Baterías FENIX ARB-L2 18650 2600mAh

Fenix 18650 ARB-L1 2600mAh
Precio: 14.25€ Unidad (*)
Enlaces:
FenixLinternas / Cargador ARE-C1 / Fenix TK75
Uno de los problemas históricos con las linternas que utilizan exclusivamente baterías Li-ion era el problema a la hora de adquirir baterías recargables de calidad.(*) 14.25€ Es el precio que figura en la web FenixLinternas.com, y como sabréis por ser miembros de ForoLinternas tenéis un 15% de descuento. Además, gracias a la gran expectación existente sobre el lanzamiento de la nueva Fenix TK75, FenixLinternas ha accedido a realizar unos precios exclusivos de lanzamiento, incluyendo entre las diversas opciones el adquirir el cargador y las baterias Fenix como pack junto a la linterna, que estarán vigentes hasta el próximo día de reyes (6 de enero de 2013).
Aquí tenéis más información sobre esta oferta.
Teníamos la opción de adquirir las costosas baterías AW, o irnos al polo opuesto con la opción de las baterías baratas y para nada fiables como las XXXXfire, en las que la capacidad es solo un número aleatorio impreso en el envoltorio, y que podían a llegar a ser peligrosas ya que sus inexistentes controles de calidad y las diferencias tangibles en tamaño, acabados y capacidad real entre unos lotes y otros las hacen completamente incompatibles para un uso en linternas con baterías en línea. Además algunos modelos en concreto se popularizaron
Por suerte, en los últimos meses han sido unos cuantos los fabricantes de renombre los que han empezado a comercializar baterías recargables Li-Ion, ofreciéndonos unos estándares de calidad propios de la marca.
Fenix acaba de lanzar sus primeras baterías Li-ion 18650 recargables, bajo en nombre de ARB-L2, y se completan con el también reciente lanzamiento del cargador ARE-C1.

Se venden por unidades, y llegan en un blíster individualizado, en el que tenemos algunas características impresas:
- 2600mAh de capacidad mínima.
- Triple protección térmica.
- Circuito de protección contra sobrecarga, sobredescarga y sobredemanda.
- Circuito de protección resistente a impactos.
- Sin efecto memoria, sin apenas autodescarga.
- Corriente de carga: Recomendado 1000mA, Máximo 2000mA

La protección añade apenas 3mm de longitud a la batería:
- Longitud: 68.2mm
- Diametro: 18.3mm
- Peso: 48.5g
La capacidad mínima declarada de la ARB-L2 es de 2600mAh. Aunque comparado con las nuevas Panasonic NCR18650B pueda parecer algo escasa, la diferencia en la curva de descarga hace que estas 18650 mantengan aún mejor su voltaje que la batería competidoras de capacidades similares como las Sanyo o Samsung, y es ligeramente mejor en este aspecto que la Panasonic NCR.
La diferencia radica en el voltaje final del ciclo, ya que en las Panasonic está en los 2.5V, punto al que difícilmente llegaremos con linternas reguladas, como por ejemplo la nueva TK75.
Por lo tanto, aunque la capacidad declarada de las baterías Panasonic sea sensiblemente mayor, hay una gran parte de esta que no podremos aprovechar.
En la batería Fenix, el voltaje final se encuentra en 2.8V, algo mucho más acorde con el uso de esta química en aplicaciones de alta demanda.

Otro punto importante es el circuito de protección, y en especial su corte por sobredemanda. Hemos visto como, dependiendo del distribuidor, el circuito de protección tiene diferentes valores dentro de una misma 18650, imposibilitando el uso de algunas 18650 en linternas con altas demandas de corriente, por buena que sea la batería que emplea.
En las ARB-L2, el circuito de protección entra en acción cortando el suministro cuando la batería está siendo exprimida por encima de los ~8 amperios, una cifra que sin duda nos permitirá su uso en linternas con modos de máxima potencia (por ejemplo la TK75 en su modo Turbo, o la también nueva PD32 Ultimate Edition y su nuevo modo Burst).
En definitiva, la batería 18650 de Fenix cumple con creces con los estandares esperados de la marca, y aunque no tiene la máxima capacidad de sus competidoras, aprovecha mejor su rendimiento gracias a una curva de voltaje optimizada y a la electronica del circuito de protección.
Podeis leer un extenso y detallado análisis de laboratorio sobre las ARB-L2 en la web de HKJ.