stirner escribió:Yo he cargado cantidad de veces 16340 y 17250 a 1C y sigo vivo.
Y ami me pareces muy simpatico changchung, y me pirro, tambien
jajaja Igual Stiner...
Zebralight Spark Princeton Inova Petzl Maglite Bushnell 4 XM-L MagMod and a lot of Cree XM-L Lights Nitecore i4 Intellicharger Intl-outdoor 3400 Panasonic 3100 Bare and protected Samsung 3000 Sanyo 2600
Por favor, respeta el planeta... Hazte tu liga para la cabeza
stirner escribió:4,26V no me parece demasiado para Li-ion.Es practicamente un 1% mas que 4,20 y eso creo que no es problema de seguridad
La tolerancia en todas las baterías de Li-Ion es ±0.05V/celda. El voltaje al que se abre el FET de la protección e inutiliza la batería es 4.30v.
A partir de 4.30v, empieza el festival de desestabilización de celdas, aumento de presión...(revisar el enlace de Me Pirro)
Puede ser seguro aún (pese a que quizás disminuya vida útil), pero el mezclar una pequeña diferencia de solo 0.4v, con la precisión china ,
es un poco vivir al límite...Ya me da respeto ciertas cosas, como para reducir el margen...
Soy un pesao. Siempre insisto en los (inexistentes) controles de calidad chinos.
Lo que para una batería de primera marca pudiera afirmar como seguro, no me lo parece para una china Xfire.
Afortunadamente sabremos más gracias a UPz.
stirner escribió:4,26V no me parece demasiado para Li-ion.Es practicamente un 1% mas que 4,20 y eso creo que no es problema de seguridad
La tolerancia en todas las baterías de Li-Ion es ±0.05V/celda. El voltaje al que se abre el FET de la protección e inutiliza la batería es 4.30v.
A partir de 4.30v, empieza el festival de desestabilización de celdas, aumento de presión...(revisar el enlace de Me Pirro)
Puede ser seguro aún (pese a que quizás disminuya vida útil), pero el mezclar una pequeña diferencia de solo 0.4v, con la precisión china ,
es un poco vivir al límite...Ya me da respeto ciertas cosas, como para reducir el margen...
Soy un pesao. Siempre insisto en los (inexistentes) controles de calidad chinos.
Lo que para una batería de primera marca pudiera afirmar como seguro, no me lo parece para una china Xfire.
Afortunadamente sabremos más gracias a UPz.
A ver, o yo soy un osado, o un inconsciente, o un panoli, o no sé lo qué... (Pero algo de eso debo ser...)
Pero yo uso las Trusfire 14.500 de 900 mha. protegidas, y después de varias cargas y ver que no se calientan apenas nada, las estoy cargando con el mismo cuidado que mis AA Eneloop que, por cierto, se calientan muuuuucho más en comparación. Vamos sin comparación.
O sea, que voy de un tranquilo que leyendoos me hace tener temor de mi mismo...
Saludos.
PD: Como un par de familiares tienen las mismas pilas y el mismo cargador que el mío, en total 8 pilas, y tres cargadores idénticos, ya reportaré cómo les ha ido a ellos, pero por ahora no me han comentado que hayan tenido que llamar a los bomberos ni una sola vez....
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
pepitogrito escribió:Pero yo uso las Trusfire 14.500 de 900 mha. protegidas, y después de varias cargas y ver que no se calientan apenas nada, las estoy cargando con el mismo cuidado que mis AA Eneloop que, por cierto, se calientan muuuuucho más en comparación. Vamos sin comparación.
Es que unas Eneloop no tienen ningún peligro. La química interna Ni-Mh no va a deflagrar hagas lo que hagas. El litio sí.
Es factible que la resistencia interna de las baterías vaya aumentando con el uso y desgaste y puede que esas baterías que no se calientan,
se acaben calentando meses más tarde por culpa de ese cambio interno, natural por otra parte.
Es por estas cosas que advierto que forzar ciertas cosas al límite y comprobar su "seguridad", no implica necesariamente que siga así indefinidamente.
En mi opinión, conviene tener un margen amplio para imprevistos, como el que dan los cargadores que cortan a 4.20v.
Una batería que puede tolerar 4.26v hoy, no tiene porqué hacerlo mañana o dentro de meses, máxime cuando la deterioras a esos voltajes.
Una 14500 que admite hoy una carga superior a 1C, no tiene porqué hacerlo mañana o dentro de meses, máxime cuando la deterioras a ese amperaje.
(Sabes que superas el voltaje y amperaje de carga recomendado...esperas algo bueno de eso?)
Pasar de 4.20v no implica nada bueno en ningún sentido y sí en el malo, como aumentar los riesgos y envejecer prematuramente las baterías.
(a no ser que estés cargando 18650 Samsung, de esas que acaban a 4.35v)
Spoiler
Me sorprendo a mi mismo repitiendo lo mismo una y otra vez...tirando piedras en mi tejado (yo, que vivo de accidentes ajenos)
Intentaré ser menos pesado... A fin de cuentas, nos falta gore en este foro.
pepitogrito escribió:Pero yo uso las Trusfire 14.500 de 900 mha. protegidas, y después de varias cargas y ver que no se calientan apenas nada, las estoy cargando con el mismo cuidado que mis AA Eneloop que, por cierto, se calientan muuuuucho más en comparación. Vamos sin comparación.
Es que unas Eneloop no tienen ningún peligro. La química interna Ni-Mh no va a deflagrar hagas lo que hagas. El litio sí.
Es factible que la resistencia interna de las baterías vaya aumentando con el uso y desgaste y puede que esas baterías que no se calientan,
se acaben calentando meses más tarde por culpa de ese cambio interno, natural por otra parte.
Es por estas cosas que advierto que forzar ciertas cosas al límite y comprobar su "seguridad", no implica necesariamente que siga así indefinidamente.
En mi opinión, conviene tener un margen amplio para imprevistos, como el que dan los cargadores que cortan a 4.20v.
Una batería que puede tolerar 4.26v hoy, no tiene porqué hacerlo mañana o dentro de meses, máxime cuando la deterioras a esos voltajes.
Una 14500 que admite hoy una carga superior a 1C, no tiene porqué hacerlo mañana o dentro de meses, máxime cuando la deterioras a ese amperaje.
(Sabes que superas el voltaje y amperaje de carga recomendado...esperas algo bueno de eso?)
Pasar de 4.20v no implica nada bueno en ningún sentido y sí en el malo, como aumentar los riesgos y envejecer prematuramente las baterías.
(a no ser que estés cargando 18650 Samsung, de esas que acaban a 4.35v)
Spoiler
Me sorprendo a mi mismo repitiendo lo mismo una y otra vez...tirando piedras en mi tejado (yo, que vivo de accidentes ajenos)
Intentaré ser menos pesado... A fin de cuentas, nos falta gore en este foro.
Muchas gracias por la info, me quedo super tranquilo, mi cargador, al menos según mi tester, nunca rebasa los 4,16 voltios... Es más, veo cargas de 4,13, 4,15 y 4,16 máximo...
Tendré que marcar las pilas para ver si es algo por azar, o siempre son las mismas pilas las que llegan siempre a los mismos voltajes... Lo haré y ya os diré.
Peeeeero, hasta ahora, ya digo, nunca por encima de 4,16 voltios
Saludos.
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
pepitogrito escribió:
..., nunca rebasa los 4,16 voltios... Es más, veo cargas de 4,13, 4,15 y 4,16 máximo...
Tendré que marcar las pilas para ver si es algo por azar, o siempre son las mismas pilas las que llegan siempre a los mismos voltajes... Lo haré y ya os diré.
...
Puede ser problema de baterías. Tengo unas "pichichus" (creo que GTL o algo parecido) que viene disminuyendo el voltaje final de carga, incluso hay una que corta a los 4,08V. El cargador es un WF139 que a las otras las "suelta" con 4,20V.
Esa que la "suelta" en 4,08, laúltima vez que medí el amperaje que entregaba en la XinTD era 800mA al máximo. La tengo en "la bolsa de las desahuciadas", la uso para pruebas y alguna emergencia en las de bajo consumo.
If anything can go wrong, it will - Matter will be damaged in direct proportion to its value
Si algo puede salir mal, lo hará - La materia se daña en proporción directa a su valor Una batería "protegida" te dejará a oscuras en el peor lugar y en el peor momento.
pepitogrito escribió:
..., nunca rebasa los 4,16 voltios... Es más, veo cargas de 4,13, 4,15 y 4,16 máximo...
Tendré que marcar las pilas para ver si es algo por azar, o siempre son las mismas pilas las que llegan siempre a los mismos voltajes... Lo haré y ya os diré.
...
Puede ser problema de baterías. Tengo unas "pichichus" (creo que GTL o algo parecido) que viene disminuyendo el voltaje final de carga, incluso hay una que corta a los 4,08V. El cargador es un WF139 que a las otras las "suelta" con 4,20V.
Esa que la "suelta" en 4,08, laúltima vez que medí el amperaje que entregaba en la XinTD era 800mA al máximo. La tengo en "la bolsa de las desahuciadas", la uso para pruebas y alguna emergencia en las de bajo consumo.
Bueno, no sé, pero desde el principio ha pasado, por eso tengo que marcarlas... Lo que ocurre es que, hasta ahora, ninguna me ha dado problema alguno, antes al contrario...
A ver si cuando tenga otras noto alguna diferencia, o cuando pueda medir las de los familiares les pase lo mismo, (ya dije que es el mismo cargador), o no les pase y las suelte a 4,20...
Ya comentaré, porque además, estas Trusfire dentro de las chinorris están bastante bien valoradas... Eso sí, por todo lo que he leído, parece que los 900 mA son nominales, no reales... Reales se quedan sobre los 700 a 800 mA... insisto por lo que he leído.
Saludos.
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería