Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
OK Jose me parece bien lo del e-mail, ademas en ningun caso yo afirmo, yo digo que podria ser eso lo otro o mil cosas mientras no se demuestre lo contrario.
Creo que las preguntas que les hubieses tenido que hacer o hubiese hecho yo serian.
Porque la P25 el step dow es de 20 minutos y en la E4 es de 3? donde esta la diferencia?
Y si es una proteccion: porque permite ciclarlo tantas veces queramos?
Si solo nombramos la EA4 lo mas facil es responder, es por tal cosa, pero no aportan el porque en unas si y en otras no cuando al menos parecen similares y la diferencia de 3 minutos a 20 es mucha.
Ya nos cuentas.
Gracias
Creo que las preguntas que les hubieses tenido que hacer o hubiese hecho yo serian.
Porque la P25 el step dow es de 20 minutos y en la E4 es de 3? donde esta la diferencia?
Y si es una proteccion: porque permite ciclarlo tantas veces queramos?
Si solo nombramos la EA4 lo mas facil es responder, es por tal cosa, pero no aportan el porque en unas si y en otras no cuando al menos parecen similares y la diferencia de 3 minutos a 20 es mucha.
Ya nos cuentas.
Gracias
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
No se por qué tantas dudas, porque yo creo que está absolutamente claro. El problema es que no hay peor ciego que el que no quiere ver...
En el manual de instrucciones de la EA4, a cuyo PDF se accede desde la propia web de Nitecore, explica la función del step down. Y no habla nada de ahorrar pilas.
"NB: For user safety and to prevent overheating / failure, the EA4 will automatically switch to high mode after three minutes of use in Turbo mode."
Me supongo que se referirán a la electrónica, aunque puede que se refieran al aluminio, al cristal, o al Vespino de la vecina que el hijo de su cuñado conoce al que trabaja en mercadona y ese es amigo del director y este señor le gustan las linternas y ha leido en un foro que la EA4 bla..bla..bla..
En las fotos que puso UPz del despiece de una EA4 a propósito del mod de la luz azul, queda patente el DEFICIENTE SISTEMA DE DISIPACIÓN de la EA4. Queda más que explicado por qué no se recomienda sobrepasar los tres minutos de turbo. Esta precaria disipación hubiera sido ampliamente criticada en cualquier china barata, pero en esta Nitecore parece que nos da lo mismo... Te doy la razón, Jaipe, cuando dices "Me parece que ni unas son tan buenas ni las otras tan malas y muchas veces no somos justos ni valoramos las cosas con el mismo rasero".
Reconozco que la idea de linterna es muy buena, por su tamaño y alimentacion con AA, pero, quizá por ser la pionera de esta gama, han descuidado este aspecto del diseño, que yo creo de suma importancia. Quizá en nuevas versiones venideras lo cuiden un poco más, y entonces me quitaré el sombrero, pero de momento probablemente les haya adelantado Trustfire con la A9 (espero no equivocarme)
Te invito, Jaipe, ya que tienes ambas, y siempre que no venga sellada, a que subas fotos del despiece de la P25, donde supongo habrá un buen pill de aluminio, latón o cobre bajo el led, y entonces quedará claro por qué una aguanta 3 minutos y la otra 20.
Me lo he pasado muy bien viendo el devenir del hilo, y aunque dije que pasaba, no puedo por menos que volver a intervenir ante algo que me parece tan obvio.
Nuevos saludos.
En el manual de instrucciones de la EA4, a cuyo PDF se accede desde la propia web de Nitecore, explica la función del step down. Y no habla nada de ahorrar pilas.
"NB: For user safety and to prevent overheating / failure, the EA4 will automatically switch to high mode after three minutes of use in Turbo mode."
Me supongo que se referirán a la electrónica, aunque puede que se refieran al aluminio, al cristal, o al Vespino de la vecina que el hijo de su cuñado conoce al que trabaja en mercadona y ese es amigo del director y este señor le gustan las linternas y ha leido en un foro que la EA4 bla..bla..bla..
En las fotos que puso UPz del despiece de una EA4 a propósito del mod de la luz azul, queda patente el DEFICIENTE SISTEMA DE DISIPACIÓN de la EA4. Queda más que explicado por qué no se recomienda sobrepasar los tres minutos de turbo. Esta precaria disipación hubiera sido ampliamente criticada en cualquier china barata, pero en esta Nitecore parece que nos da lo mismo... Te doy la razón, Jaipe, cuando dices "Me parece que ni unas son tan buenas ni las otras tan malas y muchas veces no somos justos ni valoramos las cosas con el mismo rasero".
Reconozco que la idea de linterna es muy buena, por su tamaño y alimentacion con AA, pero, quizá por ser la pionera de esta gama, han descuidado este aspecto del diseño, que yo creo de suma importancia. Quizá en nuevas versiones venideras lo cuiden un poco más, y entonces me quitaré el sombrero, pero de momento probablemente les haya adelantado Trustfire con la A9 (espero no equivocarme)
Te invito, Jaipe, ya que tienes ambas, y siempre que no venga sellada, a que subas fotos del despiece de la P25, donde supongo habrá un buen pill de aluminio, latón o cobre bajo el led, y entonces quedará claro por qué una aguanta 3 minutos y la otra 20.
Me lo he pasado muy bien viendo el devenir del hilo, y aunque dije que pasaba, no puedo por menos que volver a intervenir ante algo que me parece tan obvio.
Nuevos saludos.
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
OK Lfatman, pero absolutamente claro en lo que dices el PDF no se si es así al menos lo que yo interpreto que es que segun traduccion
A los 3 minutos corta para evitar sobrecalentmientoi para la seguridad del usuario, a lo mejor alguna normativa o que se yo obliga a eso que a partir de ciertas temperaturas se tenga que detener, pero eso ya me lo invento, pero no crees que si fuera para proteger la electronica no tendria sentido que se pudiera ciclar el turbo? donde estaria la proteccion? menuda pataña de proteccion verdad? esa es mi duda Lfatman, que no lo digo por ponerme borde pero me hace dudar eso.
Lo de desmontar la P25 yo no lo haré ya que no me gusta sacar los cristales y desgurazarlas tanto si no es necesario ya que despues igual quedan motas y no no, los que rondais mas por foros extranjeros igual alguien lo ha hecho y se ve, si lo localizais y lo poneis lo veremos todos.
Otra cosa que tampoco entiendo es que si la EA4 segun se comenta no disipa bien, que me parece estupendo, pues para no disipar bien si a los 3 minutos segun el fabricante corta para seguridad del usurio entonces la P25 si disipa mejor como es que agunta mas tiempo en turbo? acaso se calienta menos? en general las linternas que disipan bien son las que antes se calientan no? de verdad hay muchas cosas que no me cuadran, que mi intencion no es sentar catedra si no comentar a ver si sacamos el agua clara.
Esperemos a ver que le dicen a Jose con el e-mail que les ha enviado, igual salen otra vez por petaneras y le dicen.. y que quiere que yo le haga?
como le dijeron a Trevilux
Gracias por el aporte Lfatman
A los 3 minutos corta para evitar sobrecalentmientoi para la seguridad del usuario, a lo mejor alguna normativa o que se yo obliga a eso que a partir de ciertas temperaturas se tenga que detener, pero eso ya me lo invento, pero no crees que si fuera para proteger la electronica no tendria sentido que se pudiera ciclar el turbo? donde estaria la proteccion? menuda pataña de proteccion verdad? esa es mi duda Lfatman, que no lo digo por ponerme borde pero me hace dudar eso.
Lo de desmontar la P25 yo no lo haré ya que no me gusta sacar los cristales y desgurazarlas tanto si no es necesario ya que despues igual quedan motas y no no, los que rondais mas por foros extranjeros igual alguien lo ha hecho y se ve, si lo localizais y lo poneis lo veremos todos.
Otra cosa que tampoco entiendo es que si la EA4 segun se comenta no disipa bien, que me parece estupendo, pues para no disipar bien si a los 3 minutos segun el fabricante corta para seguridad del usurio entonces la P25 si disipa mejor como es que agunta mas tiempo en turbo? acaso se calienta menos? en general las linternas que disipan bien son las que antes se calientan no? de verdad hay muchas cosas que no me cuadran, que mi intencion no es sentar catedra si no comentar a ver si sacamos el agua clara.
Pues si Lfatman , asi lo veo yo, muchas veces a segun que marcas se les exige mucho y a otras todo son bondades, quizás eso sea la fama o popularidad de Nitecore que está siempre en el ojo del Huracan y las otras como venden menos y se conocen menos muchas cosas pasan por alto como el caso que he puesto de Sunwayman y mas similares y que encima valen mas dinero.Te doy la razón, Jaipe, cuando dices "Me parece que ni unas son tan buenas ni las otras tan malas y muchas veces no somos justos ni valoramos las cosas con el mismo rasero".
Esperemos a ver que le dicen a Jose con el e-mail que les ha enviado, igual salen otra vez por petaneras y le dicen.. y que quiere que yo le haga?


Gracias por el aporte Lfatman

Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Pues fíjate que estuve leyendo por encima el pdf y no ví eso
. Jaipe, concrétamente lo que dice: Para seguridad del usuario y prevención de sobrecalientamiento/fallo, la EA4 cambiara al modo high etc etc...
En el mail les he preguntado el porque esas diferencias entre una y otra y si se supone que el step down entra para proteger la electrónica, porque permite ciclarlo indefinidamente. En cuanto me contesten, lo copio aqui tal cual. un saludo

En el mail les he preguntado el porque esas diferencias entre una y otra y si se supone que el step down entra para proteger la electrónica, porque permite ciclarlo indefinidamente. En cuanto me contesten, lo copio aqui tal cual. un saludo
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Mi sospecha es que una protección basada en tiempo debe de ser mas sencilla y barata que una basada en temperatura, pero no tengo conocimientos de electrónica. De todos modos me parece igual de ineficaz y peligroso el sistema de la TM26 que te permite con ciclados sucesivos superar en 15 grados la temperatura anunciada como tope, como bien nos mostraste.
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Lfatman, con respecto a si Nitecore habrá tomado nota o no en cuanto al deficiente diseño en la disipación de la EA4, no sé que decirte, porque con la EA8 también han hecho lo mismo y entra a los 3 minutos. Por tanto me parece a mi que pasará lo que dice Jaipe cuando me contesten: se irán por los cerros de Úbeda.
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Yo tampoco tengo conocimientos pero lo creo es al reves, ver si me explico, hay muchisimas cosas que cortan por temperatura, simples baterias, cargadores, telefonos, relés, un termico, contactores etc.. ya que no necesita de un "reloj" suelen ser simples y eficaces ya que disparan por dilatacion y eso no es necesario estar alimentado ni por electronica es una cosa fisica y creo muy simple, en cambio por tiempo tecnicamente creoi es mas complicado ya que tiene que existir algo mas complejo,una cosa que mida el tiempo y otra que una vez llegdo al tiempo corte, digamos las irian las dos cosas juntas.Lfatman escribió:Mi sospecha es que una protección basada en tiempo debe de ser mas sencilla y barata que una basada en temperatura, pero no tengo conocimientos de electrónica. De todos modos me parece igual de ineficaz y peligroso el sistema de la TM26 que te permite con ciclados sucesivos superar en 15 grados la temperatura anunciada como tope, como bien nos mostraste.
Pero solo lo intuyo ya que veo muchas cosas incluso de bajo precio con protecciones termicas que saltan por temperatura a ver lo que dicen los que sepan de esas cosas..?
Pienso que las linternas de hoy en dia y en general las de marcas digamos reputadas son demasido complejas , esto si que era accesible y poco complicado.


Y Jose preparate para lo peor a ver esos nipones con que cuento salen, lo que has preguntado me parace que si te dan una buena respuesta les llamo y todo por telefono,



Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Un aporte curioso que en este caso si parece es para economizar bateria pero va referido a otro modelo y que hoy preparando la revision de esta lo he leido de casualidad, lo he mirado con el luxometro y crono en mano y si es tal como dice, sobre los 3 minutos de arrancar en turbo la MT1A baja sola la potencia y en mis mediciones se queda sobre los 115 lumenes y ya de manera permanente mientras tenga energia en la bateria para manterlos, si cuando baja la apago y la enciendo de nuevo al maximo vuelve a mantener el turbo hasta llegar sobre los 3 minutos que repite lo mismo y como es de esperar no se sobrecalienta ya que esa potencia no es para calentar en exceso, asi que en algunos modelos si que el steep dow automatico es para ahorro de energia, lo remarco en un rectagulo y lo dejo como apunte ya que yo continuo pensando que la funcion es esa y mas cuando han dicho jose que la EA8 tambien baja el nivel a los 3 minutos

La EA8 tiene masa de sobra para disipar los 900 lumens que anuncian ya que es una linterna mucho mas grande y esa potencia es totalmente asumible para no tener que poner protecciones de seguridad para la linterna, siento ser cazurro y repetitivo,
pero hay tantas cosas que no me cuadran que la que mas me cuadra es esa y esos 3 minutos iguales para la MT1A, EA4, EA8, TM26 cuando son tan diferentes en tamaños y potencias no tiene ni pies ni cabeza sea una proteccion para no dañar los componentes, pero no me hagais mucho caso 
Si esta linterna con una cabeza de 60mm, esa longitud y solo 900 lumens se le tiene que poner una proteccion de 3 minutos para que no pete apaga y vamonos,
eso es inmpensable ya que no lo necesita ni esta ni ninguna de estas caracteristicas y medidas y mas cuando la misma casa tiene modelos mucho mas pequenos P25, SRT7 con esas potencia y lo ponen a 20 munutos, demasiada casualidad esos 3 minutos para tantos modelos variados.


joseabul
Con respecto a si Nitecore habrá tomado nota o no en cuanto al deficiente diseño en la disipación de la EA4, no sé que decirte, porque . Por tanto me parece a mi que pasará lo que dice Jaipe cuando me contesten: se irán por los cerros de Úbeda.
con la EA8 también han hecho lo mismo y entra a los 3 minutos

La EA8 tiene masa de sobra para disipar los 900 lumens que anuncian ya que es una linterna mucho mas grande y esa potencia es totalmente asumible para no tener que poner protecciones de seguridad para la linterna, siento ser cazurro y repetitivo,


Si esta linterna con una cabeza de 60mm, esa longitud y solo 900 lumens se le tiene que poner una proteccion de 3 minutos para que no pete apaga y vamonos,




Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Desde luego son bastante incongruentes, pero lo que menos se entiende es que te digan según el manual de la EA4 que se hace para proteger la electrónica y al mismo tiempo te permitan ciclarlo innumerables veces. Ya veremos que dicen, pero eso me parece craso error teniendo en cuenta que al darle de nuevo al turbo podemos cargarnos la linterna.
Con respecto a la EA8 desde luego aún se entiende menos a no ser que en Nitecore se estén volviendo excesivamente prudentes y conservadores. Un saludo
Con respecto a la EA8 desde luego aún se entiende menos a no ser que en Nitecore se estén volviendo excesivamente prudentes y conservadores. Un saludo
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Pero Jose hombre, ya se que soy pesado y pido disculpas por serlo tanto pero este es el kit de la cuestion, donde pone para proteger la electronica?joseabul escribió:Desde luego son bastante incongruentes, pero lo que menos se entiende es que te digan según el manual de la EA4 que se hace para proteger la electrónica y al mismo tiempo te permitan ciclarlo innumerables veces. Ya veremos que dicen, pero eso me parece craso error teniendo en cuenta que al darle de nuevo al turbo podemos cargarnos la linterna.
Con respecto a la EA8 desde luego aún se entiende menos a no ser que en Nitecore se estén volviendo excesivamente prudentes y conservadores. Un saludo
ellos dicen eso:
Es que son cosas muy distintas, ya que las linternas que protegen la electronica cuando pones de nuevo el turbo despues del corte salta a los pocos segundos o en un tiempo mucho mas corto del primer step down o simplemente ya no entra y es normal sea así si no no seria proteccion, eso se entiende facil verdad?For user safety and to avoid overheating failure / the EA4 automatically switches to high after three minutes of use Turbo Mode.
Para la seguridad del usuario y para evitar el sobrecalentamiento / la EA4 cambiará automáticamente al modo de alta después de tres minutos de uso en modo Turbo."
Pero en esa no, lo he dicho mil veces, si fuera proteccion para proteger la linterna y no al usuario que es muy distinto ya que una cosa puede quemar y no afectarle nada al que genera la temperatura pero puede llevar una proteccion para evitar riesgos a terceros o al que la usa y ese parece es el caso claro está mientres no se demuestre lo contrario
Carece totalmente de sentido y eso se ve a leguas, que admita el turbo tantas veces queramos a salte siempre en el mismo lapsus de tiempo y encima la EA8 que tiene masa para disipar 900 lumens e incluso que tuviera una contruccion pesima que lo dudo, tambien es de 3 minutos, y que la MT1A con 140 lumens que no se calienta como para tener que poner una proteccion de temperatura para evitar daños a la linterna en una linterna de 140 lumens eso es impensable y que a esa peque tambien tambien le pongan 3 minutos de turbo, yo no paso, la electronica en ningun momento y hasta hoy no la han nombrado, mañana no se que diran.
A ver si mañana te dicen algo que estos nipones se estan apalancando mucho en contestar y veremos si lo hacen que dicen.
Última edición por Jaipe el 19 May 2013 23:26, editado 1 vez en total.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Para nada Jaipe! este tema es interesante y siempre aprenderemos algo. No sé que decirte, perdona si insisto yo tambien pero te pongo textual lo que dice el manual de la EA4:
.......and to prevent overheating / failure..... cuya traducción literal es: sobrecalentamiento/fallo. Jaipe, sinceramente el fallo del que habla no creo que se refiera a que te falla la mano...
, ¿no crees que lo lógico es que hable de la electrónica? En la linterna tienes un chasis, el led y la circuitería electrónica.... pero nada, no le demos más vueltas y a ver si nos aclaran algo. Un saludo!
.......and to prevent overheating / failure..... cuya traducción literal es: sobrecalentamiento/fallo. Jaipe, sinceramente el fallo del que habla no creo que se refiera a que te falla la mano...

Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Ya ya si pero no.. hay tantas cosas que no me cuadran ni creo que me cuadren por mucho que contesten cuando analizo otros modelos con el mismo sistema distintas pontencias y tamaños que dudo alguien pueda arrojar algo claro con su explicacion logica aplicable por igual a todos los modelos que disponen del mismo sistema de 3 minutos.joseabul escribió:Para nada Jaipe! este tema es interesante y siempre aprenderemos algo. No sé que decirte, perdona si insisto yo tambien pero te pongo textual lo que dice el manual de la EA4:
.......and to prevent overheating / failure..... cuya traducción literal es: sobrecalentamiento/fallo. Jaipe, sinceramente el fallo del que habla no creo que se refiera a que te falla la mano..., ¿no crees que lo lógico es que hable de la electrónica? En la linterna tienes un chasis, el led y la circuitería electrónica.... pero nada, no le demos más vueltas y a ver si nos aclaran algo. Un saludo!
Esperemos a los "ingenieros" eso del mas pallá a ver que te dicen...

Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
¡Pero Jaipe!
¿No habíamos quedado en que Don ErrequeErre era yo?
¿No habíamos quedado en que Don ErrequeErre era yo?

Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Hola Jaipe, mira lo que son las cosas que de casualidad he dado con un post de un forero de BLF donde hace el despiece de una EA8 y posterior mod. Por lo que comentan esta linterna lleva un sistema de disipación muy similar a la EA4 y parece ser que el problema radica en un deficiente diseño en la disipación y por tanto de la transmisión del calor entre los diferentes elementos internos de la linterna y por los materiales utilizados más que depender del tamaño de la linterna.Jaipe escribió:La EA8 tiene masa de sobra para disipar los 900 lumens que anuncian ya que es una linterna mucho mas grande
La EA8 lleva el led en estrella de aluminio, y esta, apoya sobre un disco de aluminio de 35mm de diametro y 2 de espesor; el problema es que este disco a parte tener muy poca masa, no hace buen contacto con el chasis de la linterna y esto podría ser la causa de la mal disipación según dicen. Deduzco de esto que la EA4 se encuentra con este mismo problema pero multiplicado X.... a saber.
Manera de evitar problemas: programando un step down a los 3 minutos.... La pregunta es si quizá saldrá más barato diseñar una linterna ahorrando costes en los materiales utilizados compensándolo con una excelente electrónica como parece ser que tiene. Dejo unas fotos sacadas del forero Old-Lumens

esto es el disipador...


y aquí se ve el disipador ubicado en la linterna donde se aprecia como hace mal contacto con la linterna; en su parte inferior apoya directamente en el driver que va alojado en una pieza de plástiico.


No tengo ni idea del porque están diseñadas de esta manera; cuanto menos resulta curioso. Estaría bien encontrar algún despiece por la red de la P25 smilodon y así poder comparar. Un saludo
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4

Viendo esas fotos y esta imagen, entiendo que el disco será lo azul, que va apoyado en el cuerpo por el borde y en el pill,
que también va en contacto directo con el cuerpo por medio del ranurado...el reflector también contacta con el disco y el cuerpo...
Tanto como deficiente....
Los números de patente no coinciden, luego puede no ser el mismo sistema exactamente.
Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
No, si el dibujo es muy elocuente y muy gráfico, pero luego está la realidad de las fotografías que ahí no hay truco. Nitecore, en este caso concreto, vende muy bien la moto pero a la vista está, en mi opinión, que la realidad es bien distinta. El reflector en su base inferior apoya, iba a decir en la estrella, pero ni siquiera eso más bien en el centrador. Este(el reflector) apoya en la cabeza de la linterna(digo esto siempre guiándome por lo que se ve en las fotos y por lo que comenta el forero que la desmonta). El problema es que como se aprecia en la foto, el contacto del disipador con el chasis es deficiente...y ese es el principio del problema.
XRAY, desde mi humilde opinión y teniendo en cuenta que lo mucho o poco que sé lo he aprendido de personas como tu, digo que aquí se ha hecho repetidas veces hincapié en la importancia que tiene una excelente unión entre los componentes mecánicos de una linterna para una optima disipación del calor y se habla de la importancia de la pasta térmica por ejmplo, para que no queden zonas de "aire" que provoquen un mal contacto. Viendo esas fotos, yo diría que podríamos meter una alfiler entre disipador y chasis, cosa que no refleja en absoluto ese dibujo. Y te lo digo siempre desde el respeto y admiración.
XRAY, desde mi humilde opinión y teniendo en cuenta que lo mucho o poco que sé lo he aprendido de personas como tu, digo que aquí se ha hecho repetidas veces hincapié en la importancia que tiene una excelente unión entre los componentes mecánicos de una linterna para una optima disipación del calor y se habla de la importancia de la pasta térmica por ejmplo, para que no queden zonas de "aire" que provoquen un mal contacto. Viendo esas fotos, yo diría que podríamos meter una alfiler entre disipador y chasis, cosa que no refleja en absoluto ese dibujo. Y te lo digo siempre desde el respeto y admiración.

Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4

No soy de los que niegan la evidencia, por tanto...muéstrame la evidencia. No digo que no esté mal disipada...pero quiero verlo.
Estamos extrapolando datos a cuenta de fotos de otro modelo, sin saber a ciencia cierta si son sistemas iguales.
El número de patente de la chapa disipadora no coincide, luego por ahora, hay más pruebas en contra que a favor de que coincidan.
También asumimos que el uso de ese disipador (si fuera el mismo) es deficiente, cuando hemos visto linternas chinas XML con el led
montado un una base de similares proporciones a ese disipador, tocando solo en los bordes...y sin embargo las pruebas a fondo
nos han demostrado que la disipación es suficiente en uso intensivo, aunque siempre sea mejorable.
También asumimos que la EA4, como solo tiene 3 minutos de turbo y la marca dice que es para proteger la electrónica, estará mal disipada...
...cuando a la vez vemos que otras, en apariencia con masa más que suficiente, tienen la misma limitación y parece un sinsentido.
Tampoco he visto indicios tipo "mi EA4 alumbra la mitad por deterioro" o "mirad el die quemado de mi EA4", cuando el mismo Jaipe le
ha dado caña y no ha pasado nada similar. Sí estoy de acuerdo en que podrían haber estirado la limitación en base a las pruebas de Jaipe,
pero eso indica más bien lo contrario a que disipe mal.
Si bien desearía que la EA4 disipara perfectamente y pese a lo que pueda parecer, no estoy defendiendo a Nitecore.
Por poner una similitud, todo esto en un juicio no se sostiene. No hay evidencia, solo conjeturas. No me parecen suficientes los datos de otro
modelo diferente, para formarme un juicio sobre la capacidad de disipación de la EA4. Si hay datos y pruebas de la EA4, no tendré ningún
problema en asumirlo, pero por ahora, solo veo conjeturas que nos permiten charlar amigablemente sobre ello, pero no pontificar.
Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Estoy totalmente de acuerdo XRAY, solo podemos ceñirnos a conjeturas, de hecho parece ser que los únicos datos fiables sobre los diferentes modelos de linternas, son los que nos vaya aportando UPz en los test que vaya haciendo.
Quizá he sido demasiado taxativo al decir deficiente disipación..., ¿quizá mejorable? Como ya te he dicho, estoy a años luz de tu capacidad de análisis en estos temas y ni siquiera me he planteado ni fijado en el detalle del nº de chapa pero por lo que he visto(y siempre por fotos como la mayoría de nosotros) el disipador es exactamente igual en ambos modelos(35X2mm) y el sistema de anclaje en el chasis cuanto menos muy similar.
Te vuelvo a decir, en mi humilde e inexperta opinión, algo hay en esta linterna y en la EA8 que hace que gestionen de manera diferente la temperatura a otras linternas de la misma marca. Viendo las fotos.... ¿podría ser esa la respuesta? Un saludo y gracias.
Quizá he sido demasiado taxativo al decir deficiente disipación..., ¿quizá mejorable? Como ya te he dicho, estoy a años luz de tu capacidad de análisis en estos temas y ni siquiera me he planteado ni fijado en el detalle del nº de chapa pero por lo que he visto(y siempre por fotos como la mayoría de nosotros) el disipador es exactamente igual en ambos modelos(35X2mm) y el sistema de anclaje en el chasis cuanto menos muy similar.
Te vuelvo a decir, en mi humilde e inexperta opinión, algo hay en esta linterna y en la EA8 que hace que gestionen de manera diferente la temperatura a otras linternas de la misma marca. Viendo las fotos.... ¿podría ser esa la respuesta? Un saludo y gracias.
Re: Sobre el step down o protección de la Nitecore EA4
Ya ves nos podemos juntar como pareja,Lfatman escribió:¡Pero Jaipe!
¿No habíamos quedado en que Don ErrequeErre era yo?

Sin coñas, continuo pensado que la respuesta clara y concisa no la tenemos ya que nadie pa contestado a las preguntas clave y mientras no se aclare esto el resto son suposiciones tanto por unas partes como por otras, el dia que encuentren respuestas con sentido a esto para mi estará aclarado pero.. seguimos en ello.
Porque la P25 o SRT7 no salta hasta los 20 minutos, donde estan las diferencias psra que sea tanto la diferencia de tiempo?
Y la mas complicada, si es una proteccion para proteger la linterna que no el usuario que es muy distinto, porque permite ciclar el turbo las veces que queramos tanto en la EA4, EA8, TM26, MT1A, MT1C, que todas es a 3 minutos y son tan distintas entre si entre tamaño y potencias?
Entonces donde estaría la proteccion de la linterna? una proteccion que está diseñada para proteger el equipo y que te la puedes saltar de manera normal para mi no es una proteccion diseñada como tal.
Mirando mas manuales otra que corta a tres minutos y tambien dice al igual que la MT1A que es para economizar, y como todas una vez baja se puede subir de nuevo, demasiada coincidencia 3 minutos para casi todas siendo tan distintas entre ellas.
El recuadro traducido según google:
Después ttree minutos de uso en modo turbo la linterna reducirá su producción de forma automática para evitar el tratamiento excesivo y aumentar tiempo de ejecución

Joseeeee, llama a los chintos y que se pongan...


Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita