Sacandole más jugo a la UF-1405
Aquí solo voy a mostrar fotos del brico, pero teneis un review de namberguan: http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=9511
Yo ya tengo una linterna con un xp-g2 dedomado en DD y además con exactamente la misma lente de 66mm, pero de una 25R solo puedo sacar 2.9A, además que la intensidad va bajando constantemente por no estar regulada.
De la UF-1405 no me gusta que sea tan larga pero con dos 26650 puedo ponerle un buckdriver y tener una regulación. Otro punto negativo es que no es nada cómodo ir dando vueltas a la cabeza para abrir o cerrar el zoom (y eso que tiene una rosca de tres hilos), mucho mejor si fuera deslizante, aunque perjudicaría mucho la estanqueidad. De todas formas no es algo que me preocupe mucho, ya que solo la quiero para dejarla fija en su máximo throw.
Eso sí, debo reconenocer que la linterna está muy bien hecha y tiene una buena masa para disipar.
Vamos al lío, éste es el driver que le quería poner en un principio (en la izquierda el riginal de 17mm):
Lo compré hace mucho en intl-outdoor. Con dos 18650-25R arroja un consumo de 3.8A en un viejo xm-l que tengo en un disipador grande de un PC.
Que desilusión, apenas una ganancia de 1A con respecto a la otra. Menos mal que encontré otro driver para intentar mejorar.
Pero como uno es muy listo, me puse a modificar el pill antes de hacer el test de consumos
El segundo driver tiene un porrón de tiempo y lo usaba en una mag con 3s 18650 (3A con un xm-l al poco que salieran a la palestra). Como quería más consumo, me puse a buscar información para ver si se podía modificar, encontrando un post al respecto en BLF.
Se tienen que soldar más resistencias en paralelo con las existentes. "Sense resistors" las llaman en inglés, pero no se cual es su traducción correcta.
Le puse otra resistencia R200 resultando 3.98A
Una segunda y 0.49A en bajo, 1.5A medio, 4.97 alto.
Me resultó complicado y quedo feo soldar eso tan pequeño pero es totalmente funcional. Creo que necesito una punta en el soldador bastante más fina.

Junté unos discos de cobre para rellenar el hueco que quedaba del alojamiento del driver y los soldé a un tapón de tubería de cobre cortado por la mitad.
Se aposenta el driver soldando la masa (que a su vez viene del pill de aluminio mediante un tornillo roscado con malla de cobre). Se añade la otra mitad del tubo y finalmente un pcb virgen para el muelle.
Cuando hice esto ya tenía pegada la pieza de cobre al pill con Artic Alumina me era imposible soldar el conjunto por disipar muy rápido el calor. Entre las dos mitades solo me salían soldaduas frías y no quería darle con el minisoplete por miedo de dañar el driver. Al final me acordé de un soldador viejo y hecho polvo de 100w. ¡Mano de santo, oiga!
El conjunto es más alto que el pill original, pero lo hice adrede. La configuración original ejerce muy poca presión sobre las baterías para así poder usar protegidas.
Bueno, al final da 408k a un metro (midiendo con el luxómetro a 6 metros y haciendo la conversión). Eso son poco más 100k más que la otra linterna pero creía que sacaría más la verdad.
Moviles2: tengo el mismo luxómetro que tu (es el de DX ¿verdad?). Recuerdo leer en CPF que daba una lectura inferior de un 20% pero no estoy seguro si era este modelo u otro.
Anda, a ver si me lo puedes confirmar y me das una alegría.
Yo ya tengo una linterna con un xp-g2 dedomado en DD y además con exactamente la misma lente de 66mm, pero de una 25R solo puedo sacar 2.9A, además que la intensidad va bajando constantemente por no estar regulada.
De la UF-1405 no me gusta que sea tan larga pero con dos 26650 puedo ponerle un buckdriver y tener una regulación. Otro punto negativo es que no es nada cómodo ir dando vueltas a la cabeza para abrir o cerrar el zoom (y eso que tiene una rosca de tres hilos), mucho mejor si fuera deslizante, aunque perjudicaría mucho la estanqueidad. De todas formas no es algo que me preocupe mucho, ya que solo la quiero para dejarla fija en su máximo throw.
Eso sí, debo reconenocer que la linterna está muy bien hecha y tiene una buena masa para disipar.
Vamos al lío, éste es el driver que le quería poner en un principio (en la izquierda el riginal de 17mm):

Lo compré hace mucho en intl-outdoor. Con dos 18650-25R arroja un consumo de 3.8A en un viejo xm-l que tengo en un disipador grande de un PC.
Que desilusión, apenas una ganancia de 1A con respecto a la otra. Menos mal que encontré otro driver para intentar mejorar.
Pero como uno es muy listo, me puse a modificar el pill antes de hacer el test de consumos


El segundo driver tiene un porrón de tiempo y lo usaba en una mag con 3s 18650 (3A con un xm-l al poco que salieran a la palestra). Como quería más consumo, me puse a buscar información para ver si se podía modificar, encontrando un post al respecto en BLF.
Se tienen que soldar más resistencias en paralelo con las existentes. "Sense resistors" las llaman en inglés, pero no se cual es su traducción correcta.
Le puse otra resistencia R200 resultando 3.98A
Una segunda y 0.49A en bajo, 1.5A medio, 4.97 alto.
Me resultó complicado y quedo feo soldar eso tan pequeño pero es totalmente funcional. Creo que necesito una punta en el soldador bastante más fina.


Junté unos discos de cobre para rellenar el hueco que quedaba del alojamiento del driver y los soldé a un tapón de tubería de cobre cortado por la mitad.

Se aposenta el driver soldando la masa (que a su vez viene del pill de aluminio mediante un tornillo roscado con malla de cobre). Se añade la otra mitad del tubo y finalmente un pcb virgen para el muelle.
Cuando hice esto ya tenía pegada la pieza de cobre al pill con Artic Alumina me era imposible soldar el conjunto por disipar muy rápido el calor. Entre las dos mitades solo me salían soldaduas frías y no quería darle con el minisoplete por miedo de dañar el driver. Al final me acordé de un soldador viejo y hecho polvo de 100w. ¡Mano de santo, oiga!
El conjunto es más alto que el pill original, pero lo hice adrede. La configuración original ejerce muy poca presión sobre las baterías para así poder usar protegidas.

Bueno, al final da 408k a un metro (midiendo con el luxómetro a 6 metros y haciendo la conversión). Eso son poco más 100k más que la otra linterna pero creía que sacaría más la verdad.
Moviles2: tengo el mismo luxómetro que tu (es el de DX ¿verdad?). Recuerdo leer en CPF que daba una lectura inferior de un 20% pero no estoy seguro si era este modelo u otro.
Anda, a ver si me lo puedes confirmar y me das una alegría.