Bueno, pues ya hace unos días que he recibido el cacharro este de juguete, porque es de juguete...
Es exacto en TODO a la foto que, al mismo tiempo es diferente a la foto de la caja en donde viene... ya que en la caja (ver foto de parte de la caja) los potes son de plástico "niquelado", con lo cual aún tienen más aspecto de baratillo...
Voy a ir añadiendo de forma breve las primeras tomas de contacto.
Pero comenzaré diciendo:
1-. Aspecto de juguete, aunque la caja está perfectamente hecha y rematada en aluminio, y perfectamente bien pintada.
2-. Ligero como una pluma, parece que casi no haya nada dentro (lógico, no lleva trafo...).
3-. Mando a distancia de risa, ligero como el papel, pero muy bien construido y fácil de usar. Alcance desde 3 metros sin problema alguno, y no sé aún cuánto más...
4-. A falta del trafo que aún no me ha llegado (salieron de diferentes tiendas al mismo tiempo

), tuve que hacer un apaño con un trafo de un Note-Book.
5-. Con unas cajitas de una mini cadena JVC, (
12 watios y 6 Ohmios, altavoz Full-Range) sonido normalillo y con aroma de barato, pero cumplen decentemente. Potencia excesiva...
6- Los potes al girarlos no hacen el menor ruido, sólo el del volumen al apagarlo le envía el típico "chispazo" a los altavoces, nada que no haya visto en otros cacharros más o menos baratos... Eso sí, si le damos mucho volumen sin entrada de fuente, se aprecia claramente el zumbido y algo de corriente parasitaria... (pero claro, a ese volumen con música, el volumen de la misma se lo come todo, por bestia...)
7-. Las ganancias de Graves y Agudos, más que correctas, se excede más en agudos que en graves...
8-. Con
altavoces de 100 watios y 4 Ohmios 
y de calidad, (en el manual NO dice apenas nada y menos de la carga de impedancia que es capaz de manejar...

), el sonido cambia dramáticamente a mejor...

No es Hi-Fi para extasiarse, obviamente, pero coño, por 21 Euros, pedirle más es vivir en una casita de chocolate en el barrio del Caramelo... Potencia, igualmente excesiva, pero aún tengo que volver a realizar bien la prueba porque ese día andaba muy justo de tiempo...
9-. La radio la pilla sin desplegar la antena

. Si alguna emisora la pilla algo floja, resulta que pierde brillo, como si de pronto le bajásemos el pote de agudos y luego se recupera... y puede volver a bajar de nuevo... Un comportamiento peculiar que se soluciona desplegando la antena si la emisora no se acaba de pillar bien... O sea, mejor tener la antena siempre desplegada, que para eso está y asunto arreglado.

El sonido de la radio, más que correcto, no es para echar cohetes, pero está dentro de lo esperable.
10-. Las tarjetas SD, las lee en el acto

, y comienza la reproducción en un abrir y cerrar de ojos... Al parecer, solo lee Mp3.
11-. Idem para los Pen drive.
12-. El sonido mediante SD, Pen y Auxiliar, mejora al de la radio. Suena, como ya dije, muy bien, muy equilibrado, nada estridente, ni retumbante, muy agradable, vamos, que da el pego de aquí a Pekín pero, obviamente, no estamos ante un ampli de 300 Euros...

Pero no suena, ni de coñas, 15 veces peor, que es la diferencia de precio, pero ni de lejos, más bien todo lo contrario.
13-. Continuará...
14-. Continuando... ¿Cómo funciona?
Se enciende en el pote del volumen, en ese momento pasa a Load (cargando) que en unos instantes nos llevará a la Radio si no hay ninguna Tarjeta o Pendrive enchufado...
15-. ¿Y cómo funciona la radio? Pues de un modo peculiar. Lo mejor es estirar la antena, pulsar scan y comenzará a escanear todas las emisoras existentes desde el inicio del dial hasta el final, asignándole
automáticamente una
P (de programa) desde el 1 hasta supongo que 99 (no creo que haya posibilidad de 99 emisoras en un dial de FM). Una vez memorizadas, en mi caso más de 40. Es cosa de ir saltando de P en P hasta localizar la emisora que queremos escuchar y recordad en qué número está... (Como en la TV). Luego es cosa de ir con el mando al Número P que queremos y punto, Fácil y ocurrente...
16-. El cómo se mueve por los Mp3 aún no lo he averiguado, pero creo que va por numeración. Simple y llanamente.
17-. Una cosa flipante es que siempre guarda la memoria de lo que estábamos escuchando. Si apagamos el Kentiger en una emisora, volverá a ella cuando lo encendamos. Si lo hacemos en un Mp3, lo mismo. ¿Y si le quitamos la corriente y lo tiramos por la ventana?

Pues lo recuerda igualmente, al menos varias horas que estuvo desenchufado, y cuando lo enchufé y encendí con la tarjeta puesta, volvió al punto exacto de la canción que se estaba reproduciendo...

Lo mismo para la radio.
18-. La entrada de Auxiliar funciona correctamente también.
19-. Se vende como
con 4 canaless, pero ni de coñas

Son cuatro puertos, podríamos decir para 4 altavoces conectados en paralelo...

Así que no me imagino qué puede pasar si alguien conecta 4 altavoces de 4 Ohmios y le da caña al mono para hacer una fiesta... Porque volumen va tener a mansalva, pero veremos cuánto aguantaría trabajando a ese amperaje... No pienso hacer la prueba... mejor 4 altavoces de 8 Ohmios, y veríamos si no peta también... En principio, puede que no. Os recuerdo que en el manual NO dice nada al respecto.
20-. Obviamente, NO tenemos tampoco selección de pareja de altavoces para que dejen de sonar dos, hay que desconectarlos directamente.
21-. La ventaja de ese segundo "puerto", es que le podemos conectar un Subwoofer con entradas en Alta... y nos ahorramos andar con cables del ampli al Sub y del sub a las cajas...

(Vaya, tendría que funcionar perfectamente. Y seguro que este cacharro con un buen par de cajas y un buen subwoofer puede ser la bombona atómica...

)
22-. En el mando contamos con todos los botones para su manejo, además de 5 ecualizaciones predeterminadas, que NO anulan la ecualización manual, con lo cual se pueden reajustar para conseguir sobre todo a muy bajos niveles de volumen más presencia.
(Aún tengo que hacer pruebas sobre el mando para la regulación del volumen, ya que es flipante el grado de control; pues baja o sube el volumen decibelio a decibelio, tanto para abajo como para arriba. Lo que no sé es si con el pote muy a tope, el mando es capaz de anular completamente el sonido, (amén de que hay una tecla de Mute, eso sí). Pero a volúmenes normales, lo anula completamente y sube hasta donde tengamos el pote manual. Ya comentaré también).
Defectos:
a-. Con una tarjeta de 8 GB (tampoco especifica cuánto es el límite), y cargada a reventar de música, cada cierto tiempo (varios tracks) se atasca por un par de segundos, y luego se recupera. He probado en una de 4GB con una docena de tracks y suave como la seda... Tendré que averiguar qué está pasando exactamente, pero seguro que puede ser problema del Bufer (si lo lleva...

)
b-. A pesar de que el aparato venía en su caja original y sin abrir, me llegó así:
No es culpa del vendedor sino del fabricante... (Ya le voy a poner una nota, a ver qué me dice..)
C-. El interior no parece muy chapuza, más bien lo contrario. Únicamente, el conector de la antena de la radio no estaba todo lo bien firme que debiera, y lo "arreglé" con unas arandelas... (Firme en su interior, en el exterior estaba perfecto).
Y ahora para comparar ver el interior, de un ¡¡¡ojo!!!
Kinter 
, que debe ser un clon del Kentiger, que a su vez debe ser otro de clon de vaya usted a saber...
Es la foto que encontré, no es nada buena, pero me parece una construcción más chapuza... (Y encima es más caro...)
Bueno, por ahora nada más.
Sí decir que en principio, se va a probar en un local como música de fondo para alimentar 8 altavoces, sí, ocho. De techo de 2 vías, sobre 8 ohmios y unos 40 watios máximo (20 reales). Ya os contaré cómo ha sido la aventura.
Antes de pasarlo a ese local, espero poder hacerle unas cuantas pruebas más (incluida la del Subwoofer, a ver qué tal...

).
Eso sí, para todos aquellos que no se quieran gastar más de 25 Euros y tienen unos altavoces decentes (cuanto más decentes mejor), y quieren tener música con bastante buena calidad (relación al precio), y un manejo más que sencillo,
¡compra más que recomendada!
Otra cosa será lo que dure a la larga, de eso ya no puedo decir nada...
