores, y la luz es demasiado concentrada, por lo que pierdo iluminación en salas. Además, se calienta, al estar pensado para ir en bici y que se refrigere...
Llevo un tiempo viendo modelos comerciales de iluminación específica para espeleo, como los Naturalshine Caveman, Escurión, los de Petzl... Pero creo que son unos precios altísimo, sobretodo en el caso de Petzl, que encima ilumina bastante menos que los otros 2 costando "casi lo mismo".
Hay algunos grupos que se han fabricado sus propios focos, como los Dragonet, cuyo precio es de casi 300€ sin contar con baterías ni cargadores...
Saldría rentable fabricar un foco? Qué materiales usar? Sería fácil de montar y soldar sin tener conocimientos previos? El tema por ejemplo de baterías es el que menos me preocupa, usando las "pilas" de litio típicas y buscando un soporte estanco que no ocupe demasiado, solucionado, no creo que de problema.
Tengo algo de conocimiento en Sketchup y podría hacer unos planos, tengo un conocido que es tornero y podría apañar el cuerpo, intentando buscar la forma mas compacta y funcional posible, pero no tengo ni idea de los tipos de leds que podría usar, como hacer la controladora y demás...
Es más por cacharreo que otra cosa, podría usar un petzl de segunda zarpa y hacer el apaño, pero si consiguiera hacer un "producto" con una calidad razonable, podría servir para los compañeros del grupo y conocidos, incluso comercializarlo como han hecho otros, aunque esto ya os digo que es una cosa que no me importa jaja
A ver si podéis echarme un cable!!
Un saludo y muchas gracias!!
Re: Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 26 May 2016 13:08
por bikersoy
Que precio le pones a la satisfacción de hacerlo tu mismo??
Quizás lo mas fácil es comprar y olvidarse de todo.
Pero teniendo los medios como un amigo tornero no tendrás problemas para mecanizar el foco que para mi es lo mas complicado.
Lo otro es comprar los elementos y luego montarlos juntos.
Como veras en el dragonet
https://frontales.wordpress.com/frontal ... gonet-4-0/
Usa dos led uno sin lentes para inundación total y otro con lente para tener mas alcance.
Necesitaras un driver para manejar estos led
Y luego una bateria y unos interruptores para cambiar de modos y apagar si es necesario.
Otra opcion es buscar un frontal económico mientras avanza el proyecto
este lo hemos comprado varios y por menos de 10 euros no creo que encuentres nada mejor.
http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=11956
Re: Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 26 May 2016 13:16
por DavidBr
bikersoy escribió:Que precio le pones a la satisfacción de hacerlo tu mismo??
Quizás lo mas fácil es comprar y olvidarse de todo.
Pero teniendo los medios como un amigo tornero no tendrás problemas para mecanizar el foco que para mi es lo mas complicado.
Lo otro es comprar los elementos y luego montarlos juntos.
Como veras en el dragonet
https://frontales.wordpress.com/frontal ... gonet-4-0/
Usa dos led uno sin lentes para inundación total y otro con lente para tener mas alcance.
Necesitaras un driver para manejar estos led
Y luego una bateria y unos interruptores para cambiar de modos y apagar si es necesario.
Otra opcion es buscar un frontal económico mientras avanza el proyecto
este lo hemos comprado varios y por menos de 10 euros no creo que encuentres nada mejor.
http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=11956
La satisfacción es muy superior jejeje el dinero, estoy "seguro" que por menos de 150€, incluyendo el coste del tornero (es un conocido, no amigo jaja), se podría conseguir un buen aparato.
mis dudas principales son: Qué leds usar? Cómo se disipan? cómo montarlos en el driver? Es necesario hacer un circuito??
switches, baterías, cables y tal, hay muchas opciones ya hechas, lo dificil será armar el trasto jeje.
gracias compañero!

Re: Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 26 May 2016 15:10
por jbavilaalba
Compañero espeleologo, si tienes ilusion de fabricarlo adelante!! Yo empece haciendo cientos de modificaciones etc etc...y al final terminas con un buen frontal en la mano que desquita todo lo demas....
Te cuento...frontal nitecore hc50 de principal, todo inundacion(600lm)...lanzadora convoy c8 para lateral de casco y la boruit que ha puesto el compañero de secundaria...con eso vas mejor que con el scurion 700....busca bien en aliexpress, gearbest, etc etc y encontraras tu conjunto completo con cuatro baterias y cargador por unos 90e...
Re: Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 26 May 2016 15:31
por DavidBr
Yo es que no entiendo lo de llevar 2 distintas ocupando, y mas sabiendo que en gateras y demas puede estorbar :/ no se, me resulta raro... Es algunas veces que he estado por llevarme la cámara y grabar algunas zonas y acabo dejandola por no llevar mas trastos jaja
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Re: Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 26 May 2016 16:05
por jbavilaalba
Hombre lo suyo es llevar las dos luces en un solo frontal....pero eso se paga, y muuuucho, tipo scurion etc, pero ya te digo, con los dos frontale que te digo ganas en ahorro de peso en casco, muuuucho dinero, mucha mas luz, etc etc...valoralo tu mismo...si te metes en hacer un mod bichea en el buscador de esta pagina que hay bastantes y configuralo como mas te guste...suerte y mantednis informados!!
Re: Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 28 May 2016 00:40
por bikersoy
Que te parece combinar un reflector de C8 con xp y el reflector de una S2+ y un xml.
Integrarlos los dos juntos en un solo foco.
Que potencia recomiendas, para cada uno de los led.
Seria interesante que se puedan usar los dos led a la vez y con potencias diferentes?
Re: Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 31 May 2016 19:02
por DavidBr
Buenas!
Al final he decidido dejar el proyecto. El natural shine caveman 3000, esta entorno a los 270€ nuevo, y creo que será difícil igualar las prestaciones en ese precio. Es válido para espeleobuceo hasta 100m (no bajaré tanto nunca jajaja).
Lo que si tengo ganas, es de buscar una alternativa a su batería, la cual es un paquete cerrado, por lo que para cambiarla en caso de agotarse, tienes que llevar otra petaca completa, ocupando mas espacio y siendo mas pesada que 4 pilas de 18650 que lleva.
Qué se os ocurre? Necesitaría un mínimo de hermetismo, algún regulador o algo? Donde lo montariais? Que necesitaria?
Un saludo y gracias!
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Re: Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 01 Jun 2016 04:57
por antiparanoico
DavidBr escribió:... Necesitaría un mínimo de hermetismo, algún regulador o algo? Donde lo montariais? Que necesitaria?
...
Primnero debo decir que desconozco totalmente el artefacto al que te refieres pero...
El "hermetismo" depende de la prefundidad a la que vayas a usarlo.
En cuanto a si se necesita algo más... es conveniente saber como es internamente, si sabes de algún enlace a un despiece...
Lo mismo es interesante saber como si vas a usar un cargador de los comunes o el del artefacto.
Enviado desde mi MICASA-1 mediante Unclick.
Re: Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 02 Jun 2016 23:27
por bikersoy
Has abandonado muy rapido la idea.
Disculpad mi pregunta ,pero si es solo espediologia por que tiene que soportar presion.
Habra momentos con agua pero sumerguirse a tantos metros???
Re: Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 04 Jun 2016 23:05
por bikersoy
Re: Es rentable fabricarla? +Dudas
Publicado: 07 Jun 2016 13:20
por DavidBr
bikersoy escribió:Has abandonado muy rapido la idea.
Disculpad mi pregunta ,pero si es solo espediologia por que tiene que soportar presion.
Habra momentos con agua pero sumerguirse a tantos metros???
Bueno, lo del abandono, cuando encuentras buenas ofertas ya te lo planteas más... Lo que no estoy dispuesto a gastarme son 400€, pero he visto donde conseguirlas por entre 280 y 350€, modelos superiores al de 400.
En concreto serían las opciones de Naturalshine Caveman, que la localizo por unos 278€ puesta en casa, o PulsarLights, que me dan un 10% de descuento si les hago review, aunque estoy seguro de poderles sacar algo más, ya que en español no hay nada sobre esta luz.
De las 2 opciones, la última es la que más me convence por ahora.
El tema del agua, es que si bien ahora no, si que me gustaría meterme en el espeleo-buceo, y para llegar al pozo, hay que bajar con técnicas de espeleo, por lo que es infinitamente más cómodo llevar directamente un foco con el que tal y como llegas, te sumerges y listo.
Otro de los motivos del abandono, es que después de mirar mil y una web de luces, creo que me sería muy complicado llegar a las prestaciones de otras ya montadas. Al principio creía que sería más sencillo, pero creo que sería complicado que alguien que jamás ha soldado, se meta en este fregado, crear un foco que tenga "de todo", bien sellado, y que aguante.
Un saludo!
Enviado desde mi Galaxy Tab 2 mediante Tapatalk