Detallado Exterior BMW 325i M-TECHNIC II
Publicado: 23 Nov 2013 17:20
Hacia tiempo que no subía un reportaje de un BMW, y para no perder las costumbres, aquí os traigo otro. Esta vez se trata de un BMW 325i M-Technic II, el coche esta bastante bien a simple vista, pero si nos acercamos podemos sacarle bastantes faltas.
Aun así, el estado del coche tiene merito dado a que es un coche que se usa a diario y normalmente con condiciones meteorológicas adversas, y si a eso le sumamos que esta cerca de cumplir medio millón de kilómetros, entonces es cuando algún incrédulo salta y suelta alguna perla del tipo: Fijo que tiene el motor rehecho, ha cambiado el motor, esta restaurado,.. Esto es un coche, pringau! No una lavadora. ¬¬
Bueno, vamos al tema, el coche tiene zonas repintadas, marcas y pequeños golpes de amables conductores aleatorios y cosillas así, por lo tanto la meta era protegerlo lo mejor posible de cara al invierno y mejorar su aspecto apagadillo después de haber pasado medio verano acumulando mierda.
Al lio!!
Así estaba.







Sangre!! El coche donde se guarda a veces, tiene un maldito gato que no hace mas que subirse y restregarse cuando esta limpio, así que se llena de rayones de las uñas al resbalarse, huellas, suciedad, pelos,.. y esta vez por lo que parece sangre, a saber de que..


Preparo todo el material como de costumbre..

Empiezo con las llantas, aplico Bilt-Hamber Surfex a 1:3 a los neumáticos y pasos de rueda, y Chemical Guys Diablo a 1:4 a las llantas.


Después de dejarlos actuar los trabajo con diferentes cepillos y aclaro las llantas.


Aplico Iron-X y dejo actuar.


Aclaro las llantas y voy con la carrocería, utilizo una dilución fuerte de Chemical Guys Citrus Wash & Gloss para limpiar en profundidad y llevarme todos los restos de sangre posible. ¬¬

El coche queda limpio y sin protección alguna.


Sin dejar que se seque, saco la clay suave de Chemical Guys y Optimum No Rinse diluido como lubricante para clay para descontaminar el coche.

No tenia una contaminación exagerada, pero por los bajos tenia algún punto de alquitrán del que mas tarde me hice cargo con Valet Pro Citrus Tar&Glue Remover.

Falta por deshacerse de la otra contaminación, la férrica. Aplico Iron-X por todo el coche con la consiguiente sorpresa, reacción everywhere! Estaba plagado, así que con la tontería de quedarme mirando algunas zonas, otras empezaban a secarse.. (fue uno de los días mas calurosos del verano).




Así que antes de que se líe, vuelvo a la carga con la dilución fuerte del Citrus Wash&Gloss y le meto otra lavada al coche.


Una vez aclarado lo seco con la Uber.

Como había ganado simplemente con este proceso el coche! De hecho ahí tenéis al dueño dejando el curro de lado para admirar su flamante hierro.


Lo siguiente era la fase de protección, aquí pido disculpas porque las fotos son malísimas, no había apenas iluminación y mi cámara no daba mas de si, así que las pocas fotos que salieron mas o menos bien no son una maravilla que se diga.
Empiezo con los plásticos, los limpio todos con Aquartz Super Cut.



Una vez limpios, aplico CarPro Pearl puro con un algodón.


Sigo el mismo proceso con todos los plásticos del coche, protecciones de las puertas, rejillas,..





Como el techo tenia la pintura original y había perdido bastante brillo, decido pegarle una pulida suave con Scholl S3 y pad azul y luego una pasadilla con pad naranja y S40, previo encintado de la zona.
La “mejor” foto que tengo del proceso, quedan swirls pero solo buscaba ganar algo de brillo y profundidad, así que objetivo cumplido.

Vamos con la protección, saco un pad de acabado negro de Scholl y Chemical Guys Vertua Bond como preparador de la superficie, lo reparto de manera uniforme con orbital por todo el coche salvo por los bajos.


Las zonas pequeñas las hago con un aplicador de microfibra.

Después de la curación-retirada-curación, le doy Finish Kare #1000 P como sellante a todo el coche.



Mientras curaba aplique Aquartz Titanium a todos los bajos, que es la zona que mas sufre las inclemencias del tiempo y suciedad.

Una vez retirado todo, le doy los ultimos retoques, aplico Finish Kare #108 Top Kote a los neumaticos y pasos de rueda, cristales por fuera con C2 de G-Techniq como booster y por dentro con Ice Gel de Scholl, le pego un repaso al interior con Chemical Guys Innerclean y sello el parabrisas con Wolf's Chemicals Glass Guard.

Fotos finales en penumbra.




Y al solete.











Y esto ha sido todo, espero que os haya gustado. ;)
Un saludo.
Aun así, el estado del coche tiene merito dado a que es un coche que se usa a diario y normalmente con condiciones meteorológicas adversas, y si a eso le sumamos que esta cerca de cumplir medio millón de kilómetros, entonces es cuando algún incrédulo salta y suelta alguna perla del tipo: Fijo que tiene el motor rehecho, ha cambiado el motor, esta restaurado,.. Esto es un coche, pringau! No una lavadora. ¬¬
Bueno, vamos al tema, el coche tiene zonas repintadas, marcas y pequeños golpes de amables conductores aleatorios y cosillas así, por lo tanto la meta era protegerlo lo mejor posible de cara al invierno y mejorar su aspecto apagadillo después de haber pasado medio verano acumulando mierda.
Al lio!!
Así estaba.







Sangre!! El coche donde se guarda a veces, tiene un maldito gato que no hace mas que subirse y restregarse cuando esta limpio, así que se llena de rayones de las uñas al resbalarse, huellas, suciedad, pelos,.. y esta vez por lo que parece sangre, a saber de que..


Preparo todo el material como de costumbre..

Empiezo con las llantas, aplico Bilt-Hamber Surfex a 1:3 a los neumáticos y pasos de rueda, y Chemical Guys Diablo a 1:4 a las llantas.


Después de dejarlos actuar los trabajo con diferentes cepillos y aclaro las llantas.


Aplico Iron-X y dejo actuar.


Aclaro las llantas y voy con la carrocería, utilizo una dilución fuerte de Chemical Guys Citrus Wash & Gloss para limpiar en profundidad y llevarme todos los restos de sangre posible. ¬¬

El coche queda limpio y sin protección alguna.


Sin dejar que se seque, saco la clay suave de Chemical Guys y Optimum No Rinse diluido como lubricante para clay para descontaminar el coche.

No tenia una contaminación exagerada, pero por los bajos tenia algún punto de alquitrán del que mas tarde me hice cargo con Valet Pro Citrus Tar&Glue Remover.

Falta por deshacerse de la otra contaminación, la férrica. Aplico Iron-X por todo el coche con la consiguiente sorpresa, reacción everywhere! Estaba plagado, así que con la tontería de quedarme mirando algunas zonas, otras empezaban a secarse.. (fue uno de los días mas calurosos del verano).




Así que antes de que se líe, vuelvo a la carga con la dilución fuerte del Citrus Wash&Gloss y le meto otra lavada al coche.


Una vez aclarado lo seco con la Uber.

Como había ganado simplemente con este proceso el coche! De hecho ahí tenéis al dueño dejando el curro de lado para admirar su flamante hierro.


Lo siguiente era la fase de protección, aquí pido disculpas porque las fotos son malísimas, no había apenas iluminación y mi cámara no daba mas de si, así que las pocas fotos que salieron mas o menos bien no son una maravilla que se diga.
Empiezo con los plásticos, los limpio todos con Aquartz Super Cut.



Una vez limpios, aplico CarPro Pearl puro con un algodón.


Sigo el mismo proceso con todos los plásticos del coche, protecciones de las puertas, rejillas,..





Como el techo tenia la pintura original y había perdido bastante brillo, decido pegarle una pulida suave con Scholl S3 y pad azul y luego una pasadilla con pad naranja y S40, previo encintado de la zona.
La “mejor” foto que tengo del proceso, quedan swirls pero solo buscaba ganar algo de brillo y profundidad, así que objetivo cumplido.

Vamos con la protección, saco un pad de acabado negro de Scholl y Chemical Guys Vertua Bond como preparador de la superficie, lo reparto de manera uniforme con orbital por todo el coche salvo por los bajos.


Las zonas pequeñas las hago con un aplicador de microfibra.

Después de la curación-retirada-curación, le doy Finish Kare #1000 P como sellante a todo el coche.



Mientras curaba aplique Aquartz Titanium a todos los bajos, que es la zona que mas sufre las inclemencias del tiempo y suciedad.

Una vez retirado todo, le doy los ultimos retoques, aplico Finish Kare #108 Top Kote a los neumaticos y pasos de rueda, cristales por fuera con C2 de G-Techniq como booster y por dentro con Ice Gel de Scholl, le pego un repaso al interior con Chemical Guys Innerclean y sello el parabrisas con Wolf's Chemicals Glass Guard.

Fotos finales en penumbra.




Y al solete.











Y esto ha sido todo, espero que os haya gustado. ;)
Un saludo.
