En busca del driver perfecto.

Modificaciones, averías, reparaciones, piezas, repuestos...

06 May 2013 20:00 por manredu
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 136

Registrado: 30 Ene 2011

Re: En busca del driver perfecto.

Hombre, nadie dice que sea facil, mira intento resumirte:

Exisnte dos tipos de microcontroladores que se utilizan principalmente en los drivers, estos son:

1 Marca Atmel, generalmente modelo ATtiny13A
2 Marca Microchip, generalmente el 12F629, pero aqui hay un monton que son compatible pata a pata con mas o menos potencia, yo uso el 12F675 y ultimamente el 12F1822 que ya es la releche.

Con respecto a potencia, casi diria que el Atmel es mas potente, pues el attiny12A tiene referencia de tension, pwm, etc.... y para todo esto en microchip tenemos que irnos al 12f1822 que es un pic muy nuevo que se esta empezando a comercializar y es dificil de conseguir, cuando empece con el solo estaba disponible a desarrolladores.

Cual es el problema, pues que yo no se programar el Atmel (hice mi proyecto fin de carrera con microchip), y ademas son mas dificiles de conseguir, programar, etc... y el apoyo a desarrolladores es menor (bueno ya no tanto pero la politica de microchip a desarrolladores es la releche hasta nos regalan los pics para el desarrollo).

Al final me he acostumbrado a trabajar con microchip y ya me estoy haciendo mayor para aprender a programar otro (que ganas tengo pero ahora no tiempo).

Una vez diferenciado el tema del chip a utilizar, pues analizamos el driver que queremos reprogramar y miramos que chip lleva, en funcion de eso pues nos desarrollamos un programa a medida para que haga lo que nosotros queramos y a partir de ahí a dejar volar la imaginación. O eso o buscamos uno ya desarrollado, en este caso el compañero del foro en "ingles" decidio liberar su firmware.

En mi caso con mi driver he ido un paso mas alla y lo que he hecho es diseñar un driver desde 0 el hard, el soft y todo.

continuara.....
06 May 2013 20:29 por PacoA
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 204

Registrado: 17 Abr 2013

Re: En busca del driver perfecto.

yo por el tema del Arduino he programado el ATtiny 85, que es muy similar la que llevan las linternas. Pero, claro, en arduino el entorno para flashear está muy desarrollado. Aquí se hace a pelo.

Yo simplemente quiero añadir un modo parecido al strobe pero mucho más lento, que es ideal para ir en bici por la ciudad. Es lo que echo de menos con respecto a la linterna que llevaba antes. :(
06 May 2013 21:30 por PacoA
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 204

Registrado: 17 Abr 2013

Re: En busca del driver perfecto.

una pregunta. ¿se puede programar que parpadee la linterna pero que no sea en modo alto?
06 May 2013 21:39 por manredu
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 136

Registrado: 30 Ene 2011

Re: En busca del driver perfecto.

yo no programo arduino, pero efestivamente es un sistema de programación en el que tenemos un loader en el micro y una vez desarrollado el programa lo volcamos al micro por puerto serie o usb, siempre que el micro soporte self-programing, que no todos lo soportan. Nunca me he planteado una linterna que corra arduino pero podria hacerse....

Con respecto al driver que haga strobo en modo bajo, porsupuesto que se puede, ya te comento que se puede hacer todo lo que se te pase por la imaginación, solo es cuestion de plantearse como programarlo, mira un ejemplo sobre el firm de bailer para que haga strobo en modo 50 %:

strobo: ;RUTINA STROBO NO LLAMO A CHECK PARA QUE NO MEMORICE.
PWM led,127,20
led=1
pause 100
PWM led,127,20
led=1
pause 100
PWM led,127,20
led=1
pause 100
PWM led,127,20
led=1
pause 100
PWM led,127,20
led=1
pause 500
goto strobo

Esto haria 4 flash de 100 ms con 100 ms entre los flash y una pausa de 500 ms todo ello a un 50 % de luz.

Yo una de las linternas para la bici la tengo así pero con un 10 % de luz, para cuando salga en ciudad no deslumbrar a los coches.
06 May 2013 21:56 por PacoA
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 204

Registrado: 17 Abr 2013

Re: En busca del driver perfecto.

manredu escribió:yo no programo arduino, pero efestivamente es un sistema de programación en el que tenemos un loader en el micro y una vez desarrollado el programa lo volcamos al micro por puerto serie o usb, siempre que el micro soporte self-programing, que no todos lo soportan. Nunca me he planteado una linterna que corra arduino pero podria hacerse....

Con respecto al driver que haga strobo en modo bajo, porsupuesto que se puede, ya te comento que se puede hacer todo lo que se te pase por la imaginación, solo es cuestion de plantearse como programarlo, mira un ejemplo sobre el firm de bailer para que haga strobo en modo 50 %:

strobo: ;RUTINA STROBO NO LLAMO A CHECK PARA QUE NO MEMORICE.
PWM led,127,20
led=1
pause 100
PWM led,127,20
led=1
pause 100
PWM led,127,20
led=1
pause 100
PWM led,127,20
led=1
pause 100
PWM led,127,20
led=1
pause 500
goto strobo

Esto haria 4 flash de 100 ms con 100 ms entre los flash y una pausa de 500 ms todo ello a un 50 % de luz.
muchas gracias. esta claro.

yo creo que hacerlo en Arduino sería fantástico. hay mucha gente metida y cualquier excusa es buena para que el personal conozca Arduino yhacer maravillas de forma sencilla.

Hacerlo en Arduino no debe ser muy complicado. Pero hay que saber cada salida/entrada del chip lo que hace. veo que tiene 6 salidas... supongo que una salida controla todos los chips que dan corriente, que están en paralelo. Y que ese control se hace vía PWM. es cierto?

entonces una entrada se puede convertir a analógica y utilizarla para controlar el voltaje de la batería, aunque no tengo claro donde está la referencia de voltaje, si la propia alimentación del chip va perdiendo voltaje por no estar estabilizada.

también tengo claro como guardar en memoria el último. modo, por ejemplo...

pero al final seguro que es mucho más complicado de lo que parece... :(
06 May 2013 23:05 por manredu
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 136

Registrado: 30 Ene 2011

Re: En busca del driver perfecto.

Como referencia de tension, no te vale la tension de la bateria, pues no puedes medir la misma tension que tienes referenciada, siempre de dara el mismo valor.

El attiny13v tiene una referencia interna de tensión estabilizada de 1,1 V, lo unico que hay que hadcer es un divisor de tensión de 1/4 de manera que con 4,2 V tengamos 1,05 V en el AD de manera que podrimaos decir que practiacmente es el 100 % de AD.

La pata que utiliza para el PWM la verdad es que no se cual es en ese driver pues no lo he tenido en mis manos.

En mi driver la referencia de tensión la consigo con un TLV431 que da una referencia de 2,5 V, en el caso del 12f1822 tiene una referencia interna de 2,048 V.

Edito:

Parece que el arduino para attiny13 es bastante pobre, no tiene salida pwm un juego de instrucciones muy reducido ( al final solo tenemos 1k de memoria y si tenemos que meter el bootloader ya nos quedamos sin memoria) nose creo que lo mejor es si nos ponemos nos ponemos y aprendemos a programarlo en AVR o similar y programarlo a saco, al fin y al cabo el arduino no es mas que un invento para no aprender a programar.

Yo programo en PBP por comodidad, pero antes de programar en PBP aprendi en ensamblador y ciertas rutinas las meto en ensamblador porque funcionan mejor/mas rapido.
07 May 2013 00:28 por PacoA
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 204

Registrado: 17 Abr 2013

Re: En busca del driver perfecto.

manredu escribió:Como referencia de tension, no te vale la tension de la bateria, pues no puedes medir la misma tension que tienes referenciada, siempre de dara el mismo valor.

El attiny13v tiene una referencia interna de tensión estabilizada de 1,1 V, lo unico que hay que hadcer es un divisor de tensión de 1/4 de manera que con 4,2 V tengamos 1,05 V en el AD de manera que podrimaos decir que practiacmente es el 100 % de AD.

La pata que utiliza para el PWM la verdad es que no se cual es en ese driver pues no lo he tenido en mis manos.

En mi driver la referencia de tensión la consigo con un TLV431 que da una referencia de 2,5 V, en el caso del 12f1822 tiene una referencia interna de 2,048 V.

Edito:

Parece que el arduino para attiny13 es bastante pobre, no tiene salida pwm un juego de instrucciones muy reducido ( al final solo tenemos 1k de memoria y si tenemos que meter el bootloader ya nos quedamos sin memoria) nose creo que lo mejor es si nos ponemos nos ponemos y aprendemos a programarlo en AVR o similar y programarlo a saco, al fin y al cabo el arduino no es mas que un invento para no aprender a programar.

Yo programo en PBP por comodidad, pero antes de programar en PBP aprendi en ensamblador y ciertas rutinas las meto en ensamblador porque funcionan mejor/mas rapido.
pues vaya, si no tiene pwm... está claro.

voy a ver si me animo
07 May 2013 09:26 por PacoA
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 204

Registrado: 17 Abr 2013

Re: En busca del driver perfecto.

acabo de comprar un par de Attiny13, pero para placa, con el fin de practicar antes de programa el chip de los drivers:

Imagen

le pondré un diodo led para probar los distintos modos... a ver si consigo que funcione. :vota:
07 May 2013 16:36 por manredu
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 136

Registrado: 30 Ene 2011

Re: En busca del driver perfecto.

Si necesitas un SMD para cuando quieras programar el driver dimelo y te mando 1, creo que tengo 3 por ahi que compre tambien por si aca.

YA sabes que en los micros el "hello world" es encender un led y que parpadee.
07 May 2013 19:11 por PacoA
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 204

Registrado: 17 Abr 2013

Re: En busca del driver perfecto.

manredu escribió:Si necesitas un SMD para cuando quieras programar el driver dimelo y te mando 1, creo que tengo 3 por ahi que compre tambien por si aca.

YA sabes que en los micros el "hello world" es encender un led y que parpadee.

Muchas gracias. Ya veremos si me hace falta.

Por cierto, hace poco un tipo ha hecho una librería en Arduino para el Attiny13...

http://sourceforge.net/projects/ard-core13/

por lo que he preguntado permite dos salidas con PWM ... voy a ver si sirve. Pero hasta que no lleguen los chips...
07 May 2013 19:40 por manredu
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 136

Registrado: 30 Ene 2011

Re: En busca del driver perfecto.

tienes razon esto me pasa por no controlar arduino, se hace con analogwrite y parece que si esta soportado. La frecuencia serian 500 hz y la resolucion del pwm de 8 bits.
07 May 2013 20:16 por PacoA
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 204

Registrado: 17 Abr 2013

Re: En busca del driver perfecto.

manredu escribió:tienes razon esto me pasa por no controlar arduino, se hace con analogwrite y parece que si esta soportado. La frecuencia serian 500 hz y la resolucion del pwm de 8 bits.
el único problema es la falta de memoria. En ese caso la opción pasa por desoldar el 13, y poner el 85, algo que no es una opción amigable. Pero con el 85 ya se puede hacer mil cosas.

Si la memoria no es un problema... lo veo muy bien. :vota:

Además, viendo el esquema del 105c, tres de la entradas se utilizan sólo para ver si has soldado una de esas tres estrellas que tiene a masa. Es decir, si no utilizas esa forma de programar el driver, tienes tres salidas libres... para por ejemplo lo de informar del voltaje mediante led RGB...
07 May 2013 23:05 por manredu
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 136

Registrado: 30 Ene 2011

Re: En busca del driver perfecto.

Hombre, mi driver esta programado en 1k y mira todo lo que he llegado a conseguir, la verdad es que la memoria esta exprimida al maximo, de hecho toda la interface humana, esta almacenada en los 256 bytes de eeprom, por lo que para un driver de 3 o 4 modos y un strobo con 1 k debes tener mas que suficiente, por eso te recomendaba que lo programaras en ensamblador o en "C", y te ahorras todo el bootloader de arduino.

Con respecto a desoldarlo, yo lo he hecho con el 12f y se hace relativamente facil no le tengas miedo, yo los he desoldado y resoldado infinidad de veces.
16 May 2013 13:05 por PacoA
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 204

Registrado: 17 Abr 2013

Re: En busca del driver perfecto.

Ya estoy empezando a hacer la primeras pruebas.

Imagen

El led rojo hace de nuestro querido XM-L :D
16 May 2013 13:36 por manredu
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 136

Registrado: 30 Ene 2011

Re: En busca del driver perfecto.

Acuerdate de ponerle un mosfet en medio sino la lias...

Si te animas mucho te hago una plaquita con el attiny....
16 May 2013 14:16 por PacoA
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 204

Registrado: 17 Abr 2013

Re: En busca del driver perfecto.

manredu escribió:Acuerdate de ponerle un mosfet en medio sino la lias...

Si te animas mucho te hago una plaquita con el attiny....
parece que ese programador va bien... que no necesita eso...

es un programador USBasp, comprado en Ebay y con soporte en Arduino, basado en este trabajo:

http://www.fischl.de/usbasp/

de momento he programado varias veces y va bien. antes utilizaba el propio Arduino como programador, pero es un rollo.

Pero si tienes más info de los posibles problemas... se agradece.
16 May 2013 15:27 por Bailer
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1178

Registrado: 26 Ene 2012

Ubicación: Andalucía

Re: En busca del driver perfecto.

:dale: Hace poco vi un curso en la facultad para aprender a programar con arduino, si llego a saber que se podía usar para estas cosas me habría apuntado sin pestañear....si lo vuelven a poner lo hago seguro. He visto cosas muy interesantes para hacer con arduino pero no se por donde empezar (hasta que vuelvan a poner el curso) podrías explicar un poco como funciona y que se necesita para hacerme una idea?

Gracias.
16 May 2013 15:55 por manredu
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 136

Registrado: 30 Ene 2011

Re: En busca del driver perfecto.

lo del mosfet es si conectas directamente el attiny al XML, despues me he acordado de que lo ibas a poner en otro driver.

Bailer la linterna que modificaste con mi driver que tal?
16 May 2013 16:10 por Bailer
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1178

Registrado: 26 Ene 2012

Ubicación: Andalucía

Re: En busca del driver perfecto.

manredu escribió:Bailer la linterna que modificaste con mi driver que tal?
Va de maravilla :number1: , el sistema de modos me gusta mucho puedo encender y apagar en el que quiera sin contar ningún tiempo.
16 May 2013 16:18 por PacoA
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 204

Registrado: 17 Abr 2013

Re: En busca del driver perfecto.

Bailer escribió::dale: Hace poco vi un curso en la facultad para aprender a programar con arduino, si llego a saber que se podía usar para estas cosas me habría apuntado sin pestañear....si lo vuelven a poner lo hago seguro. He visto cosas muy interesantes para hacer con arduino pero no se por donde empezar (hasta que vuelvan a poner el curso) podrías explicar un poco como funciona y que se necesita para hacerme una idea?

Gracias.
no tengo claro que se puede hacer grandes cosas con el Attiny13 que llevan los drivers y Arduino, por falta de memoria. Estoy en ello, a ver si se puede o no.

Pero por lo que he visto, en el peor de los casos, desoldar el Attiny13 que lleva el driver y poner el Attiny85, es muy fácil. Hay videos en youtube enseñando a desoldar esos pequeños chips.

Con el Attiny85 se podrían hacer drivers muy completos ya que tiene 8 veces más memoria programable. Ahí se puede poner todo. Poder cambiar de lista de modos mediante el interuptor, que te avise de varios niveles de batería mediante parpadeos, o mediante un led exterior que le pongas a la linterna, modos de luz muy complicados... todo lo que quieras, con un código muy sencillo de leer y cambiar.

Arduino es una maravilla. Lo que yo haría es comprar uno de los kits que hay en ebay. Como éste:
http://www.ebay.es/itm/Official-Arduino ... 2a201756a2

y el programador se descarga desde arduino.cc Los tutoriales que hay en esa página son muy buenos. Y el foro es muy activo y la gente te ayuda enseguida.

si sabes programar en cualquier lenguaje, en un par de días ya estás haciendo maravillas. Inlcluso sin saber programar... puedes rápidamente utilizar código de otras partes, juntarlo, y hacerte tu programa.

© ForoLinternas