Yo fijo la estrella a la punta de una pinza o soporte de algún tipo que deje la mayor parte de ambas caras de la estrella al aire libre. Coloco con cuidado el led (siempre teniendo buen cuidado de colocarlo con la polaridad correcta, el positivo en su lado y el negativo en el suyo) sobre la estrella bien centradito, y enchufo mi soldador de 50 W; cuando está bien caliente, aplico la punta del soldador a la parte inferior de la estrella de forma que haga el mayor contacto posible, es decir, no sólo la punta sino, si puedo, todo el perfil de la punta); lo normal es que en unos cuantos segundos el led se haya soldado. Lo notarás por un pequeño ruido y quizá algo de humo, pero estas señales son tenues. Si la estrella es de 16 mm o más los segundo serán más; si es más pequeña, antes se producirá la soldadura.
Si la estrella es pequeña (como las de 8 mm para las 1 x AAA) en ocasiones he llegado a chamuscar la estrella, se nota por el humo y el olor; de todas formas para la estrella que muestras que es de 16 mm necesitarás unos cuantos segundos, y eso siempre que el soldador lleve ya varios minutos enchufado: será necesario que esté bien caliente.
Siempre he aplicado, antes de colocar el led, una capa fina de estaño a las tres pistas de la estrella, aunque creo que esto no es necesario, de hecho lo que produce es que sobre estaño que, al soldarse, sale en forma de "pelotillas" por los lados. En todo caso las pistas no deben estar nunca comunicadas entre sí. Si el estaño se expande entre ellas, con el mismo soldador lo podrás quitar. En todo caso siempre poca cantidad, una capa muy fina. Si alguien tiene experiencia con esto, que lo diga, porque yo creo que esto de ponerle estaño a la estrella no es necesario, aunque yo siempre lo hago...
Lo que también hago es que cuando veo que se suelda, "piso" el led (lo aprieto) contra la estrella unos segundos, con alguna herramienta de una navajilla multi-tool, a la vez que separo el soldador de la estrella. Esto produce, a veces, que el led se mueva antes de soldarse, por lo que tengo que repetir la operación.
Es cuestión de ir probando...