Gracias Scka.
Pues lamento no tener fotos del proceso, pero se debe trabajar rápido una vez que mezclas los componentes y solo se me hace difícil el tema de tomar fotos, pero prometo hacerlo, cuando repita el proceso en otra TR.
Sinteticamente, te lo resumo asi, uso un epoxi de dos componentes transparente (
http://www.poxipol.com/), cánula para colocar el epoxi preparado, es imposible usar por la consistencia que toma una vez mezclados los componentes y agregado el polvo GITD, solo debes usar la espátula que trae el producto y/o usas el utensilio que mas te resulte cómodo. Lo primordial es visualizar como vas a realizar el trabajo, preparar las superficies y una vez que tenes eso listo, es poner la cantidad de epoxi necesario para el lugar a rellenar, mesclar una cantidad de polvo, unir los dos componentes del epoxi mas el polvo, amasar la mezcla vamos; y luego a colocar en el lugar deseado.
Paso uno: Preparar la superficie, muy sencillo solo chequear que este desengrasada, o bien pasar un paño con alcohol de limpieza y listo; ahora bien en las superficies que uno no desea que el epoxi se adhiera (por ejemplo el tapón de silicona del pulsador) se le coloca un poco de vaselina a la superficie y listo el epoxi curara sobre el mismo tapón, pero luego lo retiras sin problema a fin de hacer la terminación del trabajo.
Paso dos: Prepara el epoxi, este viene en dos tubos y debes poner dos partes iguales (variando las cantidades de uno u otro se consigue o bien un curado lento o uno rápido, pero para nosotros poner dos partes iguales y ya) en la cantidad necesaria al area a rellenar, las primeras veces te podes pasar o bien quedar corto no hay problema si te quedas corto, pues prepara un poco mas y ya, en caso que te sobre es bueno a veces tener preparada alguna otra pieza a la que le quieras hacer lo mismo y ya lo aprovechas allí.

El producto (epoxi) suele traer una bandeja plástica y una espátula del mismo material, preparas la mezcla sobre la bandeja y con la misma espátula lo colocas en la superficie, yo pongo dos lineas del producto A y B como en la foto, entre medio de ambas lineas pongo el polvo, la cantidad la iras regulando conforme empieces a hacer estas chapucerias, por ejemplo en la TR dos lineas de epoxi de 1 cm. cada una (de cada componente) y en medio unos gramos de epoxi (ya pondré fotos para que te guíes) mezclas y rellenas toda el area que deseas; luego con el dedo humectado con vaselina (lo siento no me acostumbro a los guantes de latex) dejas primero que cure un par de minutos (formara piel el epoxi) y procedes a rasar/alisar toda la superficie, lo cual facilita la terminación; dejas ahora que cure un poco mas y si hay excesos o rebordes groseros los vas cortando con el filo de un cutter o navaja.
Terminación: dejas curar del todo, quitas el tapón de silicona de la linterna, en este caso, y luego usas lija al agua primero de grano 360 (mas grueso) y alisas toda la superficie, luego con otra de grano 2500 lo dejas brillante. luego es solo armar y disfrutar.
El fin de semana si hago la otra TR, le diré a mi mujer que saque fotos mientras trabajo y luego las subo.
En esta pagina:
http://www.akapol.com/
en la pestaña que dice. infopoxi hay PDF de trabajso para descargar que te pueden servir de guía.
Saludos (espero no haberte confundido mas

)