Reseña lentes angular + macro para movil por 2 €
Publicado: 31 Dic 2017 14:12
Buenas, hace poco recibí de Fasttech unas lentes para adosar a la cámara del móvil, con efectos tanto macro (fotografía de aproximación) como gran angular y ojo de pez (fotos con gran amplitud de campo de la toma). Hacía mucho tiempo que tenía ganas de probarlas y por sólo dos euretes paso a poner unas fotos de los resultados y a comentarlos.
El enlace de Fasttech es el siguiente:
2 in 1 clip lens for smartphones, fisheye-wide angle + macrolens


Y el resultado es el siguiente, teniendo en cuenta que la cámara de mi smartphone es medianamente buena (12 megapixeles) y que su distancia de enfoque más cercana es de unos 10 cm.
Foto con el smartphone al natural:

Ahora el mismo motivo a la misma distancia con el fisheye, que crea una imagen con un ángulo de apertura de 180º según la publicidad:

El resultado: una foto con un grano y un "ruido" insoportables, no hay definición ninguna por mucho que busquemos, como para tirarla a la basura. Lo único reseñable es que añade un efecto de deformación tipo "ojo de pez" que sólo podría sernos útil si la foto que queremos presentar es muy pequeña y no nos importa que no se aprecien los detalles. Previamente tendríamos que recortarla para quitarle los bordes oscuros.
Cualquier programa de edición de fotos daría un resultado muchísimo mejor.
Ahora la misma foto con el gran angular x 0,67; es decir, amplía el campo de captura pero sin efecto ojo de pez:

Viene a ser algo parecido a lo anterior: mucha pérdida de nitidez, la suficiente para que no merezca la pena usarlo, y además hay que recortar un poco los extremos de la foto dado que siguen saliendo en negro, tapados por el marco de la lente.
Aunque la resolución de las fotos que he subido es de 800 pixeles de ancho y puede que no se aprecie este detalle, lo cierto es que el grano de las fotos es insoportable, aquí paso tres recortes ampliados de las fotos: del libro al natural, con el ojo de pez 180º y con el gran angular x 0,67:
Al natural:

Con el ojo de pez:

Con el gran angular X 0,67:

Ahora el MACRO: el resultado en cambio es sorprendentemente bueno, para mi gusto:
Con el móvil al natural, el máximo detalle que puedo aportar, una vez recortada la foto resultante es:

Con la lente macro, el máximo detalle una vez recortada la foto es:

Como vemos la resolución es mucho mejor en la foto con la lente macro que en la foto hecha con la cámara del movil a secas, de forma que la lente macro permite mayores ampliaciones y con más detalle, si bien con el macro tenemos una profundidad de campo tan escasa que los bordes de la foto quedan desenfocados y sólo nos vale la parte central de la misma, lo cual no es, bajo mi punto de vista, un hándicap importante, dado que estas fotos en principio es bastante probable que estén destinadas a recortarse.
Desde luego los números de serie de nuestras linternas van a salir bien legibles con este macro:

El enlace de Fasttech es el siguiente:
2 in 1 clip lens for smartphones, fisheye-wide angle + macrolens


Y el resultado es el siguiente, teniendo en cuenta que la cámara de mi smartphone es medianamente buena (12 megapixeles) y que su distancia de enfoque más cercana es de unos 10 cm.
Foto con el smartphone al natural:

Ahora el mismo motivo a la misma distancia con el fisheye, que crea una imagen con un ángulo de apertura de 180º según la publicidad:

El resultado: una foto con un grano y un "ruido" insoportables, no hay definición ninguna por mucho que busquemos, como para tirarla a la basura. Lo único reseñable es que añade un efecto de deformación tipo "ojo de pez" que sólo podría sernos útil si la foto que queremos presentar es muy pequeña y no nos importa que no se aprecien los detalles. Previamente tendríamos que recortarla para quitarle los bordes oscuros.
Cualquier programa de edición de fotos daría un resultado muchísimo mejor.
Ahora la misma foto con el gran angular x 0,67; es decir, amplía el campo de captura pero sin efecto ojo de pez:

Viene a ser algo parecido a lo anterior: mucha pérdida de nitidez, la suficiente para que no merezca la pena usarlo, y además hay que recortar un poco los extremos de la foto dado que siguen saliendo en negro, tapados por el marco de la lente.
Aunque la resolución de las fotos que he subido es de 800 pixeles de ancho y puede que no se aprecie este detalle, lo cierto es que el grano de las fotos es insoportable, aquí paso tres recortes ampliados de las fotos: del libro al natural, con el ojo de pez 180º y con el gran angular x 0,67:
Al natural:

Con el ojo de pez:

Con el gran angular X 0,67:

Ahora el MACRO: el resultado en cambio es sorprendentemente bueno, para mi gusto:
Con el móvil al natural, el máximo detalle que puedo aportar, una vez recortada la foto resultante es:

Con la lente macro, el máximo detalle una vez recortada la foto es:

Como vemos la resolución es mucho mejor en la foto con la lente macro que en la foto hecha con la cámara del movil a secas, de forma que la lente macro permite mayores ampliaciones y con más detalle, si bien con el macro tenemos una profundidad de campo tan escasa que los bordes de la foto quedan desenfocados y sólo nos vale la parte central de la misma, lo cual no es, bajo mi punto de vista, un hándicap importante, dado que estas fotos en principio es bastante probable que estén destinadas a recortarse.
Desde luego los números de serie de nuestras linternas van a salir bien legibles con este macro:
