Página 1 de 3

Esfera Integradora.

Publicado: 15 Nov 2012 23:59
por Marcos Ros
Proyecto de construcción de esfera integradora

Bueno aquí os presento lo que en breve plazo será una esfera integradora
Imagen

Estoy en la fase de pintura, el hueco que lleva me va a servir para colocar las linternas, lo rebajare adecuadamente para cada modelo, intentando que no salga nada de luz.
Imagen

Imagen
Para el interior estoy usado pintura blanco mate.
A 90 grados del hueco emisor, voy a practicar un agujero donde colocare el captador del luxómetro.
En otros foros he visto como colocan un elemento el interior para hacer algo de sombra entre la luz emitida de la linterna y el captador del luxómetro, llamado bafle.

Bueno pues sigo en ello, se aceptan ideas y opiniones que me ayuden a llevar a buen puerto mi proyecto.


:respeto:

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 27 Nov 2012 09:46
por UPz
El bafle es una pantalla que evita que la luz de la linterna toque directamente el sensor del luxómetro, para que no afecte en las mediciones.
Yo estoy también dandole vueltas al tema desde hace tiempo... En mi caso, quiero además conseguir hacerlo dataloger mediante un DMM y un apaño en el luxómetro...
¿Que diámetro tiene esa esfera?
Me suscribo para conocer tus avances!

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 30 Nov 2012 16:09
por Marcos Ros
UPz escribió:El bafle es una pantalla que evita que la luz de la linterna toque directamente el sensor del luxómetro, para que no afecte en las mediciones.
Yo estoy también dandole vueltas al tema desde hace tiempo... En mi caso, quiero además conseguir hacerlo dataloger mediante un DMM y un apaño en el luxómetro...
¿Que diámetro tiene esa esfera?
Me suscribo para conocer tus avances!
Hola Upz

Perdón por lo que he tardado en contestarte

La esfera tiene un diámetro interior de 43.5 centímetros.

La he pintado por dentro con pintura mate blanca y por fuera con pintura negra y después varias capas de pintura blanca, esta todavía sin terminar y tengo un poco aparcado el proyecto.

Este es un esquema de esfera integrable que he visto por la web. Es bien sencillo.
Imagen

Esta prueba la hice con la Sunwayman V60C en posición máxima (1919 lux por si no se aprecia en la foto).

Imagen

Y aquí tenemos a la X100 “trucada” con el driver de Kaidomain que solo marca 1064 lux.
Imagen


Es evidente que los datos que me dá son erróneos, tengo pendiente colocarle el bafle para darle sombra al captador del luxómetro. Tenía tanta prisa por hacer pruebas que no se lo coloqué, y parece ser que debe ser un elemento fundamental.

Luego aparte en cuanto al captador del luxómetro, tengo dudas si lo tengo que desmontar para quitarle la semiesfera que lleva antes de colocarlo en la esfera integradora.

Y si alguna vez consigo que funcione, me preocuparé un poquito mas de las terminaciones.

:respeto:

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 30 Nov 2012 16:23
por XRAYBoY
A ver como te queda con el bafle, pero es un trabajo excelente como está. :aplauso:
Que los datos no sean tan exactos será normal dada la diferencia de aparatajes y materiales, pero si hallas la desviación que da tu esfera,
comparando los datos con otras, puedes hallar por regla de tres datos bastante precisos...

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 30 Nov 2012 16:42
por yavi_
Te está quedando muy bien.

Lo suyo sería que la fuente luminosa estuviese contrastada para poder calibrarlo, cada linterna tiene un driver, batería,reflector,led etc etc, lo más preciso que se me ocurre es tener un led contastado que es el bin y tinte correcto, y alimentarlo con una fuente, creo que sería lo mas preciso dentro de unos medios posibles.

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 30 Nov 2012 18:03
por UPz
Lo ideal me imagino que sería lograr que, aun cambiando el ángulo en el que ponemos la entrada de luz en la esfera, la medición no cambie. Eso querrá decir que el sensor capta la luz integrada y no la que directamente emite la óptica. Por las fotos veo que, especialmente en la X100, hay luz que no entra en la esfera. Quizás eso también afecte a ese error.

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 30 Nov 2012 19:43
por Marcos Ros
UPz escribió:Lo ideal me imagino que sería lograr que, aun cambiando el ángulo en el que ponemos la entrada de luz en la esfera, la medición no cambie. Eso querrá decir que el sensor capta la luz integrada y no la que directamente emite la óptica. Por las fotos veo que, especialmente en la X100, hay luz que no entra en la esfera. Quizás eso también afecte a ese error.
El error es MONSTRUOSO, ya digo que todavia no le he puesto el baffle, pero la X100 trucada seguro que llega a ls 4000 lumens, y la Sunwayman tiene solo 798 lumens.

El angulo de entrada siempre tiene que ser de 90 grados.
yavi_ escribió:Te está quedando muy bien.

Lo suyo sería que la fuente luminosa estuviese contrastada para poder calibrarlo, cada linterna tiene un driver, batería,reflector,led etc etc, lo más preciso que se me ocurre es tener un led contastado que es el bin y tinte correcto, y alimentarlo con una fuente, creo que sería lo mas preciso dentro de unos medios posibles.
Yo queria usar como referencia la Sunwayman, que ofrece datos de lumens en principio creibles y a partir de ellos hacer los cálculos.
XRAYBoY escribió:A ver como te queda con el bafle, pero es un trabajo excelente como está. :aplauso:
Que los datos no sean tan exactos será normal dada la diferencia de aparatajes y materiales, pero si hallas la desviación que da tu esfera,
comparando los datos con otras, puedes hallar por regla de tres datos bastante precisos...
Gracias ¡¡ A ver si consiguo terminarla y me da algun resultado mas creible, estoy pensando incluso en ponerle un baffle que sea un cilindro (trozo de tube de pvc) del mismo diametro que el agujero que he practicado para la lectura del luxometro.

Continuará :respeto:

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 30 Nov 2012 19:56
por UPz
Marcos Ros escribió:
El error es MONSTRUOSO, ya digo que todavia no le he puesto el baffle, pero la X100 trucada seguro que llega a ls 4000 lumens, y la Sunwayman tiene solo 798 lumens.

El angulo de entrada siempre tiene que ser de 90 grados.
Hombre, la idea de la esfera es que la forma de la proyección (tamaño del hotspot, area de spill...) no afecte la medida. Por eso lo de integrada, ya que la luz rebota en la pared interior y inunda de manera uniforme. Por lo tanto, si el sensor está correctamente aislado del beam que viene directamente de la linterna, debería dar igual si está a 90, 85 o 97 grados, no? :zpalomita:

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 30 Nov 2012 20:54
por yavi_
Upz, yo creo que no, pues puede haber mas o menos luz rebotada al luxometro, para que funcionase bien asi, creo que deberia haber dos luxometros en posiciones opuestas.

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 01 Dic 2012 01:17
por Lfatman
Imagen

La maleta integradora de la primera review de la TK75. Hay gente pa tó!

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 01 Dic 2012 22:27
por UPz
yavi_ escribió:Upz, yo creo que no, pues puede haber mas o menos luz rebotada al luxometro, para que funcionase bien asi, creo que deberia haber dos luxometros en posiciones opuestas.
Hombre, que quede claro que hablo desde el completo desconocimiento, pero por lógica, si se emplea una superficie esférica es para evitar precisamente eso.
Siempre y cuando la luz no incida directamente sobre el sensor, y no salga de la esfera por la ventana de entrada, la medición la hará de la luz integrada (rebotada en 360º) y dará igual si la proyección tiene un diámetro de X o Y, y por lo tanto, dará igual si el area de la superficie interna de la esfera iluminada por el beam está más cerca o más lejos del sensor.

Por lo tanto, siempre y cuando la luz no incida directamente sobre el sensor (de ahi lo del bafle), la lectura será integrada.

Me gusta la dirección que está tomando el hilo! :zpalomita:
Saludos

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 02 Dic 2012 01:20
por yavi_
Yo sigo pensando que puede haber diferencias, pero bueno nada mas facil que probar a medir a varias inclinaciónes y salimos de dudas.

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 21 Dic 2012 13:18
por joseabul
yavi_ escribió:Yo sigo pensando que puede haber diferencias, pero bueno nada mas facil que probar a medir a varias inclinaciónes y salimos de dudas.

He buscado información sobre como funcionan estas esferas y de momento todas las que he visto llevan un solo sensor. Yo lo que intentaría mejorar, a parte de la colocación del bafle, es que no se escape la luz a la entrada. He visto alguna esfera que otra, a la que le ponen lo que parece un cilindro metálico en la entrada de la luz de tal manera que al colocar la linterna en el, queda más hacia dentro con respecto a la esfera con el objeto de que no se escape nada de luz, y no creo que esto pueda afectar a los resultados siempre y cuando la luz no incida directamente en el sensor.

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 29 Dic 2012 01:23
por Marcos Ros
Buenas, aquí os presento mi espera integradora, perdón por los chorretes de pintura pero no me he esmerado demasiado en las terminaciones.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Introduzco la Tk75
Imagen

En modo Turbo 2600 lumens, ojo el luxometro me da 260 x100, hay que quitarle un cero.
Imagen
Alto 1140 lumens.
Imagen
Medio 430 lumens.
Imagen


Bajo 30 lumens.
Imagen

Continuará, se aceptan todas las criticas y sugerencias que se os ocurran.

:respeto:

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 29 Dic 2012 01:37
por yavi_
Juer, que grande es, de molde que usaste un balón de playa vitaminado?¿?

Pues buen trabajo, que mas se puede decir.

Me gustaría saber ( si tienes alguna), las perdidas que puede tener una zooming estando enfocada a tope, y desenfocada hasta el tope también, me parecería buen experimento, y despues la misma pero sin lente.

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 29 Dic 2012 02:21
por joseabul
¿Sino recuerdo mal la tk75 da 2600 en modo turbo no? pues parece que ha sido un éxito y te has metido un buen currele. Sinceramente, me parece un trabajo excelente, enhorabuena, me das mucha envidia sana(yo tambien quiero una). Ahora tendrás que ingeniártelas para averiguar como hacemos para medirle los lúmenes a la sanmak juju :qmeparto

Por cierto,¿al final te has apañado bien para colocar el bafle?

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 29 Dic 2012 02:22
por namberguan
Lo lamento no puedo aportar criticas.
:aplauso: :aplauso:
Solo envidia se necesita espacio para guardar esa esfera muy ,muy lograda :aplauso:

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 29 Dic 2012 11:59
por Marcos Ros
yavi_ escribió:Juer, que grande es, de molde que usaste un balón de playa vitaminado?¿?

Pues buen trabajo, que mas se puede decir.

Me gustaría saber ( si tienes alguna), las perdidas que puede tener una zooming estando enfocada a tope, y desenfocada hasta el tope también, me parecería buen experimento, y despues la misma pero sin lente.
Si tengo, hago las pruebas con la trustfire Z1
Imagen
Sin zoom
Imagen
Imagen

Con zoom
Imagen
Imagen

El zoom da perdidas tanto con lente como sin ella.
Sin lente y sin zoom
Imagen
Imagen
Sin lente y con zoom
Imagen
Imagen

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 29 Dic 2012 12:24
por yavi_
Gracias por el experimento Marcos :aplauso:

Bueno, pues con el zoom abierto, parece que las perdidas no son demasiado grandes, la verdad pensaba que serían mayores, no llega al 10% del cual supongo que dependiendo de la calidad de la lente pueda ser mayor ó algo menor.

Re: Esfera Integradora.

Publicado: 29 Dic 2012 12:30
por Marcos Ros
joseabul escribió:¿Sino recuerdo mal la tk75 da 2600 en modo turbo no? pues parece que ha sido un éxito y te has metido un buen currele. Sinceramente, me parece un trabajo excelente, enhorabuena, me das mucha envidia sana(yo tambien quiero una). Ahora tendrás que ingeniártelas para averiguar como hacemos para medirle los lúmenes a la sanmak juju :qmeparto

Por cierto,¿al final te has apañado bien para colocar el bafle?
Bueno en el bafle esta el truco, en realidad lo que se dice blafle no le he colocado, lo que le he puesto ha sido un tubo blanco fino que hace sombra pero deja pasar algo de luz, no va fijo sino que entra a presion, a el conecto el lector del luxometro.

El problema de estas esferas caseras es la calibración, no tengo medios para ello, y hay que coger una linterna de cierto prestigio y "adoptar como buenos una de sus mediciones". Yo he escogido la TK75 en modo turbo.

TK75 en tubo da 2600 lumens, bien, pues mi esfera es regulable en cuanto a la lectura dependiendo de lo que mas o menos introducido en ella este el tubo sobre el que va le captador del luxometro. Mas dentro mas lumens y mas fuera menos lumens (vamos como todo en la vida :cejas: ).


Luego en cuanto al diseño, un tanto raro con respecto a lo que se ve en la profesionales, las esferas profesionales suelen ser muy grandes se abren justo por la mitad y justo en el centro de la esfera colocan la fuente de luz a medir. Aqui se me panteaba el problema de que la mia es bastante mas pequeña, podia haberla abierto por la mitad, colocar una linterna en el centro y a medir, pero pense que cada linterna tiene un cuerpo con un volumen diferente que va a producir reflexiones internas diferentes, necesitaba identico volumen para todas, es por eso por lo que se me ocurrio introducir el tubo justo hasta la mitad de la esfera, y el volumen que ocupa y reflexiones es el mismo para todas las linternas independientemente de su tamaño.

Estoy midiendo las lecturas de otras linternas y la verdad es que la cosa me va mas o menos cuadrando, tambien creo que puedo avanzar haciendo mediciones de varias linteras de prestigio y sacar las mediciones medias.

Bueno si se te ocurre a ti o a los demas mejoras o criticas, de verdad que no me molesta, ojala podamos llegar a construir un cacharro medidor facil de construir, fiable y barato, al alcance de todos los foreros, para que los fabricantes no nos den gato por liebre.

:respeto: