Página 1 de 1

Placa solar con A123

Publicado: 27 Feb 2014 20:38
por C_DoS_VTR_1.6_16V
Os presento esta idea que llevaba tiempo planteándome, por ahora solo está en formato de prueba, la idea principal era substituir la típica batería de plomo por un conjunto de A123, de esta forma tenemos un conjunto más ligero, compacto y potente puntualmente.
Mi idea es usar un conjunto de baterías A123 como se ven en el vídeo para estabilizar el suministro que da una placa solar; pero sin tener que transporar una batería de plomo, de esa forma podemos cargar las linternas y demás gadgets sin necesidad de transportar algo pesado, la placa del vídeo es demasiado potente, por eso su tamaño; pero la idea sería usar una placa solar pequeña y un regulador más compacto.

Aquí me extiendo bastante sobre el tema, por si os puede interesar:

http://ecologymagnet.blogspot.com.es/20 ... n-hid.html

Cualquier duda, sugerencia o comentario solo tenéis que decirlo :D

Re: Placa solar con A123

Publicado: 02 Mar 2014 16:24
por burrix
Los 25° son orientados hacia donde en que ciudad es? Saludos

Re: Placa solar con A123

Publicado: 02 Mar 2014 16:31
por moviles2
burrix escribió:Los 25° son orientados hacia donde en que ciudad es? Saludos
creo que se refiere a 25 grados Celsius de temperatura aunque no veo la relevancia del dato, realmente las placas solares fotovoltaicas mientras mas calor menos eficiencia lo ideal es mucha luz y poco calor

Re: Placa solar con A123

Publicado: 02 Mar 2014 17:01
por C_DoS_VTR_1.6_16V
No la tenía orientada adecuadamente, de hecho no veía el sol la placa, los 15º es la temperatura que registró la telemetría; pero no tiene demasiada relevancia, es un valor que registra por defecto, de hecho debía ser un poco inferior, ya que lo acababa de sacar de casa.

Re: Placa solar con A123

Publicado: 03 Mar 2014 01:20
por burrix
Pues la inclinación en ° y la orientación es sumamente importante, la luz solar que incide debe ser perpendicular al panel para evitar la reflexión de la luz en que ciudad estas. En mi ciudad Morelia la más optima es 15° al sur, sacamos el. Promedio cuando no tenemos sistema se seguidor solar

Re: Placa solar con A123

Publicado: 03 Mar 2014 01:55
por C_DoS_VTR_1.6_16V
Si, lo sabía, en mi caso la apunto a ojo y luego la afino variando el angulo para comprobar como produce más (como lo veo en tiempo real, es sencillo sacarle el máximo partido); pero en el vídeo la producción de la placa me era indiferente, solo era para mostrar el concepto de la batería, aunque si no estuviera la casa entre el sol y la placa ayudaría a tener cifras más altas de cara a no ir tan justo, solo estaba produciendo 5 vatios e iba justo para mantener casi el controlador y la telemetria.

La orientación se pone en caso de montaje fijo una por defecto donde se estima la producción mayor (salvo que se tenga un sistema de seguimiento del sol); pero yo la suelo variar de vez en cuando, ya que si la uso es para recargar aparatos en el monte y cuando cambio la lipo no me cuesta nada reorientar-la al sol.

En cualquier caso es mono cristalina y no se ve tan afectada por el angulo de incidencia del sol, para una placa sin seguimiento lo veo interesante, aunque si tiene seguimiento, por su menor tamaño por vatio, también seguramente sea interesante.

Re: Placa solar con A123

Publicado: 03 Mar 2014 03:36
por burrix
C_DoS_VTR_1.6_16V escribió:Si, lo sabía, en mi caso la apunto a ojo y luego la afino variando el angulo para comprobar como produce más (como lo veo en tiempo real, es sencillo sacarle el máximo partido); pero en el vídeo la producción de la placa me era indiferente, solo era para mostrar el concepto de la batería, aunque si no estuviera la casa entre el sol y la placa ayudaría a tener cifras más altas de cara a no ir tan justo, solo estaba produciendo 5 vatios e iba justo para mantener casi el controlador y la telemetria.

La orientación se pone en caso de montaje fijo una por defecto donde se estima la producción mayor (salvo que se tenga un sistema de seguimiento del sol); pero yo la suelo variar de vez en cuando, ya que si la uso es para recargar aparatos en el monte y cuando cambio la lipo no me cuesta nada reorientar-la al sol.

En cualquier caso es mono cristalina y no se ve tan afectada por el angulo de incidencia del sol, para una placa sin seguimiento lo veo interesante, aunque si tiene seguimiento, por su menor tamaño por vatio, también seguramente sea interesante.

Compañero a que se debe que el mono cristalino no tenga mucho que ver el. Ángulo de incidencia tenia la idea que era para los dos tipos policristalino y monocristalino

Si me permites es posible que pueda aplicar tu proyecto acá en mi tierra

Re: Placa solar con A123

Publicado: 03 Mar 2014 04:33
por C_DoS_VTR_1.6_16V
Tiende a funcionar de forma más eficiente aunque no esté perfectamente orientado (hay bastante diferencia) y realmente salvo en placas que se orienten hacia el sol, es difícil que estén perfectamente orientadas, a temperaturas elevadas y perfectamente orientadas hay quien dice por otra parte que gana el policristalino; pero donde vivo las temperaturas suelen ser bajas.

En cualquier caso, en ambos casos es interesante tener el angulo adecuado y orientación, aunque si van ser fijas, suelen apuntarse según en la ciudad donde estemos como indicabas para dejarlas con la ubicación que por defecto va dar mejor resultado en el mayor número de horas diarias.

Cualquier cosa que pueda ayudarte con la instalación, solo tienes que decirlo :)

Re: Placa solar con A123

Publicado: 04 Mar 2014 16:16
por Antoniomoreno
A mi me gustaría comprar una placa entre 20-30€ que fuera medio decente dentro de ese rango. Siempre he tenido en mente poder conectar la placa a un cargador con toma de 12v y aprovechar el voltaje de una placa de 12v. Para poder cargar las baterías. Nunca se sabe si algún día puede ser necesario tirar de una placa para obtener luz. No porque las fuera a cargar con la placa.

Re: Placa solar con A123

Publicado: 04 Mar 2014 16:29
por C_DoS_VTR_1.6_16V
Antoniomoreno escribió:A mi me gustaría comprar una placa entre 20-30€ que fuera medio decente dentro de ese rango. Siempre he tenido en mente poder conectar la placa a un cargador con toma de 12v y aprovechar el voltaje de una placa de 12v. Para poder cargar las baterías. Nunca se sabe si algún día puede ser necesario tirar de una placa para obtener luz. No porque las fuera a cargar con la placa.
Yo la cogiera a un vendedor de eBay en Alemania y también las venden en China, por 30 euros supongo que una de 20W se podrá conseguir, luego los controladores cuestan desde unos pocos euros.

Para cargar una batería típica de plomo, si ya la tienes, solo necesitas esas dos cosas.

Cualquier duda avisa :)

Re: Placa solar con A123

Publicado: 04 Mar 2014 17:21
por Antoniomoreno
A mi me gustaría poder usar para cargar baterias de litio. Conectar la placa al regulador y del regulador a la toma de 12v del cargador de litio, por ejemplo al XTAR o al nitecore.

No me gustaria gastar mucho ya que no le daría uso alguno, tan solo me gustaría tenerla como los que hacen bunker y acumulan cosas, por si algún día fuera necesario, poder cargar mis baterías sin tener que disponer de corriente eléctrica.

No sé tampoco cuanto tiempo se podrá almacenar litio sin llegar a usarlo.

Re: Placa solar con A123

Publicado: 04 Mar 2014 18:16
por C_DoS_VTR_1.6_16V
Lo suyo en ese caso sería poner una batería de plomo cualquiera, mismo una vieja que funcione, aunque ya no encienda un coche o similar, como batería intermedia y a la salida de energía del controlador de la placa conectar el cargador.

Re: Placa solar con A123

Publicado: 05 Mar 2014 23:08
por Antoniomoreno
C_DoS_VTR_1.6_16V escribió:Lo suyo en ese caso sería poner una batería de plomo cualquiera, mismo una vieja que funcione, aunque ya no encienda un coche o similar, como batería intermedia y a la salida de energía del controlador de la placa conectar el cargador.
No entiendo lo de batería intermedia, ¿que lo dices por las bajadas y subidas de tensión poderlas mantener con la batería de plomo y que fuera más constante el voltaje?

Claro la placa de 12v, el controlador y despues el cargador me arriesgo a si baja de 12v la placa por no estar a pleno rendimiento no funcionar correctamente el cargador, ¿no?

Re: Placa solar con A123

Publicado: 05 Mar 2014 23:55
por C_DoS_VTR_1.6_16V
Antoniomoreno escribió:
C_DoS_VTR_1.6_16V escribió:Lo suyo en ese caso sería poner una batería de plomo cualquiera, mismo una vieja que funcione, aunque ya no encienda un coche o similar, como batería intermedia y a la salida de energía del controlador de la placa conectar el cargador.
No entiendo lo de batería intermedia, ¿que lo dices por las bajadas y subidas de tensión poderlas mantener con la batería de plomo y que fuera más constante el voltaje?

Claro la placa de 12v, el controlador y despues el cargador me arriesgo a si baja de 12v la placa por no estar a pleno rendimiento no funcionar correctamente el cargador, ¿no?
Si es por eso y salvo que esté muy mal no debería bajar de 12V, si no, ya no cargaría prácticamente nada, generalmente cuando se sacan de un coche, suelen tener aún capacidad.