Limpieza y mantenimiento de linternas
Algo que nos suele pasar al recibir nuestros juguetes nuevos, es que o bien tengan variaciones en la luz o la potencia entregada no sea la esperada, por lo general esto se debe a suciedad en las zonas de contacto, producto del maquinado de las roscas, presencia de aceite o sustancia similar. Como bien lo a pregonado el compañero C_DoS normalmente estos fallos se solventan con una minuciosa limpieza de la linterna, ajuste de roscas y a veces es necesario el resoldado de algun punto de estañado que fallo.
La limpieza se puede realizar con alcohol de quemar o alcohol de limpieza, es lo que he venido usando yo en las mias y me dio excelentes resultados.
imagen de la suciedad extraida de las roscas y zonas de contacto del interruptor de la Ultrafire recoil, al recibirla la luz tenia variaciones, debido a esto: lo gris oscuro sobre el paño son restos de aceite y aluminio del maquinado de las roscas, lo que impedia un buen contacto y conducción


eso se extrajo del interior del tapon trasero

Por tanto es importante esa primera limpieza a fondo y cada tanto tiempo una limpieza de roscas, sobre todo la trasera, que es la que junta una patina se suciedad, de tanto extraer e insertar la bateria roscado mediante.
Un truco para la limpieza interna de los interruptores (pueden tener aceite en el interior) es sumergirlos en un recipiente lleno de alcohol de quemar y estando sumergidos accionarlos varias veces

para mantener los o-rings hay productos especificos, que a veces no son tansencillos de conseguir o directamente en algunas partes (como aqui) ni existen, pues yo vengo usando en todos los o-rings de mis linternas, el producto que indica maglite para mantener los anillos de goma de sus productos, el cual es facil de conseguir en cualquier farmacia, se trata de la Vaselina Solida o Jalea de Petroleo la vengo usando desde hace casi un año ya la fecha dio un muy buen resultado; poner una pequeña cantidad solamente en el o-ring, y estos iran muy bien. No colocarla sobre las roscas ya que puede entorpecer el buen contacto.
No usar alcohol para limpiar las superficies espejadas de los reflectores, ya no se si no ataca la superficie espejada, por lo general yo uso un chorro de aire para eliminar motas de polvo ya que suelen venir limpios, si alguien conoce productos o metodos mas caseros para limpiar esta parte por favor que lo comente.
Por ultimo, recargar las baterias luego de cada uso de ser posible, yo hago eso para tenerlas siempre a punto o bien si no les doy uso durante la semana, los domingos o sabados les hago una carga de mantenimiento.
Saludos