[HERRAMIENTA] Carga electrónica libre
Publicado: 04 Sep 2016 18:26
Buenas!
Como comenté hace tiempo en algunos de mis post, junto con un compañero (Triggerr) teníamos entre manos una carga electrónica sencilla y que podría ser útil para pruebas de descargas de nuestras baterías. El proyecto se demoró en exceso por falta de tiempo y mientras tanto han aparecido alternativas chinas también de bajo coste. Pero bueno, el caso era terminar y dejarlo cerrado, así que eso es lo que hicimos.
Para quien se pregunte qué es una carga electrónica, como su nombre indica, es una carga variable que podemos colocar en un circuito para provocar un consumo constante.

Las especificaciones principales son simples: hasta 3A y 30V. Además, se puede alimentar por un jack DC típico o por un USB (micro o mini, según el que se suelde). Quizá se queda corta en especificaciones para este hobby, pero siempre se podría mejorar con otro MOSFET en paralelo. Por supuesto, toda la información está publicada para quien la quiera coger: https://github.com/JDGon/DummyLoad
Tengo alguna placa de la versión beta disponible por si alguien se anima a montarla. A diferencia de la publicada, hubo un fallo en la asignación del conector DC, por lo que habría que ñapearlo. Si simplemente se quiere alimentar con el jack DC habría que puentear dos contactos; en cualquier caso, si a alguien le interesa ya le daría más explicaciones.
Los componentes son bastante sencillos de conseguir como muestras (la mayoría son de Texas [4] y Microchip[1]). El resto son las típicas resistencias, condensadores, regulador, BJT y tal, que salen por pocos céntimos. Pero si alguien realmente interesado en la placa tiene problemas en conseguir alguno de ellos, puedo enviar la placa con él soldado sin problema.
También es recomendable , pese a que tiene protección térmica (LM35), poner algún disipador en el MOSFET, y a ser posible con ventilador (la placa trae conector para ello).
El funcionamiento es muy simple utilizando el encoder, y en el display se muestra la corriente, tensión o temperatura, según el modo en el que estemos.

Por cierto y por si hubiera duda, cuando hablo de enviar alguna placa y/o componentes, por supuesto estoy hablando sin cobrar por ello. Lo único que pido es que por favor, quien la quiera, no sea por tenerla en el cajón.
Saludos!
Como comenté hace tiempo en algunos de mis post, junto con un compañero (Triggerr) teníamos entre manos una carga electrónica sencilla y que podría ser útil para pruebas de descargas de nuestras baterías. El proyecto se demoró en exceso por falta de tiempo y mientras tanto han aparecido alternativas chinas también de bajo coste. Pero bueno, el caso era terminar y dejarlo cerrado, así que eso es lo que hicimos.
Para quien se pregunte qué es una carga electrónica, como su nombre indica, es una carga variable que podemos colocar en un circuito para provocar un consumo constante.

Las especificaciones principales son simples: hasta 3A y 30V. Además, se puede alimentar por un jack DC típico o por un USB (micro o mini, según el que se suelde). Quizá se queda corta en especificaciones para este hobby, pero siempre se podría mejorar con otro MOSFET en paralelo. Por supuesto, toda la información está publicada para quien la quiera coger: https://github.com/JDGon/DummyLoad
Tengo alguna placa de la versión beta disponible por si alguien se anima a montarla. A diferencia de la publicada, hubo un fallo en la asignación del conector DC, por lo que habría que ñapearlo. Si simplemente se quiere alimentar con el jack DC habría que puentear dos contactos; en cualquier caso, si a alguien le interesa ya le daría más explicaciones.
Los componentes son bastante sencillos de conseguir como muestras (la mayoría son de Texas [4] y Microchip[1]). El resto son las típicas resistencias, condensadores, regulador, BJT y tal, que salen por pocos céntimos. Pero si alguien realmente interesado en la placa tiene problemas en conseguir alguno de ellos, puedo enviar la placa con él soldado sin problema.
También es recomendable , pese a que tiene protección térmica (LM35), poner algún disipador en el MOSFET, y a ser posible con ventilador (la placa trae conector para ello).
El funcionamiento es muy simple utilizando el encoder, y en el display se muestra la corriente, tensión o temperatura, según el modo en el que estemos.

Por cierto y por si hubiera duda, cuando hablo de enviar alguna placa y/o componentes, por supuesto estoy hablando sin cobrar por ello. Lo único que pido es que por favor, quien la quiera, no sea por tenerla en el cajón.
Saludos!