led sin driver?

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

15 Jul 2016 14:39 por manumares
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 1

Registrado: 14 Abr 2016

led sin driver?

¨que sucede si pongo el led de 3~4v a una pila de 4 v sin driver?
15 Jul 2016 15:33 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: led sin driver?

manumares escribió:¨que sucede si pongo el led de 3~4v a una pila de 4 v sin driver?
"Nada", que se encenderá a todo trapo, se calentará muchísimo y en algunos casos al cabo de un ratito, puede adquirir una peculiar tonalidad azul... Se llama Direct Driver, y, la verdad, no es muy aconsejable porque se le hace sufrir demasiado al LED... :silbando: (obviamente, el LED tiene que estar respaldado por una buen bloque disipador de calor, de lo contrario acortarás todavía mucho más su vida...).

Hay personas que lo hacen pero ignoro si usan sus linternas mucho rato de esa guisa. :nusenuse:

:respeto:
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
15 Jul 2016 18:00 por Noctiluco
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 2000

Registrado: 25 Mar 2012

Ubicación: España

Re: led sin driver?

Yo he usado leds de 5 mm de estos redondillos en direct drive con litio y durante varias horas y por ahora siguen rindiendo bien.
15 Jul 2016 18:20 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: led sin driver?

Yo he usado XML y leds de 5 mm en DD hace tiempo ya.Sin ningun problema.
Tengo una linterna, streamlight batonlite, que de serie traia tres leds de 5 mm conectados en serie para ser alimentados por tres alcalinas de 1,5v en serie (es decir 4,5V teoricos) .Esa era su configuración de serie :sisi3:
(Iluminaba poco.Ahora la he modificado con el light engine de la BLF sing fire 348 con 2xAAA o 1X10440. :) )
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
15 Jul 2016 19:06 por bikersoy
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4080

Registrado: 01 Nov 2014

Ubicación: Malaga, España

Re: led sin driver?

Para poner un led directo a una bateria hay que tener en cuenta la tension del led , la tensión y el tipo de bateria a usar.
Un led es un diodo que emite luz para que esto ocurra se mezclan diferentes materiales y con eso se consiguen diferentes tonos y colores.
Los diferentes materiales dan una diferente tensión de trabajo.
Al tener el comportamiento de un diodo, a medida que aumentamos la tension ,se excita y reduce su resistencia interna aumentando el paso de la corriente.
Cuando esa tension alcanza la de umbral la resistencia es minima y el paso de corriente sera alto.

Cuando usamos baterias estas por su composicion tienen una resistencia interna que limita la corriente maxima, cuando conectamos un led en DD la tension de la bateria baja por el paso de la corriente y al tener una menor tension el led reduce su resistencia y por eso se puede usar con lagunas combinaciones de led y baterias este sistema.
Hay muchas linternas economicas que usan 3 baterias tipo AA o AAA o baterias de litio de 3v con las que trabajan un led en DD y en la mayoria de los casos suele ser en DD.


Se puede usar este sistema pero conociendo sus limitaciones.
No tenemos control en la intensidad del led y este puede sufrir degradandose mas rápidamente por el calor que se genera al emitir luz.
Par encendidos cortos donde buscamos mucha potencia es un buen uso.
Pero incluso las linternas de calidad con modos turbo o controlan por tiempo o por temperatura por que al final el led se frie.
16 Jul 2016 00:35 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: led sin driver?

Has posteado una excelente explicación teorica.Tal vez se podria añadir que los mecanismos de la linterna tambien actuan como resistencias.
Aun asi creo que debo insistir.El led no tiene por qué freirse.El driver tiene mas ,y mejores utilidades que impedir esa tan cacareada fritura.Yo he estropeado leds sobrealimentandolos con dos baterias de litio, pero si no sobrepasas en exceso su voltaje de funcionamiento ni su intensidad el led funcionará sin problemas.El DD es un sistema mas.Se puede argumentar sobre su eficacia o idoneidad respecto a la regulación que ofrece un driver, pero todo eso de frituras de led para mi es pura teoria.
Me recuerda la discusión que tuvimos en este foro hace mucho sobre la disipación del calor en los P60.Llegué a comprar una XindTD C8 para comparar la luz emitida, y hacer funcionar mis P60 XML durante todo el runtime que daba una bateria ncrA (una hora aproximadamente) para rebatir a tanto experto de salon que aseguraba que el led se iba a quemar, y o que la mayoria de la potencia del led se iria en calor comparado con una linterna con buena disipación (para evitar suspicacias aclaro que los P60 estaban envueltos en cobre) Aun asi aquella prueba solo me valió a mi.Sigue habiendo gente que afirma que eso no es así basandose unicamente en lo que han leido.
El DD es un sistema mas, mejor o peor segun gustos y circunstancias.
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
16 Jul 2016 10:56 por bikersoy
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4080

Registrado: 01 Nov 2014

Ubicación: Malaga, España

Re: led sin driver?

Es cierto los muelles, el interruptor , el cuerpo de la linterna , los cables de alimentación, todo influye en el valor de la resistencia que limita el paso de la corriente.
Yo no he dicho que no se pueda ,si no que hay que saber los limites de tu circuito .
16 Jul 2016 11:51 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: led sin driver?

Ah! OK. Sí, estas en lo cierto. Yo solo conozco algunos leds.Tal vez otros no soportarian los 4 voltios y 3 o 4 amperios(?) :nusenuse:
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
16 Jul 2016 12:31 por Jesus
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 190

Registrado: 16 May 2016

Ubicación: San Nicolás de los Arroyos, Bs As, Argentina.

Re: led sin driver?

O sea poder se puede. Siempre que se sepa el limite y eso solo se sabe probando.
Algo a lo que siempre hago inca pie es que la tensión del led es importante solo para saber si el led va a encender o no, en un led lo mas importante de todo es la corriente, sobrepasar la corriente maxima del led lo pone en "peligro" como para considerar la "fritura" del mismo.
Pongo algunos ejemplos como para tener en cuenta y que se entienda.
Un led con tensión de umbral de 3,5V y ponemos una pila AA en drive direct, el led no va a encender, no se llega a la tensión de excitación por lo tanto no circula corriente.
Un led con tensión de umbral 3,5V y una pila litio (tamaño cualquiera) pero de baja capacidad de descarga, si la corriente maxima del led esta por arriba de la que puede entregar la pila, la pila se ve obligada a bajar el voltaje por tener que entregar mas corriente de la que puede, como quien dice ¡¡el led manda!!
Un led con tensión de umbral 3,5V y una pila litio pero con alta capacidad de descarga (ej una lipo que pueden entregar varias decenas de amperes) si la batería esta cargada a tope, 4,2V ahi ya estamos en condiciones de decir que la corriente va a ser alta, Si supera la maxima corriente del led y este no esta holgadamente disipado, se puede decir que se puede llegar a quemar...
Y si la corriente supera varias veces la corriente máxima del led, no importa nada de lo anterior, la temperatura de la juntura (chip) se dispara tan rápido que es imposible disiparla, resultando en la explosión del chip semiconductor.
Se podría poner un led con una batería de 2S de baja capacidad que tampoco va a pasar nada...

Algo que hasta ahora no mencionaron, la tensión de umbral del led baja con la temperatura, lo que es equivalente a decir que cuanto mas se caliente el led mas va a bajar la resistencia interna y la corriente en el circuito va a ir en aumento.y es algo que hay que tener en cuenta si se trabaja en DD con corrientes cercanas a la máxima del led y baterías de gran capacidad de corriente.

Al usar un drive, que en definitiva es una fuente de corriente constante, se mantiene controlado la intensidad de luz que emite el led y su temperatura, la descarga de la batería, etc, etc.
Saludos.-
cron

© ForoLinternas