Actualización TK35 led + Mod de la resistencia + Cooking

De vez en cuando me da por probar de nuevo a abrir linternas que se me han resistido. En esta ocasión, usando un nuevo alicate circlip y unos guantes con las palmas de caucho, he conseguido romper el sello que fija el pill de aluminio en una vieja clásica que ya tiene unos añitos, la TK35. Es la primera versión, la XML T6 con 820 lm y 27.000Cd.
El pill tiene bastante masa para su tamaño, gracias a un enorme grosor. El led no lleva ningún tipo de centrador. Sólo un disco adhesivo aislante para evitar cortos. El PCB es de cobre también grueso, con direct thermal path, como no podía ser de otro modo. Va sujeto al pill con dos tornillos.

Al desoldar y apalancar el PCB, veo que no va pegado. Cuando lo retiro, compruebo que no lleva debajo ningún tipo de pasta térmica. Contacto directo entre el cobre y el aluminio. ¡Vaya sorpresa! Posiblemente se trate de un defecto de producción y si no, es un exceso de confianza en sí misma de la marca.

Sin saber muy bien qué hacer, compruebo que viene como anillo al dedo otro PCB de cobre con DPT Maxtoch que tengo guardado.

Lo primero, el sense resistor mod. He leído en BLF que con una sola R100 se pasa de 2,85 a 3,79A en el led. Está bien para probar. Además, son las resistencias que tengo, compradas en Fasttech. He tenido que usar unas gafas de presbicia de 3 aumentos para soldar la minúscula resistencia.

Y ahora vamos a preparar los led. Tengo guardados dos XML2 3D en PCB de aluminio que retiré de las Convoy C8. Voy a transplantar ambos a los PCB de cobre y como no tengo claro si me gustará el efecto, uno lo dedomaré en gasolina y el otro lo dejaré virgen.

Aquí el resultado. Las gafas de aumento y un mondadientes son muy útiles para optimizar el dedome.

Inicio con la versión dedomada: aquí el PCB soldado, con Artic MX4 debajo y el aislador (lo rasgué al despegarlo) encima.

Y de nuevo montado. Una gozada esto de poder prescindir del centrador.

La proyección es tan buena como con el led original y, como corresponde, con un spot menor y más intenso. El tinte ha variado bastante respecto al 3D de origen, algo más cálido y amarillento. Yo diría que en la gama de los 4 o los 5. La lectura actual es de 79.560Cd (564m) No está mal teniendo en cuenta de dónde partíamos (27.739Cd (333m)) Los lúmenes no los puedo estimar, aunque a simple vista es claramente más brillante.
Me queda pendiente probar la versión 3D sin dedomar y decidir cual dejo definitivamente. Quizá pruebe a hacer el reflow de un 1A dedomado antes. Ya veré...

Y me queda pendiente abrir la TK75 y la TK50. Con las ganas que las tengo a ambas!