Baterías con el triple de duración
Sumitomo Electric Industries Ltd ha desarrollado un aluminio poroso llamado "Aluminum-Celmet."
Usando este "Aluminum-Celmet" como colectores de ion-Litio (Li-ion), las baterías recargables y los condensadores aumentarán su capacidad. La compañía construirá una linea de producción a pequeña escala en "Osaka Works" para acelerar los esfuerzos de desarrollo hacia la producción en masa de los nuevos materiales.
El recientemente desarrollado metal poroso tiene una estructura en forma de malla tridimensional formada por poros esféricos abiertos e interconectados. Por lo tanto no está obstruida. Su porosidad máxima es del 98%, la cual es mayor que la otros metales porosos como la tela metálica o la espuma metálica. Se puede formar en varias capas cortando y sellando.
Hasta el momento, Sumitomo Electric Industries ha estado fabricando el "Celmet", un metal poroso hecho de niquel (Ni), que se utiliza actualmente como colector de electrodos de corriente positiva en las baterías de hidruro de níquel metálico (NiMH) de los vehículos híbridos. La compañía ha aplicado el mismo proceso de producción usado en el "Celmet" para el "Aluminium-Celmet".
La gravedad específica y la resistividad eléctrica del "Aluminum-Celmet" son de 1/3 y menos de la mitad, respectivamente, comparadas con las del Celmet. Además, debido a que el "Aluminum-Celmet" posee una alta resistencia a la corrosión, puede usarse en baterías recargables y condensadores Li-ion, los cuales tienes voltajes de carga y descarga mayores que las baterías recargables NiMH. El Celmet no puede usarse en baterías recargables y condensadores Li-ion porque su resistencia a la corrosión no es suficientemente alta.
En la actualidad, los colectores de electrodos de corriente positiva y negativa de las baterías recargable Li-ion suelen estar hechos de láminas de aluminio (Al) y láminas de cobre (Cu), respectivamente. Reemplazando las láminas de aluminio por "Aluminum-Celmet", es posible incrementar la cantidad la cantidad de material activo positivo por unidad de área, mejorando la capacidad de la batería de 1.5 a 3 veces (en el caso de las baterías de automóviles). Y si no se cambia la capacidad de la batería, el volumen de la batería se puede reducir de 1/3 a 2/3.
Por otra parte, los condensadores usan láminas de aluminio para ambos tipos de colectores de electrodos, los de corriente positiva y los de corriente negativa. Usando "Aluminum-Celmet" en ambos electrodos, sus capacidades pueden incrementarse y sus tamaños reducirse tanto como las baterías de Li-ion.
NOTICIA ORIGINAL: http://techon.nikkeibp.co.jp/english/NE ... 28/192954/
En algunos sitios hablan de una producción en masa de este tipo de baterías para 2012, lo cual no está muy lejos :-) Una gran noticia, sin duda, que hará la delicia de los modificadores de linternas, que podrán construir linternas de mucha más potencia al disponer de baterías con el triple de capacidad.
Es evidente que cualquier cacharro que utilice baterías se verá beneficiado (ordenadores portátiles, teléfonos móviles, cámaras de foto, etc.), pero esto es un foro de Linternas, ¿no?
