Cambio aceite motor
¿Tienes algo que decir que no sea de linternas? Este es tu sitio.
Aunque no tengan kilometros, si tienen tiempo se pueden cristalizar, y eso si es un problema de seguridad porque no agarran, pero cada caso es un mundo, depende del uso, temperaturas etc.
Always look on the bright side of life
Re: Cambio aceite motor
Ellos te cobran porque tengo entendido les cobran a ellos por reciclarlas, el taller igual no las revende pero muchas ruedas de este tipo o de desguaces si las recompran tiendas que se dedican a revender usadas, ten en cuanta que hay mucha rueda de coches que han tenido siniestros y las ruedas pueden estar nuevas o en muy buen estado pues las sacan y las revenden.
Yo si creo que mas que cambiarla antes es comprar neumáticos de calidad y una vez esos apurarlos a los limites recomendables, pero eso cada uno es cada cual.
Yo si creo que mas que cambiarla antes es comprar neumáticos de calidad y una vez esos apurarlos a los limites recomendables, pero eso cada uno es cada cual.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
Re: Cambio aceite motor
Yo al no cambiar las ruedas de ejes me pueden durar las traseras si las dejo toda la vida del coche, porque no se aprecia desgaste apenas, tienen más de 4 años y si les hiciera una foto parecerian nuevas sino fuera por el color negro que lo va perdiendo.
Lo que yo no sé lo que ha dicho Yavi si al cristalizar las ruedas solo afecta al agarre en carretera o afecta también a que reviente el neumático. Ya que ellos llevan hilos de alambre y eso por dentro y se supone que no tiene que afectar
Yo he visto ruedas con unas grietas tremendas por todos lados de estar cristalizadas totalmente
Lo que yo no sé lo que ha dicho Yavi si al cristalizar las ruedas solo afecta al agarre en carretera o afecta también a que reviente el neumático. Ya que ellos llevan hilos de alambre y eso por dentro y se supone que no tiene que afectar

Yo he visto ruedas con unas grietas tremendas por todos lados de estar cristalizadas totalmente

Re: Cambio aceite motor
No se si algunos sois muy tiquis miquis o yo muy pasota, seguro es eso ultimo pero yo no tengo tantas manias y el tiempo no me demuestras sean tan mal infundadas mis teorías, tengo un Golf GTI con unos neumáticos de hace minimo 10 años y el coche se agarra como pocos, será que estoy de suerte y no me pasan esas cosas pero me suena a muy raro o es que no soy capaz de apreciar esos detalles.
Si coges un neumático y consigues hundir o marcar la uña en él tu neumatico está en plenas facultades para uso normal tenga 2 años tenga 10, claro está mientras también se mantenga sin los testigos de desgaste al limite y evidentemente sin roturas, manchones en los flancos etc y aparente un estado general bueno, además que usais el coche para circuitos o que? esa exquisitez de cambiar las ruedas a medio desgaste o por si da la casualidad han cristalizado lo veria lógico en competición donde se exige mucho pero para uso racional ciudad 60 a 120 máximo, no se yo.. pero bueno cada uno con su dinero hace lo que quiere pero ni tanto ni tan poco.
Si coges un neumático y consigues hundir o marcar la uña en él tu neumatico está en plenas facultades para uso normal tenga 2 años tenga 10, claro está mientras también se mantenga sin los testigos de desgaste al limite y evidentemente sin roturas, manchones en los flancos etc y aparente un estado general bueno, además que usais el coche para circuitos o que? esa exquisitez de cambiar las ruedas a medio desgaste o por si da la casualidad han cristalizado lo veria lógico en competición donde se exige mucho pero para uso racional ciudad 60 a 120 máximo, no se yo.. pero bueno cada uno con su dinero hace lo que quiere pero ni tanto ni tan poco.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
Re: Cambio aceite motor
No creo que falte mucho, para que pongan una ley que nos manden cambiar los neumaticos a los x años por que se cristalizan
Los que lleva nuestro 2cv,los años que podran tener
Los que lleva nuestro 2cv,los años que podran tener

Re: Cambio aceite motor
Los neumáticos tienen fecha de caducidad me parece y en la ITV hay gente que le miran si están caducados creo...Te viene el año y mes de fabricación.
Yo acoplo las dos fenix TK75 al capo y me voy por hay de circuitos Jaipe
Yo para el coche si soy muy tiquis miquis
soy del que ve un pelo o algo y lo quito, no tengo ni un chinito en las alfombras. Es manía, si hiciera fotos del coche seguro esta mejor después de 8 años que muchos de los que salen del concesionario.
Yo acoplo las dos fenix TK75 al capo y me voy por hay de circuitos Jaipe


Yo para el coche si soy muy tiquis miquis

Re: Cambio aceite motor
Yo soy más bien dejado y no me ha pasado, pero si lo he visto en el coche de un amigo que pese a que tenian bastante dibujo aún, en las rotondas se iba solo, y era porque estaban cristalizados, ahí no podías clavar la uña ni nada, estaban como pulidos, cosa que no tiene que pasarle a todos, dependerá del modelo, edad del neumático, si le coges a menudo etc, etc.
Yo lo único casi que estoy atento es a las pastillas de los frenos, pues el mio se las come tirando a rápido, en 80.000km llevo ya dos cambios en los delanteros.
Yo lo único casi que estoy atento es a las pastillas de los frenos, pues el mio se las come tirando a rápido, en 80.000km llevo ya dos cambios en los delanteros.
Always look on the bright side of life
Re: Cambio aceite motor
Antoniomoreno escribió:Es un seat leon 2 2.0TDI lo tengo desde el 2006 de los primeros. El filtro se quita bien, pero con la aspiración le ahorro de subir el coche, quitar plásticos, tapón...Se supone que no debe acumularse en el fondo nada porque la presión del aceite debe de arrastrar todo hacia el filtro. Imaginaros polvo en el fondo de la piscina del movimiento se remueve todo. Creo que por aspiración debe de ir bien...bikersoy escribió:Si no es mucho preguntar que coche y modelo tienes.
En el lidl salio una y las ofertas las suelen repetir.
Yo pregunte a mis compañeros , por que yo no tengo ni coche ni carnet y ninguno la queria por que no es lo mejor.
Nombre de la Página Web
Con el gato de coche y unos caballetes podrias hacerlo o alquilar un box
alqulier boxes cordova
8 euros media hora con elevador
Una vez me lo hicieron por aspiración y sobro menos de 1 litro de la garrafa de 5l y en la seat a veces me dan la garrafa con más de 1l...Así que no se que es mejor...
Se lo he preguntado a un compañero del trabajo que es mecanico de coches y que ademas de haber trabajado en talleres oficiales tiene tu mismo coche.
Me ha comentado que el usa una bomba parecida a la del enlace que tu has puesto.
Que segun seat el aceite se cambia a los 15000km o al año para tu modelo.
Pero que es mejor a los 10000 por que si se deja mas ya se nota que consume aceite.
Tambien que si no pones un aceite de calidad te durara menos.
El usa un repsol no me acuerdo que mas, y que de lo que viene en la garrafa te sobrara como medio litro mas o menos.
En el precio del aceite se te van como 30 euros, asi que con el primero ya pagas la bomba y en los siguientes esta ya el ahorro.
Re: Cambio aceite motor
El mio con los años que tiene y 96mil km aún estan las pastillas delanteras como el primer díayavi_ escribió:Yo soy más bien dejado y no me ha pasado, pero si lo he visto en el coche de un amigo que pese a que tenian bastante dibujo aún, en las rotondas se iba solo, y era porque estaban cristalizados, ahí no podías clavar la uña ni nada, estaban como pulidos, cosa que no tiene que pasarle a todos, dependerá del modelo, edad del neumático, si le coges a menudo etc, etc.
Yo lo único casi que estoy atento es a las pastillas de los frenos, pues el mio se las come tirando a rápido, en 80.000km llevo ya dos cambios en los delanteros.

Re: Cambio aceite motor
Antoniomoreno, el mío siendo automático se gastan más de lo normal, y que igual yo soy un poco animal jaja.
Always look on the bright side of life
Re: Cambio aceite motor
El mio consume un poco de aceite pero no como para bajar del minimo, pero lo relleno a lo mejor a los 6 meses o así. Dicen que eran los motores 2.0TDI 140cv, pero vamos tampoco nada alarmante ni nada.bikersoy escribió:Antoniomoreno escribió:Es un seat leon 2 2.0TDI lo tengo desde el 2006 de los primeros. El filtro se quita bien, pero con la aspiración le ahorro de subir el coche, quitar plásticos, tapón...Se supone que no debe acumularse en el fondo nada porque la presión del aceite debe de arrastrar todo hacia el filtro. Imaginaros polvo en el fondo de la piscina del movimiento se remueve todo. Creo que por aspiración debe de ir bien...bikersoy escribió:Si no es mucho preguntar que coche y modelo tienes.
En el lidl salio una y las ofertas las suelen repetir.
Yo pregunte a mis compañeros , por que yo no tengo ni coche ni carnet y ninguno la queria por que no es lo mejor.
Nombre de la Página Web
Con el gato de coche y unos caballetes podrias hacerlo o alquilar un box
alqulier boxes cordova
8 euros media hora con elevador
Una vez me lo hicieron por aspiración y sobro menos de 1 litro de la garrafa de 5l y en la seat a veces me dan la garrafa con más de 1l...Así que no se que es mejor...
Se lo he preguntado a un compañero del trabajo que es mecanico de coches y que ademas de haber trabajado en talleres oficiales tiene tu mismo coche.
Me ha comentado que el usa una bomba parecida a la del enlace que tu has puesto.
Que segun seat el aceite se cambia a los 15000km o al año para tu modelo.
Pero que es mejor a los 10000 por que si se deja mas ya se nota que consume aceite.
Tambien que si no pones un aceite de calidad te durara menos.
El usa un repsol no me acuerdo que mas, y que de lo que viene en la garrafa te sobrara como medio litro mas o menos.
En el precio del aceite se te van como 30 euros, asi que con el primero ya pagas la bomba y en los siguientes esta ya el ahorro.
Yo hasta ahora siempre he cambiado el aceite en la seat, la verdad que cuando lo cambio ya esta negrillo y eso que no llego ni a los 15mil. Es un aceite normal y no es long life como llevan ya algunos coches.
Quizás lo más seguro es que compre la bomba y a lo mejor le hago el cambio 2 veces yo y otro lo llevo al taller para sacarlo desde el tapón. Incluso muchos mecanicos dicen que es mejor desde la varilla sacar el aceite por la forma del carter.
Mucho sentido no tiene eso de que se acumulen las impurezas en el fondo, hay que tener en cuenta que el aceite del motor esta muy liquido a 90º y además con bastante presión y me extraña que quede algo en el fondo y no lo arrastre la propia presión y movimiento del aceite y se quede en el filtro...
Creo que terminare comprando la bomba y probare haber que tal va, y el filtro del aceite no esta muy complicado de sacar. Además ya la aprovecho para otros coches (mi hermano, mi padre...). Además puedo sacar el aceite entero y echar medio litro del nuevo y volver a aspirar para dejar aún más limpio, y ya rellenarlo.
A mi en la seat cuando me han dado el coche a veces me han devuelto la garrafa con mas de 1litro y un año que me hicieron el cambio de aceite por aspiración entro en el motor casí toda la garrafa a falta de 0,5l. Así que no sé porque estaba mejor vaciado el motor con la aspiración...O en la seat no sacan todo el aceite y ponen el tapón estando saliendo aceite aún

Re: Cambio aceite motor
Es según el coche porque mi pareja tiene el Hyundai IX35 y con 30mil km y 3 años estan casi listas las pastillas delanterasyavi_ escribió:Antoniomoreno, el mío siendo automático se gastan más de lo normal, y que igual yo soy un poco animal jaja.

Re: Cambio aceite motor
Si también puede variar de coche a coche supongo, la primera vez que me paso no saltó el chivato, y coincidía que me habían dado un gomazo, por el cual tenía un cachito de plástico dentro de la defensa que hacia bastante ruido, enmascarando que ya estaba empezando a rozar los discos, de milagro no me toco cambiar también los discos, sólo había mordido un poco el borde exterior en una zona que no hay pastilla.Antoniomoreno escribió:Es según el coche porque mi pareja tiene el Hyundai IX35 y con 30mil km y 3 años estan casi listas las pastillas delanterasyavi_ escribió:Antoniomoreno, el mío siendo automático se gastan más de lo normal, y que igual yo soy un poco animal jaja.y el mio con 96mil km, 8 años y medio estan aún a un 50-60% todavía.
Always look on the bright side of life
Re: Cambio aceite motor
De más de 2.500 foreros registrados quiero suponer que habrá varios mecánicos. Entrad y dar vuestra opinión . Digo esto porque en talleres, oficiales incluso, extraen el aceite por aspiración. No digo todos ni cuantos .
No hace falta que se vean cristalizadas ni que no se les pueda clavar la uña. por supuesto que si llegan a eso, peligrosas a cualquier velocidad.
Las gomas van perdiendo elasticidad de forma progresiva con el paso del tiempo. No se trata tampoco de obsesionarse, y el plazo de cuatro años se refiere a caducidad de garantía, no de caducidad del neumático el cual se puede usar sin mayores problemas hasta unos 10 años ó más pero sabiendo que aunque aún tengan buen agarre, este no es como el de unos neumáticos nuevos.
.Antoniomoreno escribió: ....... La goma se endurece, para ir por ciudad no hay problema, pero yo lo uso por carretera y eso ......
. Hace muchos años, [+40] , te daban el consejo (leyenda urbana (friend of a friend tales: ) que las ruedas había que comprarlas como mínimo dos años antes de ponerlas. Razón: había que dejarlas madurar porque recién fabricadas estaban muy verdes. . Deberían meter en la cárcel al primero que se inventó tal consejo.yavi_ escribió:Aunque no tengan kilómetros, si tienen tiempo se pueden cristalizar, y eso si es un problema de seguridad porque no agarran, pero cada caso es un mundo, depende del uso, temperaturas etc.
No hace falta que se vean cristalizadas ni que no se les pueda clavar la uña. por supuesto que si llegan a eso, peligrosas a cualquier velocidad.
Las gomas van perdiendo elasticidad de forma progresiva con el paso del tiempo. No se trata tampoco de obsesionarse, y el plazo de cuatro años se refiere a caducidad de garantía, no de caducidad del neumático el cual se puede usar sin mayores problemas hasta unos 10 años ó más pero sabiendo que aunque aún tengan buen agarre, este no es como el de unos neumáticos nuevos.
Re: Cambio aceite motor
Eso es porque conduces mas tranquilo y frenas menosAntoniomoreno escribió:Es según el coche porque mi pareja tiene el Hyundai IX35 y con 30mil km y 3 años estan casi listas las pastillas delanterasyavi_ escribió:Antoniomoreno, el mío siendo automático se gastan más de lo normal, y que igual yo soy un poco animal jaja.y el mio con 96mil km, 8 años y medio estan aún a un 50-60% todavía.

Mejor que cambiar el aceite justo cuando cumple,es en frio,hacer unos kilometros,sin pasar de las 2000 rpm,yo veo a la mayoria que salen derrapando

Re: Cambio aceite motor
Las pastillas de freno ya es muy elástico ya que no las gastan los kilómetros si no el uso, supongamos una persona que viaje mucho por vías rapidas cubriendo distancias importantes pues tener un coche con 200.000 kilómetros y las primeras pastillas en cambio un taxista o una persona que hace recorridos cortos se las puede crujir en 30.000 o menos, después también influye la calidad de las pastillas, la forma de conducir etc..
Lo que dice yavi del automatico que se las comen antes también es normal, por lo general un automatico se frena mas ya que el freno motor es mucho mas suave "retiene menos al dejar el gas" y te obliga a frenar mas ni que conduzcas igual.
Lo que dice yavi del automatico que se las comen antes también es normal, por lo general un automatico se frena mas ya que el freno motor es mucho mas suave "retiene menos al dejar el gas" y te obliga a frenar mas ni que conduzcas igual.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
Re: Cambio aceite motor
Al final son unos sacacuartos, no le deis mas vueltas 

Always look on the bright side of life