Página 1 de 1

¿Por qué el led MC-E está tan olvidado?

Publicado: 03 Feb 2012 23:17
por Bulb-o
Bueno, ya descarté los módulos P60 con SST-50 por su alto calentamiento y estar voluntariamente subalimentados en esa configuración.

Ya sabemos todos que el XM-L es muy eficiente y por experiencia puedo decir que el SSC P7 está por debajo. Sin embargo, hay linternas con módulos MC-E que son prácticamente desconocidas a pesar de que su resultado no es nada malo y tienen mucha inundación gracias a la superficie que suman los cuatro cuadrados del led.

Siempre me han gustado las linternas inundadoras y muy poco las lanzadoras. Por ejemplo, una con P7 me parece perfecta para trabajar y andar por el bosque, lástima que a igualdad de consumo se consigue algo menos de potencia que con una XM-L. En cambio, otra con un XR-E R2 y el mismo reflector me parece hasta molesta ya que tiene muy poco spill.

Mirad lo que puso un cliente de DX referido a su linterna huésped Ultrafire con un módulo MC-E de cinco modos:
"with a new accu: 2.8Amps at the tailcap, acc. datasheet the MC-E emits with this current real 750lumen".

¿Será que con un consumo de 2,8 mAh una linterna con XM-L daría más luz? Tenía entendido que con un consumo similar o incluso cercano a los 3 mAh mis módulos P60 daban cerca de 510 lúmenes, pero ni llegaban a 750. De ser cierta esa relación y dada la mayor eficiencia de los XM-L mis módulos deberían superar los 800 lúmenes. ¿Quien se equivoca, él al calcular 750 o yo al pensar en los 510?

Re: ¿Por qué el led MC-E está tan olvidado?

Publicado: 03 Feb 2012 23:23
por moviles2
los mc-e son cosa del pasado son de la epoca de los p7

al tener 4 dies la proyeccion nunca va a ser tan perfecta como con los xml y se requieren reflectores rugosos para disimularlo que restan alcance

Re: ¿Por qué el led MC-E está tan olvidado?

Publicado: 03 Feb 2012 23:31
por Bulb-o
moviles2 escribió:los mc-e son cosa del pasado son de la epoca de los p7

al tener 4 dies la proyeccion nunca va a ser tan perfecta como con los xml y se requieren reflectores rugosos para disimularlo que restan alcance
Sí, lo que dices ya lo sé y dado que me gusta la inundación no le haría ascos a un P7 con ese donut negro en el centro (en el campo casi inapreciable) si superasen en potencia a los XM-L.

Gracias a la aportación de ezeqdb http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=22&t=2015 veo que a 2,8 amperios un XM-L debería superar los 800 lúmenes, así que yo he debido estar equivocado respecto a la cantidad que ofrecían mis módulos con ese led.

Re: ¿Por qué el led MC-E está tan olvidado?

Publicado: 04 Feb 2012 18:31
por UPz
Una cosa es el consumo que leemos en el tailcap (lo que el driver chupa de la pila) y otra distinta lo que el driver le dá al led. Lo ideal para hacer cálculos más precisos seria desoldar el cable del positivo de la estrella y poner el tester en linea entre el positivo del led y el cable del positivo soldado al contacto del driver. Con esa medida y la tabla del XM-L tendriamos una estimacióm mucho más precisa.
Yo lo hice en una SIPIK con un XR-E R2 y el driver de serie:
1.20A en el tailcap - 0.9A en el led; se perdia alrededor de un 20% en el driver (aunque supongo que la eficiencia variará dependiendo el tipo de bateria, el vf del led, la temperatura, el driver...)
Saludos!