Página 1 de 1
Lámpara h7 led.
Publicado: 02 Ago 2010 09:57
por dudo
Hola a todos, en este mi primer post, os quiero consultar la viabilidad de una idea que tengo en mente.
Recientemente me e comprado una furgoneta vivienda, que tiene unos de los primeros faros lupa del mercado.
Es una L300 del 92.
Hay mucha gente que a este cacharro le ha puesto un kit de xenon, que dependiendo de la potencia, llega a los 3200 lúmenes, cuando una h7 normal sólo llega a los 1600.
Mi idea es, por medio de mecanizar una pieza disipadora de aluminio, introducir el el hueco redondo del asiento de la h7, tres p7, con sus correspondientes drivers
[FONT=Verdana]AMC7135 2800mA[/FONT] para cada uno, conectados en serie a circuito del coche.
Como conector usaría una h7 fundida, con el cristal retirado y soldados los cables a los bornes + - del filamento, cortados al ras.
Tengo claro que el circuito eléctrico resultante es viable 100%, pero me preocupa las necesidades de refrigeración de 3 p7 en un espacio reducido.
Agradecería cualquier sugerencia al respecto.
Soy consciente de que esta reforma en el vehículo no es legal 100%, pero obtengo 2700 lúmenes con 36w a un coste muy inferior a un kit de xenon, y con la cantidad de gente que veo que circula y pasa itv con un kit xenon, creo que merece la pena correr el riesgo de no 100% legal.
Además de esto, creo que con regular los faros lo más bajos posibles, y con faros lupa, es imposible deslumbrar o molestar al resto de conductores.
Muchas gracias a todos.
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 02 Ago 2010 11:53
por C_DoS_VTR_1.6_16V
Yo no me molestaría, siendo sincero, ya que van tardar demasiado poco tiempo en multarte (seguramente la primera patrulla que pase cerca), tengo linternas con este led y kits de xenón de 35 y 55w (estos últimos llegan a 5000 lumens) y aunque el P7 da menos de 1000 lumens, llama bastante más la atención que el HID.
Yo me plantearía kit HID y homologación, de 55w supongo que serán ilegales (yo los uso en focos); pero de 35 deberías poder montarlo y homologarlo; pero no sale nada económico.
Creo que venden focos auxiliares para led, eso si parece mas viable.
Saludos
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 02 Ago 2010 12:46
por dudo
Para homologar es necesario lava faros y óptica regulable automática en altura.
Los lava faros, no problem. la óptica regulable automática, simplemente imposible.
No sabía que los p7 fuesen tan cantosos, todavía no he visto ninguno funcionando en vivo.
¿Son muy azules?
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 02 Ago 2010 16:04
por XRAYBoY
No, en realidad son de un tono bastante blanco, pero se distinguirá claramente los 3 puntos de luz en cada foco.
Eso llamará la atención de la primera patrulla que te cruces.
Aparte tampoco tengo muy claro como disipar el calor que darán 3 P7 juntos en un foco casi estanco y más
para un funcionamiento de muchas horas continuadas...
Por otra parte,la vibración continua de un vehículo puede cargarse un driver chino en poco tiempo.

Las soldaduras de estaño tampoco ayudarán mucho...
Yo me lo pensaría mucho antes de emprender ese proyecto.

Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 02 Ago 2010 18:07
por dudo
Efectivamente, el mayor problema que le veo es la disipación, lo de las vibraciones tiene soluciones técnicas, pero el calor, ufff, por eso preguntaba, para saber si hace falta disipación activa.
Incluso había pensado en partir de un mecanizado de un disipador de pc pequeño, con su ventilador incluído.
Lo de los tres puntos de luz, te recuerdo que se trata de un faro lupa, según vuestra experiencia, con una óptica de lupa, se seguirán viendo tres puntos de luz.
Me preocupa principalmente que de el cantazo, para el resto creo tener soluciones, y si me decis que el calor es un problema, puedo solucionarlo.
La pena es que no exista un led de núcleo circular de unos 1600 a 2000 lúmenes y una temperatura de color similar a la de las bombillas convencionales.
Muchas gracias a todos por los aportes.
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 02 Ago 2010 20:49
por moviles2
sinceramente yo no me lo plantearía
por precio incluso comprandolos en dx que como no declaran bin te pueden tocar con cualquier tonalidad te saldrían por 90$ solo los leds sin contar el disipador y driver y ya comprandolos con una tonalidad especifica en otros sitios mas de 120$
ademas si el spot generado por un p7 enfocado ya es cantoso:
el spot generado por eso con 3 p7 con una lente puede ser de echarse a llorar
y luego los problemas de como transferir el calor......... demasiados inconvenientes yo no lo haria
dudo escribió:
La pena es que no exista un led de núcleo circular de unos 1600 a 2000 lúmenes y una temperatura de color similar a la de las bombillas convencionales.
de 2250 lumens esta el sst-90 lo que no estoy seguro es si hay ya disponibles los tonos warm (calidos) aunque me suena que si aunque donde comprarlos en esa tonalidad seria un problema y el coste seria similar por que con tres p7 puedes ahorrarte el driver poniendolos en serie y poniendo una resistencia de muy pocos ohmios para limitar un pelin pero el sst-90 partiendo de 12v necesitaría driver si o si y el único disponible esta a 35 euros
el spot generado con un sst-90 enfocado seria como el de esta linterna
http://www.youtube.com/watch?v=0BFoSACR3oA" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 02 Ago 2010 21:58
por dudo
Osea, con un faro lupa, de los de xenon

, de estos, se ve el cuadradito del led.
¿Seguro, no?
En ese caso ni me molesto en intentarlo.
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 02 Ago 2010 23:00
por moviles2
depende de la distancia led lente, en el punto de enfoque se ve un cuadrado y acercando la lente un circulo cada vez mas grande y menos concentrada
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 03 Ago 2010 18:08
por dudo
Vale, otra posible aproximación al brico que planeo y quiero censura a saco, como hasta ahora, que es la única manera de avanzar:
1º En la CEE, lámparas H7 deben emitir entre 1350 y 1650 lúmenes en 13.2V.
2º He encontrado en Ebay esto
http://cgi.ebay.es/1pc-High-Quality-20W ... 415193a169
3º He revisado sus características técnicas, y pone lo siguiente:
[FONT=Verdana]
[FONT=arial narrow]DC Forward Voltage (VF): 13.5 ~ 15.0 Vdc[/FONT]
[FONT=arial narrow]DC Forward Current (IF): 1400mA ~ 1800mA[/FONT]
[FONT=arial narrow]Viewing Angle: 140 Degree
[/FONT]
[FONT=arial narrow]Color Temperature: 3000-3500K
Intensity Luminous (Iv): 1400-1600LM[/FONT]
4º Es decir, tanto los lúmenes como el voltaje se ajustan a los rangos de luminosidad y voltaje de un vehículo:
Los 12v son una aproximación, ya que una batería cargada da más de 12v y un alternador funcionando alcanza hasta 14v, e imagino que a 12v también alumbra, aunque sea algo menos.
5º Conclusión: Direct Drive a la instalación del vehículo (nunca superará lo 15v de intensidad).
6º Temperatura del color: 3000-3500k luz amarilla.
7º La colocación del led es justo a la embocadura de la bombilla, por lo que no puede enfocar el led: El punto focal está en todo caso en la ubicación en la que iría el filamento, osea, mas a dentro de la óptica.
8º Refrigeración: Bloque de disipación de aluminio para este tipo de led, y listo.
Hala, que os parece.
[/FONT]
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 03 Ago 2010 18:36
por XRAYBoY
Creo que igual pasamos por alto que las ópticas y el reflector de esos focos están pensados para una bombilla.
Quiero decir, pensados para algo que sobresale bastante de la base.
Un led apenas sobresaldrá del fondo del reflector y pasará lo mismo con la óptica.
Quiero decir que te puede quedar una proyección de luz bastante rara e incluso poco efectiva.
Experimenté un problema similar haciendo
esto. El reflector no hacía bien su trabajo por estar el led en el fondo.
Yo compraría lo imprescindible para probar (un solo led) en un principio hasta ver el resultado.
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 03 Ago 2010 20:14
por dudo
Para tu linterna es mejor cortar la parábola a la altura deseada colocar el disipador a la altura del corte, a ras.
Tengo una linterna de pesca submarina para la que espero un p7 y quiero hacerle algo así.
Para el asunto del las luces del coche, quiero mecanizar la pieza de aluminio para que el led quede al ras del comienzo de la parábola y que la refexión en la lupa del faro haga que la luz se distribuya uniformemente.
Me parece un consejo fantástico lo de pillar lo mínimo, un led y disipación.
Hago el ensayo, y si no me mola el efecto, lo pondré en el portón trasero, de iluminación exterior.
No me resigno a intentarlo, ya que me parece lamentable que a estas alturas de siglo, no haya una h7 led en condiciones, con lo que ya hay de leds.
Parece que la tecnología es sólo para lo que ellos quieren y que hay que seguir pagando incandescentes a precio de oro por algo obsoletísimo, y que se funde, y se funde, y se funde.....
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 16 Ago 2010 02:40
por dudo

Este creo que lo conocemos todos, ji ji, un maravilloso p7

.
Aprovecho el tema que abrí para preguntar cosillas:
Como se puede ver en la imagen, hay dos pines de conexión para cada polaridad, dos para positivo, dos para negativo.
Esto significa que hay dos núcleos en el led y que cada par de pines alimenta a uno de los núcleos

.
En tal caso, podemos jugar con conexiones en serie para dividir el voltaje

.
Ejemplo: entrada 8,4v y 1400mAh, conexión en serie de los dos núcleos del led, 4,2v y 2800mAh para cada núcleo

.
Si jugamos con la conexión en serie o paralelo de las pilas, también podemos jugar los led e incluso con lo núcleos de los led, si la alimentación de cada núcleo es independiente.
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 16 Ago 2010 07:40
por moviles2
eso ultimo que comentas no se puede.
los dos pines de positivo están unidos eléctricamente entre si y a la carcasa trasera por donde se transmite el calor al disipador (mucho cuidado con los cortocircuitos si no usas estrella) y los dos de negativo también están unidos entre si
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 16 Ago 2010 09:39
por XRAYBoY
Sip, van unidos. De hecho creo que nadie ha descubierto aun porqué lleva 4 patillas en lugar de dos.

La patilla que lleva el agujero,
marca el negativo.
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 16 Ago 2010 13:57
por dudo
Ok, gracias por la info: Lo de los cortos e inversiones de polaridad ya lo había oído, uff

cuidadin, cuidadin.
Los sst-50, sst-90 y cree MC-E son como el p7 o admiten este tipo de montajes.
Mil gracias

.
Re: Lámpara h7 led.
Publicado: 16 Ago 2010 16:33
por moviles2
dudo escribió:Ok, gracias por la info: Lo de los cortos e inversiones de polaridad ya lo había oído, uff

cuidadin, cuidadin.
Los sst-50, sst-90 y cree MC-E son como el p7 o admiten este tipo de montajes.
Mil gracias

.
los mc-e no he tenido ninguno(curioso teniendo 4 sst-90 no tener ningun mc-e que son mas comunes) pero creo recordar que si se podian poner los cuatro emisores en serie o dos en serie con dos en paralelo
los sst-90 y 50 son un solo emisor y logicamente no hay opciones 4.2v max
con los csm-360 son como un p7 formado por 4 sst-90 (6000 lumens en total)vienen en serie y tampoco se puede cambiar se alimentan a unos 14v