El Hilo del Audio y el Vídeo

Por si tienes otras aficiones que quieras compartir.

29 May 2015 13:56 por xatu
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1392

Registrado: 14 Mar 2011

Ubicación: Sevilla

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

Está claro pepito, está siempre todo más caro que otras, pro bueno, hay cariño y el trato postventa excelente en mi experiencia.

Tengo curiosidad por el ma200, a ver si te llega y ves que tipo de altavoz puede mover, si mueve alguno con cono grandecito será buena cosa. He leido a algunos diciendo que no vale para nada y que si le exiges se va a quemar por falta de potencia y otro con un bafle grandecito con un papel en la salida de aire viendo como resoplaba (señal de que le llega buena corriente).

Por cierto que por lo visto lo han abierto y analizado, lleva un antiguo chip samsung de sonido con distorsión THD 10%, alguno dice que sólo genera 8 w de pico por canal. Ni idea.
Mis análisis de navajas/cuchillos/linternas: navajas-chinas.blogspot.com
31 May 2015 13:19 por xatu
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1392

Registrado: 14 Mar 2011

Ubicación: Sevilla

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

Y por cierto, si quieres hacerte un 2.1 con el kinter ma200 de 4 salidas... dos salidas van a altavoces pro una de las otras salidas si conectamos un subwoofer, lo va a poder mover?. Por ejemplo un cine en casa viejo q tengo por aquí tiene altavoces a 6 ohms y el sub es a 3 ohms, la intensidad de corriente en el sub va a ser el doble que en los frontales. Pepito, has pensado hacerte un 2.1 al menos pra probar que tal sale?.
Cuidadin que he leido algún caso de burn out en ese modelo :zpalomita:
Mis análisis de navajas/cuchillos/linternas: navajas-chinas.blogspot.com
31 May 2015 19:08 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

¿Y dónde demonio lees tú todo eso? :roto2: Links ¡¡¡por fa!!! :contrato:

Hacer un 2.1 se hace con cualquier cosa, es lo más fácil del mundo: Subwoofer con entradas de alta (altavoces). Lo enrutas todo hacia él, y ya se encarga él de hacerlo todo. :D Ya puede tener el ampli UNA salida de altavoces, que DOS, potencia 2 que 2.000 watios, y justo mis subwoofer todos tienen -también- entradas de alta, así que ningún problema... :D

Obviamente, estamos hablando de Sub activos... :cejas:

Espero los links!!! :gaydude:
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
31 May 2015 23:22 por xatu
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1392

Registrado: 14 Mar 2011

Ubicación: Sevilla

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

pepitogrito escribió:¿Y dónde demonio lees tú todo eso? :roto2: Links ¡¡¡por fa!!! :contrato:

Hacer un 2.1 se hace con cualquier cosa, es lo más fácil del mundo: Subwoofer con entradas de alta (altavoces). Lo enrutas todo hacia él, y ya se encarga él de hacerlo todo. :D Ya puede tener el ampli UNA salida de altavoces, que DOS, potencia 2 que 2.000 watios, y justo mis subwoofer todos tienen -también- entradas de alta, así que ningún problema... :D

Obviamente, estamos hablando de Sub activos... :cejas:

Espero los links!!! :gaydude:
Hablaba de un subwoofer sin salida de altavoces, independiente, y logicamnete pasivo si no no necesitaria el ampli :sisi1:
Si conectas dos salidas a altavoces y la tercera salida a un subwoofer pasivo en ppo. yo creo que deberia funcionar o no porque la impedancia del subwoofer es la mitad. Quizas el kinter :firedevil:
Los links no tengo ni uno, simplemnte busqué con cierto buscador muy poco popular :sisi3: y luego busquedas en youtube y leyendo sus comentarios en vídeos.
Mis análisis de navajas/cuchillos/linternas: navajas-chinas.blogspot.com
01 Jun 2015 00:16 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

xatu escribió: Hablaba de un subwoofer sin salida de altavoces, independiente, y logicamnete pasivo si no no necesitaria el ampli :sisi1:
Si conectas dos salidas a altavoces y la tercera salida a un subwoofer pasivo en ppo. yo creo que deberia funcionar o no porque la impedancia del subwoofer es la mitad. Quizas el kinter :firedevil:
Los links no tengo ni uno, simplemnte busqué con cierto buscador muy poco popular :sisi3: y luego busquedas en youtube y leyendo sus comentarios en vídeos.
Vale, ya me parecía a mí... No, no tengo sub pasivos, ni quiero. Por ahí no problemo.

En cuanto a los links, yo antes de comprar realicé una búsqueda y lo que vi no me pareció un desastre... De todas formas, espero que me pase como con el Earise que me recomendó Yavi, mucho mejor de lo que me esperaba... aunque, en este caso, más bien tiendo a pensar al contrario... no sé: "demasiado" bonito y barato para ser verdad... :llora:

Realizaré una nueva búsqueda a ver qué... :nusenuse: (Aunque esto es como todo, hasta que lo tienes en casa y añadiendo la lotería china...) :gaydude:
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
21 Jun 2015 02:37 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

Bueno, pues ya hace unos días que he recibido el cacharro este de juguete, porque es de juguete... :sisi1:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Es exacto en TODO a la foto que, al mismo tiempo es diferente a la foto de la caja en donde viene... ya que en la caja (ver foto de parte de la caja) los potes son de plástico "niquelado", con lo cual aún tienen más aspecto de baratillo... :silbando:

Voy a ir añadiendo de forma breve las primeras tomas de contacto.

Pero comenzaré diciendo:

1-. Aspecto de juguete, aunque la caja está perfectamente hecha y rematada en aluminio, y perfectamente bien pintada.

2-. Ligero como una pluma, parece que casi no haya nada dentro (lógico, no lleva trafo...).

3-. Mando a distancia de risa, ligero como el papel, pero muy bien construido y fácil de usar. Alcance desde 3 metros sin problema alguno, y no sé aún cuánto más...

4-. A falta del trafo que aún no me ha llegado (salieron de diferentes tiendas al mismo tiempo :roto2qtemeto: ), tuve que hacer un apaño con un trafo de un Note-Book.

5-. Con unas cajitas de una mini cadena JVC, (12 watios y 6 Ohmios, altavoz Full-Range) sonido normalillo y con aroma de barato, pero cumplen decentemente. Potencia excesiva... :roto2:

6- Los potes al girarlos no hacen el menor ruido, sólo el del volumen al apagarlo le envía el típico "chispazo" a los altavoces, nada que no haya visto en otros cacharros más o menos baratos... Eso sí, si le damos mucho volumen sin entrada de fuente, se aprecia claramente el zumbido y algo de corriente parasitaria... (pero claro, a ese volumen con música, el volumen de la misma se lo come todo, por bestia...)

7-. Las ganancias de Graves y Agudos, más que correctas, se excede más en agudos que en graves...

8-. Con altavoces de 100 watios y 4 Ohmios :wow: y de calidad, (en el manual NO dice apenas nada y menos de la carga de impedancia que es capaz de manejar... :silbando: ), el sonido cambia dramáticamente a mejor... :D No es Hi-Fi para extasiarse, obviamente, pero coño, por 21 Euros, pedirle más es vivir en una casita de chocolate en el barrio del Caramelo... Potencia, igualmente excesiva, pero aún tengo que volver a realizar bien la prueba porque ese día andaba muy justo de tiempo...

9-. La radio la pilla sin desplegar la antena :wow: . Si alguna emisora la pilla algo floja, resulta que pierde brillo, como si de pronto le bajásemos el pote de agudos y luego se recupera... y puede volver a bajar de nuevo... Un comportamiento peculiar que se soluciona desplegando la antena si la emisora no se acaba de pillar bien... O sea, mejor tener la antena siempre desplegada, que para eso está y asunto arreglado. :sisi3: El sonido de la radio, más que correcto, no es para echar cohetes, pero está dentro de lo esperable.

10-. Las tarjetas SD, las lee en el acto :eek: , y comienza la reproducción en un abrir y cerrar de ojos... Al parecer, solo lee Mp3.

11-. Idem para los Pen drive. :D

12-. El sonido mediante SD, Pen y Auxiliar, mejora al de la radio. Suena, como ya dije, muy bien, muy equilibrado, nada estridente, ni retumbante, muy agradable, vamos, que da el pego de aquí a Pekín pero, obviamente, no estamos ante un ampli de 300 Euros... :nono: Pero no suena, ni de coñas, 15 veces peor, que es la diferencia de precio, pero ni de lejos, más bien todo lo contrario. :cejas:

13-. Continuará... :cejas:

14-. Continuando... ¿Cómo funciona?

Se enciende en el pote del volumen, en ese momento pasa a Load (cargando) que en unos instantes nos llevará a la Radio si no hay ninguna Tarjeta o Pendrive enchufado...

15-. ¿Y cómo funciona la radio? Pues de un modo peculiar. Lo mejor es estirar la antena, pulsar scan y comenzará a escanear todas las emisoras existentes desde el inicio del dial hasta el final, asignándole automáticamente una P (de programa) desde el 1 hasta supongo que 99 (no creo que haya posibilidad de 99 emisoras en un dial de FM). Una vez memorizadas, en mi caso más de 40. Es cosa de ir saltando de P en P hasta localizar la emisora que queremos escuchar y recordad en qué número está... (Como en la TV). Luego es cosa de ir con el mando al Número P que queremos y punto, Fácil y ocurrente...

16-. El cómo se mueve por los Mp3 aún no lo he averiguado, pero creo que va por numeración. Simple y llanamente.

17-. Una cosa flipante es que siempre guarda la memoria de lo que estábamos escuchando. Si apagamos el Kentiger en una emisora, volverá a ella cuando lo encendamos. Si lo hacemos en un Mp3, lo mismo. ¿Y si le quitamos la corriente y lo tiramos por la ventana? :D Pues lo recuerda igualmente, al menos varias horas que estuvo desenchufado, y cuando lo enchufé y encendí con la tarjeta puesta, volvió al punto exacto de la canción que se estaba reproduciendo... :eek: :wow: Lo mismo para la radio. :aplauso:

18-. La entrada de Auxiliar funciona correctamente también.

19-. Se vende como con 4 canaless, pero ni de coñas :nono: Son cuatro puertos, podríamos decir para 4 altavoces conectados en paralelo... :wow: :wow: :wow: Así que no me imagino qué puede pasar si alguien conecta 4 altavoces de 4 Ohmios y le da caña al mono para hacer una fiesta... Porque volumen va tener a mansalva, pero veremos cuánto aguantaría trabajando a ese amperaje... No pienso hacer la prueba... mejor 4 altavoces de 8 Ohmios, y veríamos si no peta también... En principio, puede que no. Os recuerdo que en el manual NO dice nada al respecto. :comor:

20-. Obviamente, NO tenemos tampoco selección de pareja de altavoces para que dejen de sonar dos, hay que desconectarlos directamente.

21-. La ventaja de ese segundo "puerto", es que le podemos conectar un Subwoofer con entradas en Alta... y nos ahorramos andar con cables del ampli al Sub y del sub a las cajas... :D (Vaya, tendría que funcionar perfectamente. Y seguro que este cacharro con un buen par de cajas y un buen subwoofer puede ser la bombona atómica... :cejas: )

22-. En el mando contamos con todos los botones para su manejo, además de 5 ecualizaciones predeterminadas, que NO anulan la ecualización manual, con lo cual se pueden reajustar para conseguir sobre todo a muy bajos niveles de volumen más presencia.

(Aún tengo que hacer pruebas sobre el mando para la regulación del volumen, ya que es flipante el grado de control; pues baja o sube el volumen decibelio a decibelio, tanto para abajo como para arriba. Lo que no sé es si con el pote muy a tope, el mando es capaz de anular completamente el sonido, (amén de que hay una tecla de Mute, eso sí). Pero a volúmenes normales, lo anula completamente y sube hasta donde tengamos el pote manual. Ya comentaré también).

Defectos:

a-. Con una tarjeta de 8 GB (tampoco especifica cuánto es el límite), y cargada a reventar de música, cada cierto tiempo (varios tracks) se atasca por un par de segundos, y luego se recupera. He probado en una de 4GB con una docena de tracks y suave como la seda... Tendré que averiguar qué está pasando exactamente, pero seguro que puede ser problema del Bufer (si lo lleva... :nusenuse: )

b-. A pesar de que el aparato venía en su caja original y sin abrir, me llegó así: :comor:

Imagen

Imagen

No es culpa del vendedor sino del fabricante... (Ya le voy a poner una nota, a ver qué me dice..)

C-. El interior no parece muy chapuza, más bien lo contrario. Únicamente, el conector de la antena de la radio no estaba todo lo bien firme que debiera, y lo "arreglé" con unas arandelas... (Firme en su interior, en el exterior estaba perfecto).

Imagen

Y ahora para comparar ver el interior, de un ¡¡¡ojo!!! Kinter :contrato: , que debe ser un clon del Kentiger, que a su vez debe ser otro de clon de vaya usted a saber... :sisi1:

Es la foto que encontré, no es nada buena, pero me parece una construcción más chapuza... (Y encima es más caro...)

Imagen

Bueno, por ahora nada más.

Sí decir que en principio, se va a probar en un local como música de fondo para alimentar 8 altavoces, sí, ocho. De techo de 2 vías, sobre 8 ohmios y unos 40 watios máximo (20 reales). Ya os contaré cómo ha sido la aventura. :gaydude:

Antes de pasarlo a ese local, espero poder hacerle unas cuantas pruebas más (incluida la del Subwoofer, a ver qué tal... :cejas: ).

Eso sí, para todos aquellos que no se quieran gastar más de 25 Euros y tienen unos altavoces decentes (cuanto más decentes mejor), y quieren tener música con bastante buena calidad (relación al precio), y un manejo más que sencillo, ¡compra más que recomendada! :contrato:

Otra cosa será lo que dure a la larga, de eso ya no puedo decir nada... :nusenuse:
Última edición por pepitogrito el 24 Jun 2015 21:46, editado 1 vez en total.
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
24 Jun 2015 16:45 por xatu
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1392

Registrado: 14 Mar 2011

Ubicación: Sevilla

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

Gracias por tan exhaustiva review pepito. Entonces ese es el kentiger? Yo cuando busqué info encontraba kinter. Parece que como solución barata no va mal.
Estoy oensando que tengo unos altavoces de una cadena panasonic (bueno, lo tengo todo, la cadena también) pero sus bafles creo que son de 3 vías incluyendo un woofer o subwoofer integrado, cada bafle necesita creo que 2 cables, y no 1 como todos. Pienso que la zona del subwoofer (o woofer de graves) tiene su propia alimentación y luego los otros dos cables son para los altavoces normales, medios y agudos.
Es el único bafle que tengo con 2 cables (vamos, 4 cables +- y +-) a enchufar, crees que ese ampkificador lo puede alimentar? me refiero a que no sé si habría que concectar una salida a un bafle y un puente hacia el segundo cable del bafle o habría que usar la tercera y cuarta salida pra alimentar segundas entradas de cada bafle.
Buff, reconozco que queda lioso de leer aunque es muy simple :wow:
Mis análisis de navajas/cuchillos/linternas: navajas-chinas.blogspot.com
24 Jun 2015 21:37 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

xatu escribió:Gracias por tan exhaustiva review pepito. Entonces ese es el kentiger? Yo cuando busqué info encontraba kinter. Parece que como solución barata no va mal.
Estoy oensando que tengo unos altavoces de una cadena panasonic (bueno, lo tengo todo, la cadena también) pero sus bafles creo que son de 3 vías incluyendo un woofer o subwoofer integrado, cada bafle necesita creo que 2 cables, y no 1 como todos. Pienso que la zona del subwoofer (o woofer de graves) tiene su propia alimentación y luego los otros dos cables son para los altavoces normales, medios y agudos.
Es el único bafle que tengo con 2 cables (vamos, 4 cables +- y +-) a enchufar, crees que ese ampkificador lo puede alimentar? me refiero a que no sé si habría que concectar una salida a un bafle y un puente hacia el segundo cable del bafle o habría que usar la tercera y cuarta salida pra alimentar segundas entradas de cada bafle.
Buff, reconozco que queda lioso de leer aunque es muy simple :wow:
Sí, KENTIGER, nada de Kinter... :nono: :nono: :nono:

Oye, o pones fotos de la cosa, o la verdad, se me hace un poco difícil. (Tanto de los bafles como de la cadena parte de las conexiones...).

Además, si la cadena funciona, ¿para que te vas a gastar dinero? :silbando:

Amén de que por lo que yo sé de las cadenitas estas, los altavoces resulta que suelen sonar bastante mejor en ellas que en cualquier otro aparato, incluso de mucho más precio. Esta es al menos mi experiencia en varias cadenas JVC: sus altavoces en esas cadenas suenan verdaderamente "increibles", las pones en otro aparato cien veces mejor, y como que... :comor: :nusenuse:

Saludos
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
25 Jun 2015 13:49 por xatu
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1392

Registrado: 14 Mar 2011

Ubicación: Sevilla

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

pepitogrito escribió:
xatu escribió:Gracias por tan exhaustiva review pepito. Entonces ese es el kentiger? Yo cuando busqué info encontraba kinter. Parece que como solución barata no va mal.
Estoy oensando que tengo unos altavoces de una cadena panasonic (bueno, lo tengo todo, la cadena también) pero sus bafles creo que son de 3 vías incluyendo un woofer o subwoofer integrado, cada bafle necesita creo que 2 cables, y no 1 como todos. Pienso que la zona del subwoofer (o woofer de graves) tiene su propia alimentación y luego los otros dos cables son para los altavoces normales, medios y agudos.
Es el único bafle que tengo con 2 cables (vamos, 4 cables +- y +-) a enchufar, crees que ese ampkificador lo puede alimentar? me refiero a que no sé si habría que concectar una salida a un bafle y un puente hacia el segundo cable del bafle o habría que usar la tercera y cuarta salida pra alimentar segundas entradas de cada bafle.
Buff, reconozco que queda lioso de leer aunque es muy simple :wow:
Sí, KENTIGER, nada de Kinter... :nono: :nono: :nono:

Oye, o pones fotos de la cosa, o la verdad, se me hace un poco difícil. (Tanto de los bafles como de la cadena parte de las conexiones...).

Además, si la cadena funciona, ¿para que te vas a gastar dinero? :silbando:

Amén de que por lo que yo sé de las cadenitas estas, los altavoces resulta que suelen sonar bastante mejor en ellas que en cualquier otro aparato, incluso de mucho más precio. Esta es al menos mi experiencia en varias cadenas JVC: sus altavoces en esas cadenas suenan verdaderamente "increibles", las pones en otro aparato cien veces mejor, y como que... :comor: :nusenuse:

Saludos
No la tengo a mano pra fotos, pero vamos, que sencillamente en vez de tener un cable de dos polos, tiene dos cables de dos polos. Ahora si me ha salido el resumen bien :aplauso:
Sí, la cadena funciona, pero es era por el experimento de probar. De todas formss ni está montada, tengo cupo lleno con otros equipos, y los bafles de la panasonic son bastante grandes, no son aprovechables para un huequecito que haya, la cadena también es grandecita, nada que ver con las mini. Pues no sabía que suelen sonar los altavoces todo en uno peor con un amplificador suelto que los comprados sueltos. Qué raro, por qué pasará eso?.
Mis análisis de navajas/cuchillos/linternas: navajas-chinas.blogspot.com
25 Jun 2015 15:05 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

xatu escribió:Pues no sabía que suelen sonar los altavoces todo en uno peor con un amplificador suelto que los comprados sueltos. Qué raro, por qué pasará eso?.
Bueno, pues eso como tú veas, pero si vas sobrado y es para experimentar, a lo mejor puedes gastar el dinero en otra cosa... ¿no?

Lo del todo-en-uno, es la experiencia que yo tengo, (justo la inversa que con los auriculares: el 90% de los auriculares que vienen con cualquiera aparato, hay que tirarlos a basura directamente). Pero eso no quiere decir que sea en todos lo TODO-EN-UNO así. :nusenuse:

Yo lo he comprobado en una par de cadenas JVC y en alguna más que ahora no recuerdo... Ah, sí, en una midi-cadena Daewoo cuyos altavoces dan miedo de verlos y, sin embargo, (en este caso fue al revés), le puse unos altavoces muuuuucho mejores, y la cadena sonaba bastante peor que con los suyos... Con los suyos, para lo que es, no puede sonar mejor... (Cadena pillada en la basura :wow: ) y como le he añadido un subwoofer, vamos, de cine de bien...

No esta, pero es MUY similar:

Imagen

Imagen


Yo creo que todo el conjunto viene optimizado para que suene lo más decente posible, y cuando cambias algún componente por algo de más calidad, se nota la mediocre calidad de todo el conjunto...

En fin, es una hipótesis. Pero, la verdad, no lo sé a ciencia cierta. :silbando:

Lo que sí sé es que el amplificador independiente más roñoso, cuanto mejores altavoces, mejor suena, hasta el límite del propio amplificador, naturalmente...
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
25 Jun 2015 20:34 por Mafo
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 245

Registrado: 21 Ago 2014

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

Muuuuuy buenas!

gracias por abrir este hilo!! llevo meses y meses que tengo pendiente hacer unos altavoces portatiles. Serian ya los cuarto que hago y poco a poco voy mejorandolos. Si os interesa, y esoty seguro que si y si pinchais en este enlace se os va a poner los dientes larguisimos y querreis haceros unos http://margtecnologia.blogspot.com.es/p ... dores.html

bueno pues se los vi a ese tio y ahi teneis idea, aunque no le pregunteis dudas porque lo hice a traves de facebook y descubri que tenia buenas ideas pero es un completo idi**ta que pasa de ayudar porque despues de bsucar y buscar sin resultado algo tan simple como un amplificador para conectar 2 altavoces de 25W y un sub de 50W con entrada usb y mp3, cosa suuuuuper facil si sabes como buscar cosa que el sabía y tenia ya montado en algunos pues me respondio con un "no te puedo ayudar" por pura vagueza a ayudarme.

Bueno pues una cuestión muy estupida...

Tengo ya hechos unos que son mas portatiles que pontentes para cuando necesitas algo ligero y no potente.
he aqui a los susodichos
https://youtu.be/JN-4b4Bo2Ko

Bueno pues llevo ya unos meses pensando en hacer unos potentes con eso de 2x25w y 1 subwoofer de unos 50w metidos dentro de una caja de vino de madera pero es mi primero con un sub y no tneog ni idea... una duda tonta. ¿un subwoofer es lo mismo que un altavoz o tiene algo de especial? es decir, si conecto un altavoz normal al enchufe del subwoofer será lo mismo? o estos son especificos para bajos y solo son iguales en la forma?

Y ya... luego ya cuando le toque su turno en mi lista de inventos os tendre que preguntar mas si o si...
25 Jun 2015 23:35 por yavi_
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5418

Registrado: 06 Oct 2010

Ubicación: Cantabria

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

No se como sonarán, pero una pasada el diseño de algunas de las cajas del enlace que has puesto.
Always look on the bright side of life
26 Jun 2015 01:13 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

Mafo escribió: https://youtu.be/JN-4b4Bo2Ko

Bueno pues llevo ya unos meses pensando en hacer unos potentes con eso de 2x25w y 1 subwoofer de unos 50w metidos dentro de una caja de vino de madera pero es mi primero con un sub y no tneog ni idea... una duda tonta. ¿un subwoofer es lo mismo que un altavoz o tiene algo de especial? es decir, si conecto un altavoz normal al enchufe del subwoofer será lo mismo? o estos son especificos para bajos y solo son iguales en la forma?

Y ya... luego ya cuando le toque su turno en mi lista de inventos os tendre que preguntar mas si o si...
¡¡¡Menuda obra de ingeniería, macho!!! :eek: :wow:

Respecto del subwoofer. Bueno, eso es un mundo:

Te respondo.

1-. ¿Son especiales? Sí, son especiales en el sentido de que suelen tener un buen imán sobredimensionado, un cono reforzado y una suspensión normalmente más grande y de buen recorrido... Esto es el concepto, pero, luego, depende qué potencia vayan a manejar, y la gama de frecuencias que van a emitir, lo de arriba tiene muchas variaciones... tanto hacia lo normalito como hacia lo bestia...

Imagen

Esto es un altavoz de una cajita de juguete de un Genius 2.1 de PC, y ya ves que no es como un cono normal... :nono:

Así que, tienes que tener en cuenta algunas cosas:

1- Decentes altavoces medios/agudos (hoy los hay de rango completo que dan el pego)

2-. Decente altavoz graves y subgraves.

3-. Y ahora viene cuando peligra la vida del artista: Una caja de filtros tan bien equilibrada que no cree agujero alguno entre los altavoces de agudos/medios con el subwoofer. O sea, allí donde los altavoces medios/agudos no llegan por debajo, justo ahí entre sin crear agujero alguno el subwoofer cimentando y profundizando en la escala de graves... Esto si el subwoofer es pasivo. Si fuese activo, ya es otro lío del montepío... :silbando:
Amén de que el sub no se coma a los altavoces pequeños, o que el sub no acabe de tener la presencia necesaria y suene fofo.

Luego está el diseño de la caja para albergar todo el conjunto: otro lío de cálculos para reforzar según qué frecuencias que interesan del sub mediante un laberinto interno, o con salida bass-reflex, etc., etc...

En fin, al precio que hoy se ven algunas cosas y lo que ofrecen, yo no movería ni un dedo. Peeeeeeeeero, comprendo y me hago cargo de la satisfacción que da construir algo uno mismo... :sisi3:

De todas formas, no dejes de preguntar o comentar cómo va el proyecto. Eso sí, seguro que en internete hay mil tutos, vídeos, planos, componentes, circuitos, etc... :cejas:

Suerte y al toro!
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
26 Jun 2015 13:28 por Mafo
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 245

Registrado: 21 Ago 2014

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

exacto es un mundo... y por eso me da una pereza que te cagas ponerme a hacerlos y buscar un subwoofer para mi. Tengo ya todo, la caja de vino de estas de 2-3 botellas rectangular con su asa , los 2 altavoces de 25w sacados del tipico de Juster http://i.ebayimg.com/00/s/MzQ0WDUwMA==/ ... T/$_86.JPG de un antiguo ordenador, el ampli que seria este o similar http://rover.ebay.com/rover/1/1185-5347 ... 1436.l2649
y le pondria un conector jack para poder enchufarlo a la pared o unos pack de 12v de a123 que ya tengo para los que me hice... y poco mas me hará falta salvo elegir subwoofer.

luego ya estudié y entendí cosas como para que sirve el tipico agujero que tienen los altavoces (entendi que era para aliviar la presion de dentro de al caja y sonase mejor) pero que eso segun donde este y el tamaño pues seria un sonido y blablablabla que si el ampli debe dar mas watios que el que marque en el altavoz, el doble concretamente era optimo y blablabla pero vamos yo lo quiero para la tipica barbacoa o camping... no creo yo que vaya a notar mucho las diferencias entre si lleva agujero y donde... no voy a ser tan tikismikis! jajaja pero vamos si ya tengo todo el material gratis salvo el ampli que vale 2 duros y el subwoofer que sera lo mas caro pues... lo veo claro! y como dices no hay nada como hacerlo tu mismo por poca que sea la diferencia de precio. Pero desde luego que necesito algo mejor que eso que llamas "obra de ingenieria" porque tengo el problema de que el ampli de juguete de 50w para altavoces juguete de 3w.... tengo unas distorsiones que flipas!
26 Jun 2015 15:06 por trevize
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 754

Registrado: 18 Ene 2011

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

¿Conoceis los amplificadores tripath? dicen que son de poca potencia pero muchísima calidad http://medrogoconjazz.blogspot.com.es/2 ... adido.html

Saludos!
27 Jun 2015 00:12 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

trevize escribió:¿Conoceis los amplificadores tripath? dicen que son de poca potencia pero muchísima calidad http://medrogoconjazz.blogspot.com.es/2 ... adido.html

Saludos!
¡Gracias por el enlace! :abrazo:
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
28 Jun 2015 16:26 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

Mafo escribió:
luego ya estudié y entendí cosas como para que sirve el tipico agujero que tienen los altavoces (entendi que era para aliviar la presion de dentro de al caja y sonase mejor) pero que eso segun donde este y el tamaño pues seria un sonido y blablablabla que si el ampli debe dar mas watios que el que marque en el altavoz, el doble concretamente era optimo y blablabla
No, para aliviar presión :nono: Se trata de recoger la onda fuera de fase (invertida posterior) del sub, y gracias al diseño del puerto, (que no se puede hacer de cualquier forma) convertirla a fase, con lo cual lo que se consigue es una potenciación de graves excelente. Lo que no quita que también, como todo, tenga sus inconvenientes...

Pero vamos, verás que todos los sub de PC lo llevan y es porque los altavoces sub, son tan pequeños que... :llora:

También hay la solución de radiadores pasivos, pero es más cara, porque hay que conseguirlos, pero también tienen sus ventajas sobre todo si apoyan a un subwoofer... (te ahorras el puerto)

Imagen

Respecto de la potencia de los altavoces, vas bien encaminado, aunque el factor sensibilidad también es a tener en cuenta: cuanto más sensibles, menos tienes que retorcer el pote del volumen al ampli para tener el mismo volumen que con otros menos sensibles... :cejas: (y si utilizas amplis de "pocos" watios, alrededor de 20 watios, eso es cojonudo: Menos watios-corriente que tendrás que enviarle a los altavoces + menos señal distorsionada + menos ruido de fondo que irá con ese señal = más limpio y agradable sonido... :D

En fin, la idea no es nada mala, al contrario: una buena caja de vino + un buen amplificador chinito baratito, que lea todo y tenga radio, con cuatro salidas de altavoces (mejor que dos) + buenos altavocitos y, lo más importante, + buena y potente fuente de alimentación = dejarás a los colegas de piedra... :eek:

Eso sí, ¡¡¡cuida la impedancia!!! :contrato:
Última edición por pepitogrito el 29 Jun 2015 00:18, editado 1 vez en total.
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
28 Jun 2015 16:52 por Mafo
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 245

Registrado: 21 Ago 2014

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

lo se lo se y me esta encantado que sepas tanto del tema jajaja poque me veia muy jodido... pero eso ya lo haré demomento en mi lista está la impresora 3D que la tendré en unas semanas y asi poder hacer soportes y tal necesarios para el altavoz aunque... algo me dice que con la larga liste de cosas que tengo que hacer con la impresora los altavoces quedaran en la cola.
29 Jun 2015 00:22 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

Mafo escribió:lo se lo se y me esta encantado que sepas tanto del tema jajaja poque me veia muy jodido... pero eso
¡Qué va, si sólo me sé el conceto! :cejas: En mi vida sólo realicé un altavoz, (y tunee un par de ellos), por cierto, el primero cuando era bien, pero bien joven, y los tuneos de hace poco... Y bueno, no me quedaron del todo mal, no... Pero de ahí a saber del tema... :silbando:

¡¡¡Queremos una fotos de la impresora para ver qué se puede hacer!!! Amén de costes, etc... :sisi1:
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
29 Jun 2015 13:32 por Mafo
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 245

Registrado: 21 Ago 2014

Re: El Hilo del Audio y el Vídeo

coste total estimado: 350-400€ ;) ya diré el exacto. Que todo esto viene de la universidadd en donde un profesor yo y otros 5 estamos organizandonos para que nos salga barato. La estructura la ha diseñado el profesor y es del estilo prusa i3 pero muuucho mejro resolviendo todos su problemas. Asi que llevo yo semanas pidiendo presupuestos a tiendas de toda españa

pero tengo cosas a pensadas para la linterna, como seria un porta baterias para poder poner en serie o paralelo la cnatidad de pilas y del tipo que quieras, todo con una misma pieza que puedes ir añadiendo segun requieras. ;)

© ForoLinternas