Re: En busca del driver perfecto.
El tema de los modos, yo por mas que me extrujo la cabeza no se como hacen para almacenar el modo con el driver apagado, creo que la memoria no va exactamente como comentas.
LA memoria en este driver esta de la siguiente manera, cuando enciendes la linterna, al cabo de 2 o 3 segundos hace un flash a oscuro, en ese flash indica que ha memorizado el modo y ojo, siempre hace el flash, aunque este en el modo memorizado, el flash podria no hacerlo me da igual, pero es una manera de indicar que ha grabado el modo. Si apagamos la linterna antes de ese flash, cambia al modo siguiente y así sucesivamente, vamos que apagando y encendiendo rapido la linterna cambia de modo.
REspecto al % de iluminación, va en proporicion a la intensidad que le damos al LED. Me explico, todos los drivers funcionan mediante PWM (Modulación de Ancho de Pulso) esto quiere decir que a la linterna dentro del ciclo de trabajo (en mi caso un ciclo son 0,001 segundos) tenemos un tanto por ciendo tel tiempo el led encendido y un tanto del tiempo apagado por eso modulamos en ancho del pulso encendido, y ese es el tanto por ciento que definimos. Con respecto a la relación con la cantidad de luz que da el led, pues habria que mirarlo en las tablas, pero vamos que lo mejor es ir probando cambiando el % de cada modo hasta que se adecue a lo que cada uno necesitemos.
No se si me he explicado bien, esque es algo que tengo asumido desde hace mucho tiempo en la cabeza y a veces cuesta trabajo transmitirlo, sobre todo cuando toda la terminlgia es en ingles (Pulse Wave Modulation, duty cycle, etc... unas palabrejas que paque).