Os presento mas antiguallas mecanicas
Publicado: 26 Nov 2012 23:42
No se si este es el apartado mas indicado para poner este hilo ya que va de aficiones pero bueno como tambien se puede considerar una aficion buscar por los mercadillos pues lo dejo aqui.
Los domingo ya hace mucho tiempo que cerca de mi localidad hacen un mercadillo y el que quiere vender algo pues pone su parada alli, hay mucha "chatarra"pero algunas veces hay cosas interesantes y si te gusta pues para decorar pueden ser piezas bonitas, encima con historia y de cierto valor ya que si esto se compra bien pues mantiene mucho el precio y con los años suele subir, ademas depende de quin lo vende se puede comprar a muy buen precio, si lo exponen gente que se decican as a fondo a ello entonces te suelen hacer pagar las ganas pero yo a esos no les compro
Con los años he comprado algunas cosillas y casi sin darme cuenta he juntado 3 maquinas antiguas que os voy a mostrar.
Esto es una calculadora mecanica de la marca Brunsviga de abricación alemana, con las palanquitas centrales se seleciona el numero y se va poniendo la cifra y que te la muestran los digitos de la segunda fila de arriba, cuando se tienen todos se hace girar una vuelta completa la palanca mas larga de la derecha y en las ventanas que hay mas abajo del todo te sale el resultado, se cambian otra vez los digitos del medio otra vuelta mas y va sumando, si giras la palanca al revés entonces resta, las otras palancas son para poner a cero depende que ventanillas quieras, es un poco complicado pero cuando se le pilla el tranquillo es curioso verla funcionar y por cierto funciona de perlas.


Antigua maquina de escribir americana de la marca Underwood, se fabricaron en New-york y se popularizaron mucho vendiendose por todo el mundo, Underwood empezó a fabricar maquinas sobre el año 1896 a pesar que la marca es mas antigua ya que anteriormente en el año 1874 fabricaron el papel carbón y las cintas para maquinas de escribir, fabricaron unos 5.000.000 de maquinas Underwood y esta mia es el numero 518.717 y como casi todo lo mio está en un estado buenisimo tanto esteticamente como de funcionamiento.


Maquina de escribir alemana marca AEG modelo Mignon fabricada en Berlin entre 1920-1930, se ven muy pocas de estas, el funcionamiento es el siguiente: con la mano izquierda se coje una barilla que hay y se seleciona la letra y cuando está la punta encima se aprieta la palanquita de las dos juntas la de la derecha y baja el cabezal que estan alli todas las letras y marca la letra seleccionada, con la otra palanca se hace el espacio y con la palaquita mas a la derecha y un poco separada se puede tira el carro atrás, como maximo dicen se podia llegar a escribir 120 caracteres por minuto, sin duda es muy original.

Un saludo

Los domingo ya hace mucho tiempo que cerca de mi localidad hacen un mercadillo y el que quiere vender algo pues pone su parada alli, hay mucha "chatarra"pero algunas veces hay cosas interesantes y si te gusta pues para decorar pueden ser piezas bonitas, encima con historia y de cierto valor ya que si esto se compra bien pues mantiene mucho el precio y con los años suele subir, ademas depende de quin lo vende se puede comprar a muy buen precio, si lo exponen gente que se decican as a fondo a ello entonces te suelen hacer pagar las ganas pero yo a esos no les compro

Con los años he comprado algunas cosillas y casi sin darme cuenta he juntado 3 maquinas antiguas que os voy a mostrar.
Esto es una calculadora mecanica de la marca Brunsviga de abricación alemana, con las palanquitas centrales se seleciona el numero y se va poniendo la cifra y que te la muestran los digitos de la segunda fila de arriba, cuando se tienen todos se hace girar una vuelta completa la palanca mas larga de la derecha y en las ventanas que hay mas abajo del todo te sale el resultado, se cambian otra vez los digitos del medio otra vuelta mas y va sumando, si giras la palanca al revés entonces resta, las otras palancas son para poner a cero depende que ventanillas quieras, es un poco complicado pero cuando se le pilla el tranquillo es curioso verla funcionar y por cierto funciona de perlas.


Antigua maquina de escribir americana de la marca Underwood, se fabricaron en New-york y se popularizaron mucho vendiendose por todo el mundo, Underwood empezó a fabricar maquinas sobre el año 1896 a pesar que la marca es mas antigua ya que anteriormente en el año 1874 fabricaron el papel carbón y las cintas para maquinas de escribir, fabricaron unos 5.000.000 de maquinas Underwood y esta mia es el numero 518.717 y como casi todo lo mio está en un estado buenisimo tanto esteticamente como de funcionamiento.


Maquina de escribir alemana marca AEG modelo Mignon fabricada en Berlin entre 1920-1930, se ven muy pocas de estas, el funcionamiento es el siguiente: con la mano izquierda se coje una barilla que hay y se seleciona la letra y cuando está la punta encima se aprieta la palanquita de las dos juntas la de la derecha y baja el cabezal que estan alli todas las letras y marca la letra seleccionada, con la otra palanca se hace el espacio y con la palaquita mas a la derecha y un poco separada se puede tira el carro atrás, como maximo dicen se podia llegar a escribir 120 caracteres por minuto, sin duda es muy original.


Un saludo