Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
Modificaciones, averías, reparaciones, piezas, repuestos...
Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
Sí, todo el que no tenga baterías IMR...fran82 escribió:Alguien ve malo ponerlo DD y que coja 5 amperios pero con buena disipacion?

De todos modos (no tengo las tablas a mano) subir tanto un led de su corriente nominal no suele reportar beneficios lineales en su potencia en lumens.
El riesgo es cada vez más alto y los lumens poco apreciables...como en el OverClocking hoyga!

Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...
Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
yo tengo dd uno de estos con la imr y me da 1,50A algo falla o el tester esta mal o como no tengo soldados los cables no marca bien, por que tendria que chuparme mas AMPERIOS ? o no ...... estoy mosqueado a ver si me iluminais 

Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
pues direct drived tendria que darte mas amperios pero fijoLUMEXX escribió:yo tengo dd uno de estos con la imr y me da 1,50A algo falla o el tester esta mal o como no tengo soldados los cables no marca bien, por que tendria que chuparme mas AMPERIOS ? o no ...... estoy mosqueado a ver si me iluminais
Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
Creo que es el multimetro este que un día con las prisas me confundí y lo metí en una fase de 220v , creo que desde ese día marca mal, ya te preguntare unas cosas y si coinciden con mis datos lo tiro y compro uno malo, tengo otro bueno pero ese ni lo toco así no se me jode ;)
Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
Pues por fin pude averiguar que porras pasaba con los amperios, el amperímetro que se los comía pero de que manera, así que cogí el nuevo que es mejor y me puse a efectuar la medida, ooo cual fue mi sorpresa que eso cambio por completo, ahora si que da + _ en condiciones ya era hora, es que no me cuadraba nada., resulta que el tester viejo esta cascao ,cuando quiere marca bien y a ratos mal ,así que lo tire y listo. os pongo fotos de la medida del xm-l la batería no esta a tope cargada,le falta unos 3 minutos que la utilize en la escalera al irse la luz, si a la medida que me da se le suma algo mas es ya razonable.




Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
Buenos días a todos, recién vuelvo de viaje, por lo que estas dos semanas tuve que leerlos desde el móvil o computadoras de hostels, y no podía loguearme para comentar. Por suerte ha llegado un paquete con un XM-L, pero me encuentro con que la estrella no tiene ningún tipo de indicación sobre cuál es el negativo y el positivo.
El producto en cuestión es este http://www.kaidomain.com/ProductDetails ... ctId=11107 pero la estrella de 20mm es ligeramente distinta, y no tiene las marcas de + y -.
Estuve viendo en ese y aquí http://www.kaidomain.com/ProductDetails ... ctId=11130 y parece que el negativo es el lado que tiene las "patitas" que van a la superficie emisora. ¿Alguien puede confirmarme esto?
El producto en cuestión es este http://www.kaidomain.com/ProductDetails ... ctId=11107 pero la estrella de 20mm es ligeramente distinta, y no tiene las marcas de + y -.
Estuve viendo en ese y aquí http://www.kaidomain.com/ProductDetails ... ctId=11130 y parece que el negativo es el lado que tiene las "patitas" que van a la superficie emisora. ¿Alguien puede confirmarme esto?
Hago reseñas de linternas y EDC en Youtube: @proyectosandia. Reels y detrás de cámaras en Instagram: @proyectosandia. Sorprendo a centenials con linternas en Tiktok: @proyectosandia.
Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
Fijate con una lupa o algo que acerque mucho en el encapsulado del led, veras que en un lado pone +, ese es el lado del positivo, y en la estrella deberas ver el circuito impreso por donde va el cable integrado hasta el terminal donde soldar.
Aqui lo puedes ver, pero como los xml son tan grandes cuesta de ver, en los xpg es mucho mas facil y se ve a simple vista, como ves, esta en el lado izquierdo.

Aqui lo puedes ver, pero como los xml son tan grandes cuesta de ver, en los xpg es mucho mas facil y se ve a simple vista, como ves, esta en el lado izquierdo.

Las mías:
Spoiler
Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
ezeqdb, Utilia el tester mirando continuidad. Si se enciende el led (muy, muy poco) ya tienes los polos que tengas según los cables del tester.
Al menos con los xpg me funcionaba.
Saludos
Al menos con los xpg me funcionaba.
Saludos
Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
confirmado y confirmado también que el método que te dice a380 funciona también con los xm-lezeqdb escribió:
Estuve viendo en ese y aquí http://www.kaidomain.com/ProductDetails ... ctId=11130 y parece que el negativo es el lado que tiene las "patitas" que van a la superficie emisora. ¿Alguien puede confirmarme esto?
Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
He pillado el de dx para actualizar la mte-sf15, la última vez que medí me dio un consumo de 4,2A Será mucho para el led? He pensado también en ponerle un sst-90, pero el calor y el tener que usar otras baterías me tira para detrás. Creo que el cambio idóneo es ese por el xml t6, misma luz y la mitad de calor, o eso espero.
Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
kiky escribió:He pillado el de dx para actualizar la mte-sf15, la última vez que medí me dio un consumo de 4,2A Será mucho para el led? He pensado también en ponerle un sst-90, pero el calor y el tener que usar otras baterías me tira para detrás. Creo que el cambio idóneo es ese por el xml t6, misma luz y la mitad de calor, o eso espero.
el tema es que el reflector de p7 no es el mas adecuado para los xm-l.. lo de la mitad de calor no se que decirte las tres que tengo con xm-l se calientan de lo lindo incluso la limitada a 2.8 amp aunque tambien es cierto que son carcasas pequeñas
Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
Pues el principal motivo de la actualizacion es que se calentase menos....es que con el p7 llega un punto en el que no se puede coger con la mano. A ver si alguien me confirma lo del descenso de temperatura. Otra cosa es que me he pilladi el de dx que anuncia 1000lm ez recomendable? Hay antecedentes de dx en que te mandan un q2 diciendo que es un r2.moviles2 escribió:kiky escribió:He pillado el de dx para actualizar la mte-sf15, la última vez que medí me dio un consumo de 4,2A Será mucho para el led? He pensado también en ponerle un sst-90, pero el calor y el tener que usar otras baterías me tira para detrás. Creo que el cambio idóneo es ese por el xml t6, misma luz y la mitad de calor, o eso espero.
el tema es que el reflector de p7 no es el mas adecuado para los xm-l.. lo de la mitad de calor no se que decirte las tres que tengo con xm-l se calientan de lo lindo incluso la limitada a 2.8 amp aunque tambien es cierto que son carcasas pequeñas
Gracias
Re: Hilo general sobre el comportamiento de los XM-L
Hola a todos, estoy intentando fabricarme un foco para la bici con dos o tres XM-L pero no tengo ni idea de qué ópticas usar. De momento también pedí un par de XP-G R5 con reflectores Regina y ópticas Ledil de 10º para ir experimentando, ¿podrán servir las ópticas del xp-g para el xm-l ?
Tengo pensado pegar los leds sobre la superficie del disipador de un antiguo procesador Pentium III, intentaré subir luego la foto a ver qué opináis.
Gracias y un saludo.
Tengo pensado pegar los leds sobre la superficie del disipador de un antiguo procesador Pentium III, intentaré subir luego la foto a ver qué opináis.
Gracias y un saludo.