Re: Trusfire Fuego 14500, 900mh., inmortal...
Evidentemente, cada uno le tiene el cariño que le tiene a sus manos y a su casa... Yo he relatado esta sorprendente experiencia, únicamente para compartirla aquí con todo aquel que estuviese interesado.Bulb-o escribió:A eso me refería, lo importante no es que la batería pueda volver a funcionar. De hecho ni siquiera se debería haber intentado resucitarla. El peligro viene del hecho de que ya ha resultado dañada internamente y es insegura.UPz escribió:No estás solo, Bulb-o. Lo que pasa es que llevarle la contraria al señor Pepito es como darse de frente contra un muro.
Aparte de lo peligroso que puede ser el cargar una batería que ha sufrido una sobredescarga, la química ha quedado dañada irreversiblemente tras ese incidente, y perderá propiedades más rápidamente que una cargada dentro de los limites seguros que establecen los fabricantes.
Que en tu caso particular te la hayas jugado, y te saliese bien no quiere decir que en todos los casos vaya a ocurrir lo mismo.
Tenedlo muy en cuenta.
Si Pepitogrito quiere seguir haciendo la prueba pues allá él, ni siquiera un uso seguro de esa concreta unidad durante meses y meses garantizaría que alguno de nosotros no resultase herido o su casa incendiada al cargar baterías dañadas. Yo no quiero disputas con nadie, lo único que digo es que yo me jugaría ni mi casa ni mi mano.
Ni más ni menos. Ahora bien, si se considera que he puesto en peligro mis manos, mi cuerpo serrano, la integridad de toda mi familia, e incluso la finca entera por el riesgo de incendio, y no exagero si digo que una vez que arde un edificio no pudiera ocurrir que acabe en llamas el barrio entero..., si esto es así, yo creo que merecería todos vuestros elogios, vuestra admiración y un inquebrantable respeto..

Saludos.