A finales de agosto habrá tres días de oscuridad

Luego de conocerse el anuncio donde se pronostica tres días sin sol, los rumores y predicciones fatales han surgido, pero ¿Cuál es la verdad del acontecimiento?
No se trata de una cábala de Nostradamus, el clarividente más famoso de la historia, ni de un pasaje bíblico, se trata de un fenómeno natural reconocido. ¿Estamos preparados para vivir en tinieblas durante cuatro días?
El próximo 24 de agosto, al finalizar la tarde, el cielo se oscurecerá y así permanecerá durante cuatro días. Extraño, pero no hay razón para preocuparse. Se trata de un fenómeno natural que tiene muy expectantes a los científicos, que se da cada 26.000 años y que es denominado el “eclipse galáctico” o “las eternas 96 horas de oscuridad”.

En la explicación científica indican que solo dejaría de llegar a la Tierra la luz, pues el calor sí se sentiría, lo que significa que no habrá cambios climáticos que puedan afectar la vida en la Tierra. El objetivo es entregar una ilustración científica y evitar así que se generalicen otras teorías que pueden inducir al pánico. Pero ha sido inevitable que las hipótesis esotéricas y hasta religiosas le den explicación al importante fenómeno, especialmente en las profecías de Nostradamus, el clarividente más famoso de la historia, en los secretos de Fátima y hasta en el calendario Maya.
Para espiritistas y versados en lo paranormal, lo que sucederá es el “descanso” de la tierra. “Durante tres días la tierra descansará, en un profundo sueño de 96 horas a la espera de un “nuevo sol”. Otros dicen que es el inicio del fin. Lo asocian a todo el mal que le hombre le ha causado a la tierra y como el grito de auxilio de la tierra, el llamado a la preservación de los recursos naturales.
