Foco de bici 1.0
Publicado: 21 Nov 2011 22:48
Buenas, después del “túnel de viento” chapucero, me he puesto a hacer esta otra chapuza. Como la anterior, esta también es MUY mejorable, pero en un principio me ha salido mejor de lo que yo esperaba.
Llevaba tiempo con ganas de un foco para la bici y la linterna en el manillar la verdad es que no me daba ningún problema pero seguía con el capricho del foco que era más pequeño. Me puse a buscar tailcaps de la C2 pero con rosca macho (o algo parecido) para eliminar el tubo de la batería pero no encontraba nada, así que decidí hacerme yo uno. Como no tengo terrajas ni nada para hacerme la rosca lo único que me quedaba era un molde y olvidarme de hacerlo metálico.
Para el molde cogí como positivo el tubo de la misma C2 y el primer intento de negativo fue con cera, pero debía haber pensado antes que se iba a romper, como pasó al hacerlo. 2º pensamiento, silicona, mierda no tengo. Tercer pensamiento, pistola de pegamento caliente. Pruebo en un trozo de aluminio, veo que se despega sin problemas, así que a por la rosca. Ya sabía que iban a quedar burbujas y por lo tanto defectos pero no se me había ocurrido nada más en mucho rato así que decidí que era la mejor opción. Una vez seco el pegamento, rajo el “molde” repaso el corte que he hecho y echo un poco mas de pegamento para que el molde sea cilíndrico de nuevo. En las fotos ya esta usado y cortado para sacar la pieza, me olvidé de hacer fotos antes.

Ahora a por el material de la futura pieza, Nural 21. Se lo aplico lo mejor que puedo por el molde de pegamento intentando que no haya más imperfecciones de las que ya había y lo dejo secar un día. Ya seco cojo la dremel y dejo el interior lo más liso posible y dejo un pequeño escalón para que haga tope el futuro muelle. Al ser un cilindro sin tapa, le hago una con otro poco de nural y coloco lo más centrado posible el conector hembra de alimentación (en el positivo de la parte interior del conector le puse otro muelle pequeño para que hiciera contacto sin problema con el positivo de los drivers). Una vez seco coloco el muelle grande para que haga contacto con el negativo y lo sueldo con el negativo del conector. Tendré que engrasar las roscas que bastante precarias son ya como para que tampoco tengan lubricación.

Ya cuando estaba todo seco lo lije un poco, y lo pinté, pero hay que mejorarlo mucho. Aquí esta ya puesta la pieza en la cabeza de la C2.
El portabaterías no tiene ningún misterio, creo que vi la idea en foroMTB y lo copié a mi manera pero para poner las 18650 en paralelo y poder cambiarlas, usarlas o lo que quiera. Queda muy feo pero es lo único que tenía a mano y no quería destrozarlo para así poder seguir usándolo como lo que es. Dos chapas de cobre dobladas y los cables soldados a un par de agujeros… El interruptor tampoco tiene misterio y en el otro extremo del cable va el conector macho.

El cosido de las tiras y la goma a la bolsita no lo narro que no tiene ningún interés, solo decir que me ha costado mucho. La goma es para que una vez apretadas las tiras no resbale por el cuadro de la bicicleta.

Esto son trozos de otras luces y timbres... Con una junta de goma recortada para que entre en el hueco que hay entre las piezas, queda perfecto y la luz no se mueve nada.

Así es como queda montado en la bici. El conector me gustaría que fuera en L para que no sobresaliera tanto y que no estorbe tanto cable por ahí, que también tengo que buscar como recogerlo un poco.
Y ya por último tres beamshots en Low, Mid, High. Mismos parámetros en las tres fotos que al no soltar el botón la cámara no cambia nada. Debe ser un metro de distancia a la pared aproximadamente, no tenía más sitio para hacerlo y lloviendo no voy a salir en plan kamikaze con las 18650 en paralelo.

Como dije al principio dentro de la chapuza que es me gusta como ha quedado. No he medido los consumos pero entre tanto cable, muelle, soldadura... Debo haber perdido bastante y más con lo finos que son los cables que van dentro del negro.
Me gustaría mejorar lo del conector en L, buscar a ver como podrían hacerme esa misma pieza en aluminio, proteger más los conectores y buscarme un portabaterías estanco de manera que pueda usarlo todo incluso con lluvia.
A ver si mañana puedo salir a dar una vuelta de noche y hago alguna foto en el parque a más distancia.
Saludos!
Llevaba tiempo con ganas de un foco para la bici y la linterna en el manillar la verdad es que no me daba ningún problema pero seguía con el capricho del foco que era más pequeño. Me puse a buscar tailcaps de la C2 pero con rosca macho (o algo parecido) para eliminar el tubo de la batería pero no encontraba nada, así que decidí hacerme yo uno. Como no tengo terrajas ni nada para hacerme la rosca lo único que me quedaba era un molde y olvidarme de hacerlo metálico.
Para el molde cogí como positivo el tubo de la misma C2 y el primer intento de negativo fue con cera, pero debía haber pensado antes que se iba a romper, como pasó al hacerlo. 2º pensamiento, silicona, mierda no tengo. Tercer pensamiento, pistola de pegamento caliente. Pruebo en un trozo de aluminio, veo que se despega sin problemas, así que a por la rosca. Ya sabía que iban a quedar burbujas y por lo tanto defectos pero no se me había ocurrido nada más en mucho rato así que decidí que era la mejor opción. Una vez seco el pegamento, rajo el “molde” repaso el corte que he hecho y echo un poco mas de pegamento para que el molde sea cilíndrico de nuevo. En las fotos ya esta usado y cortado para sacar la pieza, me olvidé de hacer fotos antes.
Ahora a por el material de la futura pieza, Nural 21. Se lo aplico lo mejor que puedo por el molde de pegamento intentando que no haya más imperfecciones de las que ya había y lo dejo secar un día. Ya seco cojo la dremel y dejo el interior lo más liso posible y dejo un pequeño escalón para que haga tope el futuro muelle. Al ser un cilindro sin tapa, le hago una con otro poco de nural y coloco lo más centrado posible el conector hembra de alimentación (en el positivo de la parte interior del conector le puse otro muelle pequeño para que hiciera contacto sin problema con el positivo de los drivers). Una vez seco coloco el muelle grande para que haga contacto con el negativo y lo sueldo con el negativo del conector. Tendré que engrasar las roscas que bastante precarias son ya como para que tampoco tengan lubricación.
Ya cuando estaba todo seco lo lije un poco, y lo pinté, pero hay que mejorarlo mucho. Aquí esta ya puesta la pieza en la cabeza de la C2.
El portabaterías no tiene ningún misterio, creo que vi la idea en foroMTB y lo copié a mi manera pero para poner las 18650 en paralelo y poder cambiarlas, usarlas o lo que quiera. Queda muy feo pero es lo único que tenía a mano y no quería destrozarlo para así poder seguir usándolo como lo que es. Dos chapas de cobre dobladas y los cables soldados a un par de agujeros… El interruptor tampoco tiene misterio y en el otro extremo del cable va el conector macho.
El cosido de las tiras y la goma a la bolsita no lo narro que no tiene ningún interés, solo decir que me ha costado mucho. La goma es para que una vez apretadas las tiras no resbale por el cuadro de la bicicleta.
Esto son trozos de otras luces y timbres... Con una junta de goma recortada para que entre en el hueco que hay entre las piezas, queda perfecto y la luz no se mueve nada.
Así es como queda montado en la bici. El conector me gustaría que fuera en L para que no sobresaliera tanto y que no estorbe tanto cable por ahí, que también tengo que buscar como recogerlo un poco.
Y ya por último tres beamshots en Low, Mid, High. Mismos parámetros en las tres fotos que al no soltar el botón la cámara no cambia nada. Debe ser un metro de distancia a la pared aproximadamente, no tenía más sitio para hacerlo y lloviendo no voy a salir en plan kamikaze con las 18650 en paralelo.
Como dije al principio dentro de la chapuza que es me gusta como ha quedado. No he medido los consumos pero entre tanto cable, muelle, soldadura... Debo haber perdido bastante y más con lo finos que son los cables que van dentro del negro.
Me gustaría mejorar lo del conector en L, buscar a ver como podrían hacerme esa misma pieza en aluminio, proteger más los conectores y buscarme un portabaterías estanco de manera que pueda usarlo todo incluso con lluvia.
A ver si mañana puedo salir a dar una vuelta de noche y hago alguna foto en el parque a más distancia.
Saludos!