Página 1 de 1

Porque es necesario el driver???

Publicado: 01 Jun 2012 20:06
por Linternita
Hola gente, he visto este foro y me ha gustado mucho, enhorabuena por el foro!!!
Soy francisco, y no soy tecnico en electronica, solo monto de desmonto linternas, compro o me dan piezas, y tambien algunos otros aparatos electricos como radios, etc.

Tengo una linterna, con 2 pilas de 1.5V (3V en total) y tengo varios leds de distintas marcas.
Si conecto el driver, los leds siempre dan la misma luz a mas o menos el mismo voltaje, es decir, que tengo una buena intensidad.

Con 3V y sin driver, es decir, directo de unas pilas a los drivers, me da la mitad de luz. Con algunos leds todos de mas o menos el mismo voltaje, me dan buena luz aun sin driver. Pero algunos leds, no funcionan bien sin driver.

Tan necesario es el driver si todos son de 3V y la alimentacion es 3V?

Porque sin driver algunos no dan buena luz?

Gracias de antemano.

Re: Porque es necesario el driver???

Publicado: 01 Jun 2012 20:15
por UPz
Hola Francisco, bienvenido!

Los leds que dices, van a 3V, pero las pilas tras unos minutos en descarga, ya no dan 3V. A medida que el voltaje, tambien lo hace el consumo, y al estar sin reguladora que mantenga ese voltaje, la luz decae rápido.

Re: Porque es necesario el driver???

Publicado: 01 Jun 2012 20:17
por XRAYBoY
Bienvenido al foro. :abrazo:
Linternita escribió:Tan necesario es el driver si todos son de 3V y la alimentacion es 3V?
Es que eso no suele ser así... la mayoría de los led suelen empezar a ir bien a 3.2v, pero también los hay que necesitan 3.4, 3.6v para ir decente.
Incluso dentro de un mismo modelo de led, los hay que vienen con un Vf más bajo o más alto y necesitan más o menos alimentación para la misma luz.

Además el voltaje a 3v, aunque fuera suficiente según las especificaciones del led, éstas están medidas para aplicar 1W (350mA) al led
(donde da los mejores números en cuanto a eficiencia generalmente), pero si le quieres sacar más luz al led, se suele aumentar más el voltaje
y la intensidad en los drivers. El driver se encarga de levantar el voltaje hasta ese nivel, requerido por la marca para alcanzar esos lumens.

El techo de funcionamiento de los leds suele estar en 4.5 - 5.0v y con disipación adecuada, hay mucho que se puede exprimir ahí.

Re: Porque es necesario el driver???

Publicado: 01 Jun 2012 22:03
por moviles2
3v es insuficiente para culquier led decente

los mas usados de 3w los xr-e q5 y compañia necesitan en torno a 3.7v para trabajar a su potencia

Imagen

a 3v este led en concreto solo trabajaria al 15% sin driver boost de por medio

Re: Porque es necesario el driver???

Publicado: 02 Jun 2012 00:13
por Linternita
Entonces, segun la grafica, necesito mucha precision en el voltaje para mantener 600mA y en cambio, con un driver de 600mA, seria mucho mas sencillo de hacer trabajar.

Supongo que si montas distintas marcas y/o modelos de leds, al no trabajar igual, seria bastante dificil o incluso imposible hacerlos trabajar con una alimentacion de voltaje constante, a no ser que metas resistencias, en cambio, con un driver puedes meter cualquier led que siempre trabajara a los mismos miliamperios y solo habra una pequeña variacion de voltaje que el mismo da la caida de tension necesaria.

He visto que hay diferencias de voltaje o intensidades maximas, dentro de una misma lampara entre espectros, mi idea es mezclar cool white con neutral white para tener una luz natural.

Otra cosa, qui en las graficas tengo 2 tipos de leds, quiero a 800mA, uno los saca a 2.5V y el otro a 3.5V
Por ejemplo, con una fuente normal de 6V, y mientras tenga potencia de al menos 1A, si coloco estos 2 leds de las graficas, me van a funcionar a esos voltajes e intensidades??

Asi puede resultar muy economico sustituir leds por lamparas en casa con simples transformadores sin drivers ni nada, o es demasiado facil para funcionar bien??

Re: Porque es necesario el driver???

Publicado: 10 Jun 2012 11:50
por Juan_blv
Otra cosa, qui en las graficas tengo 2 tipos de leds, quiero a 800mA, uno los saca a 2.5V y el otro a 3.5V
Por ejemplo, con una fuente normal de 6V, y mientras tenga potencia de al menos 1A, si coloco estos 2 leds de las graficas, me van a funcionar a esos voltajes e intensidades??

Asi puede resultar muy economico sustituir leds por lamparas en casa con simples transformadores sin drivers ni nada, o es demasiado facil para funcionar bien??
Eso a corto, medio y largo plazo sale mal, me explico.

A 6V por lo general achicharras los LED, ya te han dicho que hasta 5V aguantan, pero no es su voltaje para un correcto funcionamiento, on lo cual generarán mucho calor lo que requiere de buenas placas disipadoras. Con 3V los LED´s "normales" no se llegan casi ni a encender (en DD logicamente) y por supuesto no se calientan.

Con una mala disipación en unas pocas horas de uso, el rendimiento cae hasta queda chafado el LED.

Si los conectas a simples TRANSFORMADORES, no vas a hacer nada. Los LED trabajan en corriente continua, necesitarás fuentes de alimentación, que por supuesto son más caras.

Al final , acabarás comprando lamparas LED, que es lo más sensato.

Para hacer un eemento de iluminación autonomo los LED (de alto desempeño) están muy bien, pero hacer brico para la ilumniación domestica, hay que montarselo bastante bien para que te salga mejor que comprar unas simples bombillas.

Aqui tienes un pequeño brico casero, todo con material reciclado de como se puede montar un LED (un OSRAM OSLON en este caso). Con un funcionamiento optimo de una hora y 15min (2200mAh) y con caida de tensión de 4.2V a 3V.