Página 1 de 1
Sobre el "flux" y las soldaduras
Publicado: 15 Jun 2010 00:35
por XRAYBoY
Tengo la costumbre de soldar a pelo (solo estaño) y he visto que alguno lo hace con este Flux que venden en DX.
En mi caso uso estaño viejo con plomo,ahora prohibido,que se supone agarra mejor.(Una bobina de 50 metros...igual tiene 40 años)
Me recomendáis el uso del flux para alguna ocasión especial? Por ejemplo,para soldar leds sin base?
Se aplica antes en la zona a soldar? Hay que calentarlo con el soldador para que se agarre a la superficie?
Cuando es beneficioso? Merece la pena comprarlo?

Re: Sobre el "flux" y las soldaduras
Publicado: 15 Jun 2010 05:34
por A380
Yo utilizo un botecito que compré en una tienda de electrónica. A mi me va muy bien; cuando empecé a darle al soldador lo hacía sin flux con más o menos suerte, y al comprarlo noté mucho la mejoría.
Yo le pongo una pequeña cántidad en la superficie a soldar, aplico soldador y seguidamente el estaño. Eso si, luego limpio con alcohol los restos pues dícen que puede provocar corrosión.
En el caso de soldar un led a la estrella, aplico un poco en la base del led y ya está, sin añadir estaño.
Re: Sobre el "flux" y las soldaduras
Publicado: 16 Jun 2010 05:04
por fer18gts
XRAYBoY escribió:Tengo la costumbre de soldar a pelo (solo estaño) y he visto que alguno lo hace con este Flux que venden en DX.
En mi caso uso estaño viejo con plomo,ahora prohibido,que se supone agarra mejor.(Una bobina de 50 metros...igual tiene 40 años)
Me recomendáis el uso del flux para alguna ocasión especial? Por ejemplo,para soldar leds sin base?
Se aplica antes en la zona a soldar? Hay que calentarlo con el soldador para que se agarre a la superficie?
Cuando es beneficioso? Merece la pena comprarlo?

Merece la pena siempre el flux y las pastas para soldar, ayudan a hermanar la temperatura de las distintas superficies a unir a la vez que bajan mucho la temperatura en que funde el estaño, salvando de esta manera los componentes sensibles al calor, igualmente las bobinas de estaño modernas de calidad lo llevan en la superficie del hilo o en en interior. pero siempre conviene tener a mano, yo uso uno en pasta y da muy buenos resultados.
En mi caso pongo un poco en el hilo de estaño y a veces en la superficie a soldar. es bueno para ayudar a la limpieza de la punta del soldador también.
Conviene también soldar en un área ventilada para no aspirar los vapores que desprende, en el caso que no conozcas los compuestos que lleva.
Para la limpieza alcohol metílico (el de quemar) o isopropilico, yo uso el primero y da buen resultado.
Re: Sobre el "flux" y las soldaduras
Publicado: 11 Jul 2010 18:40
por eduy1985
Por cierto, el estaño a dia de hoy sigue siendo sn-pb-ag (segun calidades), donde esta prohibido usar estaño con plomo es en la fabricacion de aparatos electronicos, al igual que han prohibido el cadmio, sin embargo no esta prohibido usar o vender estaño con plomo a nivel "particular".
Asi que no te preocupes, que siguen vendiendo estaño de toda la vida.
Personalmente yo recomiendo bastante el flux o la pasta de soldar, ayuda mucho a soldar, y previene el quemar las pistas.
Y si te gusta trastear, tambien es recomendable comprar malla desoldadora para retirar ese estaño revenio que ponen los chinos en las linternas.
