Bueno, vaya éxito de hilo.... ya hemos tocado esa fibra tan morbosa llamada miedo, y de la que , a todos, nos gusta hablar.
Las evacuaciones (o cualquier otra situación de vida o muerte) no suelen producirse cuando te encuentras tranquilamente sentado en tu sofá viendo a Belén Esteban ( ¿¿¡¡ VALEEE...!!?? )

. Hay más probabilidades de que te ocurra una situación de emergencia real montado en tu coche, nadando en la playa, por la calle o paseando por la montaña que en tu casa.
No obstante puede darse, claro que sí, y si se da (por un incendio, inundación, terremoto o lo que sea) seguramente cojas a la familia y salgas pitando, sin preocuparte por nada.
La famosa mochila BOB (Bug-Out Bag) o de 72 horas, en el 95% de los casos, sería inaccesible (sencillamente, cuando te ocurre, estás en el trabajo, o en otro sitio alejado de tu domicilio).
En casa sí que conviene tener algunas cosas esenciales como algunos alimentos no perecederos de reserva y algo de agua de reserva. Unos sacos de dormir y unas cuantas cosas más. La normalidad suele volver al cabo de 6-7 días. Las linternas... esas seguro que no faltan.
Obsesionarse con filosofías del tipo "preparacionistas" no suele ser de mucha utilidad práctica en ciudades (que no en zonas rurales y aisladas, ojo).