CRISIS BRUTAL. EL FIN DEL SISTEMA SOCIAL ACTUAL

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

17 May 2012 07:20 por Teobaldo
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 407

Registrado: 17 May 2012

Ubicación: Santiago de Chile

Re: CRISIS BRUTAL. EL FIN DEL SISTEMA SOCIAL ACTUAL

Yo tengo algo de experiencia en esto de cargar las baterías con energía solar, pues es la manera en que obtengo energía cuando salgo de camping o me voy de vacaciones en mi mountain bike. La respuesta es un poco larga, así que por favor ten un poco de paciencia. Aclaro que no tengo mayores nociones de electricidad o electrónica, sólo soy un usuario que ha tenido que darse de cabeza contra la pared más de una vez.

Lo primero es tener los cargadores adecuados para poder conectar a un panel solar plegable (o enrollable), es decir, que posean la alternativa de enchufe USB, encendedor de auto o una entrada directa de 12V. No sirven los que solamente se conectan a la red eléctrica.

Lo segundo es un panel solar adecuado de por lo menos 6 Watts (12 ó 24 mejor aún). Yo tengo un Brunton Solaris 6 de 6 Watts y me ha funcionado muy bien, aunque un poco lento para cargar.

Lo tercero es la unión entre los otros dos puntos, vale decir, los conectores y es el punto que mayores dolores de cabeza me ha traído, pues hay que verificar las salidas del panel solar y ver que los cables que trae (o los que uno puede comprar) sirvan con el cargador. Puede parecer algo muy trivial, pero no lo es. Por ejemplo, hay algunos paneles que solo traen salida USB y, si nuestro cargador tiene conectores de auto y/o 12v directos no nos servirá. Lo mismo ocurre al contrario (aunque en este caso se podría usar un adaptador de enchufe de auto a USB). Aquí hay que ver bien lo que se tiene y lo que se quiere comprar. Por suerte en el comercio existen múltiples alternativas de conectores y adaptadores.

Lo cuarto es la relación volts/amperes del cargador, ya que si requiere de, por ejemplo, 12 v y 1000 mAh, un panel de 12 v y 430 mAh quizás no sirva (por eso sugiero uno de 12 ó 24 Watts). Lo contrario, un panel que brinde mayor energía, puede que sobrecargue el cargador o lo queme (yo quemé un cargador nuevo por tonto y todavía me da ataque de caspa al recordar el hecho).

A mi juicio, lo mejor es, aparte del panel solar, tener una batería externa donde almacenar la energía y con la cual alimentar los cargadores. Yo tengo una de 10000 mAh que trae un panel solar incorporado (que no carga casi nada); pero que la cargo con el Brunton Solaris 6 y luego saco de ahí la energía para alimentar los cargadores. Acá también tuve problemas con los conectores, ya que no traía una salida USB y debí comprar un juego de adaptadores. Pero por lo menos pude conectarla directamente al panel y ver que tardaba unas 18 hrs. en cargarla completamente.

Ahora, si quieres algo más potente, puedes decantarte por una alternativa sobre los 30 Watts en paneles solares rígidos con su correspondiente controlador de carga e inversor de corriente (continua a alterna), además de una batería, lo cual me parece más adecuado para una casa. Es lo que hice en mi pieza y hasta el momento me ha andado bien (paneles de 60 Watts y una batería de 12 v 100 Ah, con la cual puedo hacer funcionar el televisor/monitor y usar los cargadores Ni-Mh y Li-Ion). Aquí el asunto de los conectores puede ser casi nulo, ya que el inversor de corriente entrega un enchufe común y corriente y puedes conectar cualquier aparato en él (y trae de regalo una salida USB). Lo malo es que la dichosa batería pesa unos 34 kg, pero bueno.

Espero haber sido de ayuda. Cualquier otra cosa pregunta no más.
17 May 2012 13:13 por francisco
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 239

Registrado: 16 Ene 2012

Re: CRISIS BRUTAL. EL FIN DEL SISTEMA SOCIAL ACTUAL

Voy absorviendo datos "técnicos", gracias.

¿ Quizás si pongo una linterna con las pilas puestas, dentro del microondas expuesto al sol durante unas horas, se cargaran las baterias ?? :cejas: , jaja

Referente a los que dicen que el sistema actual va a durar y no pasará nada: que inocentes.

NO hacen falta tormentas solares, explosiones nucleares ni cosas complicadas.
Concepto: Lo que ocurrio en la isla de pascua resume la historia y futuro de la humanidad: Enfrentamientos violentos por diferencias de ideas + abuso de los recursos naturales = fin de la civilización, no quedó ni 1

Pero una cosa esta clara; el tema del "fin del mundo" es como el tema de "la existencia de dios", o sea, verdaderamente nadie tiene ni p. idea.

En mi caso, ya pueden decirme lo que quieran, que hare lo que me salga de la punta de..... del espíritu !, jaja

Tengo una ley filosófica que siempre me ha funcionado muy bien, que es; "ves sobrado, y acertarás", me refiero a equipamientos, no a chuleria humana.
Por lo tanto, y por si acaso, mejor prepararse. No cuesta nada y se vive mejor. Tanto si hay "cataclismo", como si no.

Yo voy a buscar el agua a fuentes naturales, voy a pie y de noche, la mas cercana esta a 10 km, cargo el agua y para casa....... con 8 litros en la espalda. En otras ocasiones la pateada es 40 km, etc... lo disfruto, me gusta y si un dia hay que hacerlo por cojones pues para mi sera una rutina mas, no habra diferencia con ahora.
Tambien tengo comida acumulada para 5 años, etc...

Recomiendo prepararse, luego que nadie llore.
También veo a diario, que gente de esta que va del rollo "supervivencia" y tiene mochillas de esas de "72 horas", jeje, no tienen ni p. idea. En la vida las han utilizado, ni saben usar el material que llevan consigo.

Concepto: La teoria es muy bonita, pero inútil por si misma, conocer bien el material y usarlo miles de horas es lo suyo.
Y desde luego, como solo tengas una mochila de "72 horas" para arontar una "crisis seria", jeje, lo llevas claro.

Bueno, corto y cierro, voy al supermercado, a comprar 20 cajas de garbanzos mas.....

"ves sobrado, y acertarás"..... :cejas:

Un abrazo
18 May 2012 00:21 por Bulb-o
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo HID

Mensajes: 515

Registrado: 27 Feb 2011

Ubicación: Pamplona

Re: CRISIS BRUTAL. EL FIN DEL SISTEMA SOCIAL ACTUAL

----

© ForoLinternas