Página 1 de 1

Modulos P60 y artic silver

Publicado: 07 May 2010 13:36
por fran82
Puess me preguntaba yo, si en vez del truco de forrar con papel de aluminio el drop-in, echamos un buen pegote (sin exceder) de artic silver en el dropin, lo metemos en la linterna y damos giros izquierda derecha para que se "unte" la garganta...

¿mejoraria al papel de alu?

Gracias

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 07 May 2010 13:59
por XRAYBoY
Yo tengo alguna así,lo que pasa es que es un rollo...me explico:
Si untas el dropin y después lo roscas,la mitad de la pasta se pierde en las roscas anteriores a donde encaja el dropin.
No es conductor eléctrico.Si te pasas y untas todo no hará bien los contactos.
*Ups,ahora veo que hablas de módulos P60...yo hablaba de las no P60 Imagen

En las P60 las holguras del dropin son más grandes.
No se si esa pasta se mantendrá en su sitio o si dependiendo de la posición de la linterna cuando se caliente,la pasta
se vaya a una zona y haga un pegote o baje a la zona del muelle y pierdas el contacto del positivo o baje a la lente y hagas una guarrada.
La Arctic Silver necesita un tiempo de curado.Mientras tanto es más liquida y propensa a salirse de donde quieres.Aparte de pringosa.

El papel de Aluminio enrollado al P60 ocupa bastante superficie.Para cubrir la misma superficie gastas un tubo entero.
De todos modos,todo es probar...pero al precio que está la Arctic Silver 5,no se si sale rentable.

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 07 May 2010 14:14
por fran82
Tal vez, si en vez de poler la pasta en donde deberia ir el papel de aluminio, lo ponemos en el borde del dropin, es decir la zona más proxima al cristal, la parte que hace 100% contacto con la linterna seria lo mejor, por que ahi es donde más calor transfiere

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 08 May 2010 14:39
por Stefano
Personalmente no me fio ni de estas siliconas ni del papel de aluminio.
Las siliconas tipo artic silver las veo bien para rellenar sitios donde apena no hay contacto entre metales pero tampoco mejora tanto la disipación como nos quieren vender.
Es mejor que el aire…pero poco más.

Otra duda que tengo es que no estoy seguro si el papel de aluminio disipa bien el calor.
Hay tantos tipos de aluminios y cada uno conduce calor de manera distinta…ni idea de que mezcla se usa para el papel de aluminio de cocina….me da más la impresión de ser un aislante que conductor de calor. Imagen

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 08 May 2010 16:52
por fran82
Exacto stefano, hay papel de aluminio que por una cara es aluminio puro y por la otra es pástico (film transparente)

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 10 May 2010 14:10
por EduM3
Tener cuidado con todas estas pastas conductoras del calor, sirven para mejorar la conducción de calor entre dos superficies y eso no significa que sean buenas conductoras del calor. Están diseñadas para que se transmita el calor mejor entre dos superficies conductoras lisas y en contacto entre si y la capa tiene que ser lo más fina posible, esto lo se por el uso en procesadores si pones demasiada entre el disipador y el procesador, este se calienta que da gusto. Apple tubo un problema en sus portátiles porque en la cadena de producción se le ocurrió a alguien no escatimar en el uso de estas pastas térmicas y los portátiles se sobrecalentaban y apagan debido a la cantidad de pasta que tenían.

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 10 May 2010 16:33
por Pilotador
Yo recomiendo la cinta de alumínio que se utiliza para sellar conductos de clima, que además de ser adhesiva por una cara, es 100% de alumínio puro.
Esto se transforma en un muy buen disipador de calor por muy poco coste y es que coincido co Xray en que la pasta térmica es un poco guarrilla y problematica para limpiar.
Aunque todo irá en función de para que queremos una linterna con drop-in P60, si su uso es polivalente (la usamos con mas de un drop-in, P7, R5, IR, etc) optaría por hacerle un suplemento de cobre o cinta de cobre que lo deje bien en contacto con el cuerpo, ahora, si su uso es mas por estetica del cuerpo (no vamos a cambiar el drop-in nunca o hasta que se averíe), entonces optaria por la cinta de alumínio y un poquito de pasta termica.
De todos modos, sea como fuere, excepto un drop-in con P7 o M-CE, no vais a tener problemas de temperatura ya que los reflectores cumplen con esa función siendo bastante robustos en este tipo de sistemas y linternas.
Saludos.

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 10 May 2010 21:13
por artcort
Pilotador escribió:Yo recomiendo la cinta de alumínio que se utiliza para sellar conductos de clima, .../...

Gracias. Eso es lo que voy a hacer. Porque el papel de aluminio no me convence y no hay hueco para una chapa en condiciones. A lo mejor, la de una lata de refresco sí que entra.
Medidas (le he quitado la pegatina al drop-in):
Diámetro externo drop-in P60: 21,9mm largos. Casi 22mm
Diámetro interno cuerpo: 22,3mm
Osea, la chapa o cinta en cuestión ha de tener 0,15mm de grosor Imagen

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 10 May 2010 21:17
por fran82
He visto que se venden cintas de COBRE... alguien sabe que resultado da eso? en vez de alu, cobre

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 10 May 2010 21:58
por Pilotador
El truco para nuestro hobby, es que la cinta debe de tener el menor adhesivo posible, da igual si es de aluminio o cobre, el quid es que haga el mayor contacto posible y a la vez quede mas o menos fijo.
Saludos.

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 10 May 2010 23:11
por XRAYBoY
Se supone que el Cobre es mejor conductor que el Aluminio,pero cada vez que cambias de material,estás perdiendo efectividad en la transmisión del calor.
Sin embargo,el Aluminio tiene mejor transmisión al aire...

Lo bueno sería los dropins de Cobre o bronce (aleación de cobre+estaño) en su defecto y los disipadores (reflector y cuerpo) de Aluminio.
Con estos nuevos leds de tan alta potencia y los que vendrán,acabaremos con refrigeración líquida en las linternas. Imagen

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 11 May 2010 18:15
por juanitor7
No me imagibaba que la "cinta de plata" que se usa para los conductos del aire acondicionado serviría para esto, todo es probarlo, es más densa que el papel de plata normal para envolver los bocaillos y con cuidado es un poco más manejable.
Pues si el cobre es mejor conductor del calor, pero por jemplo en las máquinas de aire acondicionado la tubería es de cobre y las aletas de transmisión aluminio (no en todas), lo que no se si en algo tan pequeño y delicado como son nuestras linternas, ¿qué es lo más efectivo?. Imagen
Yo creo que por que hayan dos materiales diferentes y si estos están en contacto fuerte: soldadura, a presión como por ejemplo el procesador de un PC unido a su refrigerador.
Xray, cuando dices de refrigeración líquida tampoco lo veo tanta burrada , lo único que sería de hacer algo minúsculo, con lo que si tuviesen que hacerlo una marca concreta nos saldría un ojo de la cara. Pero en plan casero algo se podría hacer Imagen

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 11 May 2010 18:23
por juanitor7
juanitor7 escribió: Yo creo que por que hayan dos materiales diferentes y si estos están en contacto fuerte: soldadura, a presión como por ejemplo el procesador de un PC unido a su refrigerador.
que rara me ha quedado esta frase de arriba , quería decir que un procesador si no disipa bien el calor la hem cagat, ya arreglé una avería de este tipo a un vecino y es que un dia el muy tonto se puso a agitar el portatil o no se que y no hacía buen contacto el procesador con el intercambiador o disipador de calor, solución: poner pasta térmica de la barata y apretar bien los tornillos y ya está (y estoy seguro de que en muchos portátiles este es uno de los fallos principales).
, pues si dos materiales juntos tiene el problema de soldaduras y que en cierto modo se "pelean" , que si electrolisis u oxidación, del menos noble. Nuse voy a investigar a ver algo.. Imagen Imagen

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 11 May 2010 20:14
por Pilotador
Juanitor7, yo la utilicé para el mod de mi Maglite y a fecha de hoy, te puedo asegurar que transmite la temperatura en muy poco tiempo y de forma uniforme

Imagen

Imagen

El truco está en no dejar pliegues ni dobleces entre vuelta y vuelta.
Saludos.

Re: Modulos P60 y artic silver

Publicado: 12 May 2010 00:52
por juanitor7
Ok pilotador, la experiencia es la evidencia, perfecto ¡¡ Imagen