Micromodificación de Lumintop Tool AAA.
Publicado: 13 Mar 2016 16:31
Micromodificación, no porque haya tocado la electrónica, sino porque es la linterna más pequeña que he sometido a un cambio radical. Es de agradecer a algunas marcas que no sellen sus roscas con pegamento, porque en un tamaño tan pequeño, de venir sellada, no habría sido posible hacer nada.

Aquí un detalle del despiece. A destacar ese micropill de aluminio que presenta dos improntas laterales a las que se adaptan sendos salientes del PCB que impiden que este gire al enroscar el reflector. Poco más que destacar en cuanto a la construcción.

Y este es el PCB con el reflow ya hecho. Sustituido el frío XPG2 de origen por un Nichia 219C de 5000K y 83CRI. Un tinte muy agradable aunque ligeramente más frío que el del 219B 92CRI. A mí me recuerda mucho la gama 3C/3D de CREE.

Para poder afrontar la fina soldadura me ha sido de utilidad sujetar el pill con una sólida llave inglesa.
He cometido un grave error al hacer el reflow: no me he dado cuenta de que había un disco aislante transparente alrededor del led. Como supondréis, se ha encogido con el calor cual "plástico mágico" y ha quedado hecho un gurruño que desplazaba lateralmente el reflector descentrando el Led.la verdad es que me he dado cuenta a la hora de montar.

Pero nada que no tenga fácil solución. Como véis el centrado finalmente ha sido perfecto. En el lateral los restos del aislante primitivo.

Para ello he usado un centrador/aislante convencional de XP adelgazado con lija y cortado a la medida con una tijera.

Y este es el resultado final a la luz del sol tras dar un tratamiento térmico al aluminio. La cocción, por el pequeño tamaño de la linterna la he hecho con mechero, para ahorrar tiempo (y factura eléctrica)

Curioso el comportamiento de esta linterna a la llama. El cambio de color en toda la linterna ha sido inmediato, a los 20 segundos de empezar a calentar y además muy rápido, tomando poco más de 30 segundos en tomar el color definitivo. Donde por descuido he insistido más con el mechero, han quedado irregularidades en el tinte, pero no me resultan feas.
Pero el comportamiento de la sección de tail ha sido diferente. Tras el marrón claro inicial, inmediatamente se volvió a poner negra, y poco a poco después tornó nuevamente a los colores claros, pero con distinto tinte, en la gama de los gris-arena y distribuido irregularmente.
Siento no tener fotos del proceso, pero me faltaban manos.
Y me ha parecido muy curioso comprobar que el las zonas más finas de grosor, las almenas y el reborde posterior, el aluminio se ha fundido y ha cambiado su forma, con aparición de canales y escotaduras. No queda feo, pero si hubiera sido en toda la linterna, hubiera sido un desastre. Pero sólo ha sucedido en el tail, por lo que asumo que tanto el aluminio como el Anodizado a este nivel es distinto del del resto de la linterna. Se me ocurre esto como explicación a lo que comentaba Noctiluco sobre burbujas en su Nitecore, en el hilo de la linterna gratinada.

La proyección es muy similar a la del XPG2, pero con el tinte Nichia. Un spot ancho y de bordes poco netos, con transición rápida y suave s la corona. El comportamiento con 10440 es correcto en mi unidad, con un alto sorprendente en este tamaño de linterna. Recuerdo que el uso de litio en este modelo no está confirmado por la marca y que en algunas unidades ha conducido a la avería del driver. No ha sido mi caso y la he encendido bastante ya con 10440.

Y eso ha sido todo, amigos!
Espero que os haya gustado.

Aquí un detalle del despiece. A destacar ese micropill de aluminio que presenta dos improntas laterales a las que se adaptan sendos salientes del PCB que impiden que este gire al enroscar el reflector. Poco más que destacar en cuanto a la construcción.

Y este es el PCB con el reflow ya hecho. Sustituido el frío XPG2 de origen por un Nichia 219C de 5000K y 83CRI. Un tinte muy agradable aunque ligeramente más frío que el del 219B 92CRI. A mí me recuerda mucho la gama 3C/3D de CREE.

Para poder afrontar la fina soldadura me ha sido de utilidad sujetar el pill con una sólida llave inglesa.
He cometido un grave error al hacer el reflow: no me he dado cuenta de que había un disco aislante transparente alrededor del led. Como supondréis, se ha encogido con el calor cual "plástico mágico" y ha quedado hecho un gurruño que desplazaba lateralmente el reflector descentrando el Led.la verdad es que me he dado cuenta a la hora de montar.

Pero nada que no tenga fácil solución. Como véis el centrado finalmente ha sido perfecto. En el lateral los restos del aislante primitivo.

Para ello he usado un centrador/aislante convencional de XP adelgazado con lija y cortado a la medida con una tijera.

Y este es el resultado final a la luz del sol tras dar un tratamiento térmico al aluminio. La cocción, por el pequeño tamaño de la linterna la he hecho con mechero, para ahorrar tiempo (y factura eléctrica)

Curioso el comportamiento de esta linterna a la llama. El cambio de color en toda la linterna ha sido inmediato, a los 20 segundos de empezar a calentar y además muy rápido, tomando poco más de 30 segundos en tomar el color definitivo. Donde por descuido he insistido más con el mechero, han quedado irregularidades en el tinte, pero no me resultan feas.
Pero el comportamiento de la sección de tail ha sido diferente. Tras el marrón claro inicial, inmediatamente se volvió a poner negra, y poco a poco después tornó nuevamente a los colores claros, pero con distinto tinte, en la gama de los gris-arena y distribuido irregularmente.
Siento no tener fotos del proceso, pero me faltaban manos.
Y me ha parecido muy curioso comprobar que el las zonas más finas de grosor, las almenas y el reborde posterior, el aluminio se ha fundido y ha cambiado su forma, con aparición de canales y escotaduras. No queda feo, pero si hubiera sido en toda la linterna, hubiera sido un desastre. Pero sólo ha sucedido en el tail, por lo que asumo que tanto el aluminio como el Anodizado a este nivel es distinto del del resto de la linterna. Se me ocurre esto como explicación a lo que comentaba Noctiluco sobre burbujas en su Nitecore, en el hilo de la linterna gratinada.

La proyección es muy similar a la del XPG2, pero con el tinte Nichia. Un spot ancho y de bordes poco netos, con transición rápida y suave s la corona. El comportamiento con 10440 es correcto en mi unidad, con un alto sorprendente en este tamaño de linterna. Recuerdo que el uso de litio en este modelo no está confirmado por la marca y que en algunas unidades ha conducido a la avería del driver. No ha sido mi caso y la he encendido bastante ya con 10440.

Y eso ha sido todo, amigos!
Espero que os haya gustado.