Re: CR123A vs 18650


Gracias por las fotos.
Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.
El dropin es hueco, disipa apoyando en los laterales del disipador(que no es de estrella, al menos el de origen), supongo que se podria hacer un brico para introducirle una barrita de aluminio mecanizada y aumental la superficie de disipación, incluso creo que alguno por aquí lo habia hecho con lana de algún tipo de metal y funcionaba.moviles2 escribió:![]()
![]()
![]()
menudo golpe de efecto, los ojos como platos se me han quedao, contra todo pronostico si que se trataba de una ultrafire c8 y zooming, ese modelo se vuelve interesante por momentos
y el dropin tiene aluminio bajo la estrella? que tamaño de estrella entraría? la lente es plástico o cristal?que tal se desplaza el zoom?
fotos internas please
Eso complica mucho lás cosas para meterle algo más cañero? bricos, bricos everywhereXRAYBoY escribió:ARGH! El dropin no tiene apoyo.![]()
Gracias por las fotos.
Lo mejor es metal contra metal. La pasta solo se usa para rellenar espacios y si es un solo bloque es lo ideal.benchycool escribió:Que método se podría emplear para rellenar el hueco del dropin? fundir aluminio sería tal vez demasiado aparatoso aunque no imposible ni ineficaz, tal vez con unas moneditas de 1 centimo limadas por los cantos y pegadas con pasta termica?
Tiene mi padre en el taller un torno de estos brutotes de los años 70 que sabiendolo usar para hacer cosas de esas tiene que ir de vicio, pero a ver quien lo pone a punto, debe de llevar 15 años parado... antes lo usaban mucho para fabricar algunas piezas de los coches que duraban 20 años tipo 600, 127, 1430...XRAYBoY escribió:Lo mejor es metal contra metal. La pasta solo se usa para rellenar espacios y si es un solo bloque es lo ideal.benchycool escribió:Que método se podría emplear para rellenar el hueco del dropin? fundir aluminio sería tal vez demasiado aparatoso aunque no imposible ni ineficaz, tal vez con unas moneditas de 1 centimo limadas por los cantos y pegadas con pasta termica?
La transferencia también disminuye si el calor debe pasar por diferentes materiales o aleaciones.
Siempre será mejor que nada, pero en cada paso que apliques pasta térmica perderás conductividad del calor.
Fundir aluminio es complicadillo (620 -720ºC para volverlo totalmente líquido,evitar el contacto con Oxígeno...Buff!)
Ya podían vender como complemento pills macizos los chinos...O un tornero de buena fe...
Tienda ebay moodlovesince1723josedlb escribió:Pon el enlace a la tienda que le eche un vistazo....
© ForoLinternas