Clip casero para MAGLITE XL50 (XL100, XL150, XL200, MAGTAC)
Ahora, ya introducido pasemos a lo que nos compete... Historia larga hecha corta... Porto linterna todo el dia, todos los dias... Y me llamo mucho la atencion la serie XL de Maglite, las prestaciones y el haber tenido productos de esa marca toda mi vida, practicamente me aseguraban que cualquiera que eligiese seria un excelente producto, de primera calidad y 100% confiable que es para mi lo primordial en este tipo de equipos, no importa si es un sol de bolsillo, si cuando la necesito se descompone o en 7 minutos me quedo sin luz o si el switch es fragil o si transpiro se humedece y falla o cosas por el estil oque afectan a la gran mayoria de los productos de baja calidad que inundan el mercado...
Entre ltodas las opciones de la serie XL, Elegi por simplicidad de operacion y sabiendo que en estas cosas menos es mas.. la XL50, que es la version sin acelerometro en el switch (Conocido por generar mas problemas que soluciones y por no funcionar si la linterna apunta hace arriba o abajo)...
La linterna tiene un rendimiento decente para su tamaño, no destaca por su GRAN potencia ni por su GRAN durabilidad de baterias... Mas bien es una linterna polivalente que esta a mi criterio muy bien balanceada. Quizas el moto LOW deberia ser aun mas tenue para ahorrar baterias al maximo, pero bueno... Son gustos.
Como venia explicando la linterna es fantastica y practicamente perfecta!!! pero le faltaba algo FUNDAMENTAL en cualquier linterna de portacion diaria... EL CLIP!!! Sin Clip... Se pierde la primer tarde de campo... O si la guardamos para que no se pierda es engorroso accederla con celeridad si se necesita... El Clip es para mi, el alma de la linterna de uso diario. La tengo todo el dia y toda la noche enganchada entre el boton y el primer hojal del pantalon, del lado izquierdo.
Asi que bueno, primero contemple la posibilidad de conseguir un clip de MAGTAC, pero me parecia de mucho perfil y poco atractivo a la vista... Con tiempo de sobra y siendo un amante de estas cosas me puse a fabricar uno desde cero. Les dejo el paso a paso...
El material debia ser tenaz y elastico, pero a la vez permisivo para trabajarlo... Un segmento de sierra en este caso, de esas gigantes que cortan troncos en los aserraderos...

El agujero 1 decima mas grande que la rosca de la linterna, hecho hasta los 13mm con una mecha y de ahi en adelante con un torno manual neumatico y una piedra abrasiva conica.

Marque el perimetro del clip para poder proceder a troquelarlo... El primer agujero de prueba habia quedado flojo, y no me gustaba asi que hice otro (por eso 2 agujeros)

Amoladora, cuidando de no calentarlo demasiado porque perderia sus propiedades elasticas...

Con los mismos recaudos de no calentarlo demasiado, se elimino lo que sobraba de sierra para lograr algo mas parecido a un clip


Tratando de focalizar la temperatura e nlos puntos de flexion, estando a punto caramelo se hicieron los dobleses correspondientes usando una maztriz casera (un par de maderas con formita paa no pasrse ni que quede desviado.

Para no perder el agarre completo de la rosca ni el sellado del oring entre la tapa y el cuerpo de la linterna, procedi a (con un poco de miedo) rebajarle el milimetro de espesor que le agregaba el clip...




Una vez terminados los maquinados, un poco de epoxy en aerosol para darle un look de fabrica y protegerlo de la oxidacion.

Y aca esta instalado en la linterna. La verdad... Quedo buenisimo y funcionalmente es perfecto. Estoy muy contento con la linterna ahora que puede ser portada ocn comodidad, sin peligros de que se pierda y con la posibilidad de ser extraida velozmente en caso de necesitarse... MAS el agregado de saber que tiene algo mio, unico y que aparte de ser super util me dio un par de horas de sana diversion en el taller




Espero que les halla sido entretenido e inspirador... Un abrazo!