Tiñe tu funda
Se que no es precisamente algo que este estrechamente ligado a las linternas, pero en este caso yo me fabrico mis propias fundas de cuero y esta precisamente es para mi WF-502B, asi que pongo este pequeño tuto por si hay algun interesado.
Se que este manual habria que empezarlo desde el principio, midiendo, cortando y cosiendo el cuero, pero como eso ya lo tengo hecho y no tengo fotos, lo explicare mañana en la segunda parte de este tuto.
Bien, lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien nuestra pieza de cuero, para ello emplearemos un papel o trapo y alcohol del que tenemos en el botiquin, podeis ver en la foto que al frotar el cuero con el alcohol nos quitara un poco del tinte que ya tiene la pieza, mejor, cuanto mas quitemos menos tendremos que cubrir.

Esta parte es un añadido que le he hecho a la funda que tengo actualmente para mi linterna y que es para poder llevar una bateria de repuesto, ya que en mi trabajo el quedarme sin bateria supondria el poderme comer una estanteria sin tener hambre.

Originalmente la funda era roja, asi que os podeis imaginar como quedara mañana el añadido para la bateria
Para realizar este trabajillo necesitamos poca cosa.
1º-. La pieza que queremos teñir, logicamente, si no mal vamos.
2º-. El tinte, porque de momento con imaginacion no se consiguen resultados duraderos, en mi caso es tinte negro del nº18, osea negro zaino, lo podeis encontrar en cualquier peleteria donde vayais a comprar el cuero, aunque si teneis que comprar el cuero, no me seais y compradlo del color final que querais, si no es trabajar pa'na, mi cuero es rojo porque era un trozo que tenia de antaño y como que si lo tengo pues hay que aprovecharlo.
3º-. Las herramientas de trabajo que son un pincelito pequeño y una miniesponja, pero no os preocupeis porque estas dos cosillas vienen con el tinte.
4º-. Ganas y maña, muy importantes.
5º-. Opcionalmente y muy recomendado, unos guantes de plastico, goma o latex, algo que sea de usar y tirar.
Coste de los materiales sin contar el cuero, 3 €uros (el cuero sale porai mas o menos, pero lo que dije si lo tienes que comprar, que sea del color que queramos)

Lo primero de todo es remover el tinte para que los pigmentos se mezclen bien y tengamos un tinte completamente homogeneo, para ello utilizaremos el pincel anteriormente mencionado.

Ahora vamos a teñir las costuras y partes de dificil acceso de la pieza, para ello utilizaremos el pincel, escurrimos un poco despues de haber mezclado el tinte y cubrimos lo mejor posible todas estas zonas dificiles, tened en cuenta que no hay que hachar una gran cantidad de tinte, sino todo lo contrario, es mejor dar dos, tres o incluso cuatro capas finas que dar una gorda, recordad que estamos tiñendo no pintando.

Tiene que quedar mas o menos asi.

Le damos a la parte interior de la funda...

Y por ultimo cubrimos la zona "facil", para lo cual vamos a emplear la esponjita, no hay que empapar la esponja, como he dicho antes estamos tiñendo y no pintando, lo que vamos a hacer es, con el pincel, hechar una pequeña cantidad en una de los lados de la esponja, un par de pinceladas es suficiente, y aplicarlo al cuero haciendo circulos, tambien podeis darle pequeños golpecitos con la esponja para que el tinte penetre bien, si veis que el tinte no os cubre al 100% no pasa nada, ya que en 4 o 5 horas le vamos a dar otra manita, generalmente con esta segunda mano queda perfecto, pero como he dicho antes, si hay que darle una tercera no pasa nada, es incluso preferible.

Aunque en la foto parece que esta perfecto, aun tiene unos ligeros reflejos rojos de fondo, cosa que solucionare en un par de horitas.
Hasta aqui la primera parte del tuto, mañana lo montare y os dire como hay que hacer para coser el cuero, es basicamente como coser tela, pero a lo bestia
Se que este manual habria que empezarlo desde el principio, midiendo, cortando y cosiendo el cuero, pero como eso ya lo tengo hecho y no tengo fotos, lo explicare mañana en la segunda parte de este tuto.
Bien, lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien nuestra pieza de cuero, para ello emplearemos un papel o trapo y alcohol del que tenemos en el botiquin, podeis ver en la foto que al frotar el cuero con el alcohol nos quitara un poco del tinte que ya tiene la pieza, mejor, cuanto mas quitemos menos tendremos que cubrir.

Esta parte es un añadido que le he hecho a la funda que tengo actualmente para mi linterna y que es para poder llevar una bateria de repuesto, ya que en mi trabajo el quedarme sin bateria supondria el poderme comer una estanteria sin tener hambre.

Originalmente la funda era roja, asi que os podeis imaginar como quedara mañana el añadido para la bateria

Para realizar este trabajillo necesitamos poca cosa.
1º-. La pieza que queremos teñir, logicamente, si no mal vamos.
2º-. El tinte, porque de momento con imaginacion no se consiguen resultados duraderos, en mi caso es tinte negro del nº18, osea negro zaino, lo podeis encontrar en cualquier peleteria donde vayais a comprar el cuero, aunque si teneis que comprar el cuero, no me seais y compradlo del color final que querais, si no es trabajar pa'na, mi cuero es rojo porque era un trozo que tenia de antaño y como que si lo tengo pues hay que aprovecharlo.
3º-. Las herramientas de trabajo que son un pincelito pequeño y una miniesponja, pero no os preocupeis porque estas dos cosillas vienen con el tinte.
4º-. Ganas y maña, muy importantes.
5º-. Opcionalmente y muy recomendado, unos guantes de plastico, goma o latex, algo que sea de usar y tirar.
Coste de los materiales sin contar el cuero, 3 €uros (el cuero sale porai mas o menos, pero lo que dije si lo tienes que comprar, que sea del color que queramos)

Lo primero de todo es remover el tinte para que los pigmentos se mezclen bien y tengamos un tinte completamente homogeneo, para ello utilizaremos el pincel anteriormente mencionado.

Ahora vamos a teñir las costuras y partes de dificil acceso de la pieza, para ello utilizaremos el pincel, escurrimos un poco despues de haber mezclado el tinte y cubrimos lo mejor posible todas estas zonas dificiles, tened en cuenta que no hay que hachar una gran cantidad de tinte, sino todo lo contrario, es mejor dar dos, tres o incluso cuatro capas finas que dar una gorda, recordad que estamos tiñendo no pintando.

Tiene que quedar mas o menos asi.

Le damos a la parte interior de la funda...

Y por ultimo cubrimos la zona "facil", para lo cual vamos a emplear la esponjita, no hay que empapar la esponja, como he dicho antes estamos tiñendo y no pintando, lo que vamos a hacer es, con el pincel, hechar una pequeña cantidad en una de los lados de la esponja, un par de pinceladas es suficiente, y aplicarlo al cuero haciendo circulos, tambien podeis darle pequeños golpecitos con la esponja para que el tinte penetre bien, si veis que el tinte no os cubre al 100% no pasa nada, ya que en 4 o 5 horas le vamos a dar otra manita, generalmente con esta segunda mano queda perfecto, pero como he dicho antes, si hay que darle una tercera no pasa nada, es incluso preferible.

Aunque en la foto parece que esta perfecto, aun tiene unos ligeros reflejos rojos de fondo, cosa que solucionare en un par de horitas.
Hasta aqui la primera parte del tuto, mañana lo montare y os dire como hay que hacer para coser el cuero, es basicamente como coser tela, pero a lo bestia

Fenix LD20 R4 {} Fenix TK11 Q5 {} LedLenser T7 {} 2x Maglite 2D modificadas a P7 {} TrustFire P7-F16 {} TrustFire SSC-P7 {} 5x LPower Q5 {} 2x UltraFire WF-502B R2 y R5 {} TrustFire F22 {} 2x C78 {} UniqueFire R5