Maglite 3D con módulo 5*R2
Publicado: 03 Ago 2010 06:48

La modificación de esta linterna constó de dos partes, primero el portabaterías, como conté en otro post. Usé un caño de plástico del tamaño de 3 pilas D para colocar las dos 18650 en serie adentro, y un corcho atravesado con un tornillo para completar la longitud. Finalmente coloqué un imán entre las dos pilas, y las envolví en plástico de burbujas para centrarlas dentro del caño, y usé también la punta de una pila D vieja para hacer mejor contacto entre el resorte de la maglite y el tornillo. Esto último me llevó varias horas de sufrimiento por no lograr hacer contactos.

Sin embargo, adaptar el módulo fue lo peor. No tuve mejor idea que achicar el tamaño original en diversos lugares con una amoladora. Y con una máquina tan grande es lógico que algo salga mal. Como lo plasmé en este otro post, se soltó una bobina de adentro, y tuve que desarmarlo para volver a soldarla (gracias nuevamente a quienes me ayudaron en esto).
Finalmente, destruí el resorte externo del módulo, que por cierto, queda grande para presionar el pestillo dorado retraíble del drop-in de la maglite. Y el pequeño entraba bien, pero tenía unos mm menos para tocar el positivo del fondo..
En esta parte, soldé la cabeza de un tornillo al positivo, con la rosca apuntando hacia abajo. Y para el negativo intenté soldar cables desde la cabeza al pestillo dorado, pero debían ser largos y aun así, cuando enroscaba la cabeza, se terminaban cortando. Esto fue una tontería desde el principio.
Para hacer bien el contacto negativo, aislé los bordes del tornillo y pegué una arandela sobre, y alrededor del mismo. Soldé un cable del negativo hasta la parte de atrás de la arandela, y al enroscar toca perfecto con el soporte de lámparas original, sin modificarlo ni nada, como en este esquema (espero que se entienda):

No tomé ninguna foto porque estaba ansioso por armarlo y ver la luz.. Y ahora no voy a desarmarlo por miedo a que algo se rompa

Puse pegamento térmico antes de cerrar la rosca, y la cabeza cierra hasta la mitad del o-ring. No creo que sea estanca, pero la idea era no realizar cirugías mayores en la linterna, por las dudas. Tal vez si cortaba el soporte de la lámpara podía entrar mejor. Pero está perfecto así.
Comentarios:
Tiene un punto MUY concentrado, y baña mucho también.
Funciona con 3 pilas D y consume 0,5 A en high y en mid y 0,25 en Low, ilumina bastante poco, pero sirve.
La memoria anda perfecta, igual que el modo SOS.
Consumos en 8,2 V:
2,6 A (high)
1 A (med)
0,5 A (low)
? Estroboscópico rápido
? S.O.S.
Brilla considerablemente más, y tira mucho más lejos que un P7 con reflector mediano. Supongo que estará a la par de un SST-50, a un precio mucho menor (33usd) y gastando la misma energía (esos leds gastan 5A en 4,2V que es lo mismo casi).
El esfuerzo valió la pena. Tira una cantidad de luz increíble, y la linterna en sí misma es muy buena. Espero que no me de problemas, y voy a tratar de calmar mi fanatismo por las linternas un poco, porque un paso superior a este implicaría gastar mucho más dinero que no tengo

Un video de cómo se comporta de noche. Desearía que hubiese edificios más lejanos para apreciarse su alcance, pero es lo que hay por el momento.