Armytek Predator V2.5 (XP-G2 R5)
Existe el modelo Predator Pro con mas modos pero por lo que he leido me pareció "complicada" de manosear y ajustar, y el modelo basico es mas simple y pienso suficiente y mas cuando se tiene mas linternas que muchas veces si no se usa mucho es complicado recordar el interfaz en cambio la basica es eso, basica.
Caracteristicas principales:
Marca Armytek, modelo Predator, versión V2.5, Led cree XP-G2 R5
Alimentación: 1x18650 li-ion, 2x rcr 123 li-ion, 2x rcr123a
Modos y runtime: 4 niveles de potencia, turbo 670 lumens 2,50 horas - alta 200 lm con 7 horas - medio 70 lm y 20 horas - low 6 lm con 6,4 dias o 155 horas.
Medidas: 155 mm largo, 39,5 mm cabeza, 25,4 mm cuerpo, peso 165 gramos
Cuerpo y cabeza fabricados en aluminio aeroespacial grado T6061-T6.
Alcance: 400 metros, cristal antirreflejo, water resist IP68 sumergible 50 metros, resiste caidas hasta 30 metros
Interruptor: táctico, clicky forward en el tail, proteccion antipolaridad, turbo accionable solo con la cabeza apretada, con la cabeza un poco suelta enciende siempre en alta, para el resto de potencias carece de memoria y no tiene strobo ni modos especiales.
Esas linternas se pueden escoger Cool white 5500k y Neutral o Warm con 4000K pero yo en este modelo preferí el Cool por ser un poco mas lanzador ya que anuncian 50m mas además tampoco es un tono muy frio tipo 6000 o 7000k de algunas linternas que parecen azules http://www.armytek.com/products/flashli ... olors.html
La linterna llega en una simple caja de cartón con poca florituras



De serie va así, una funda sin firmar, dos juntas de repuesto, clip a presion, goma para el tail, cordon con mosqueton mas el anillo tactico de goma y un pequeño manual.

Armytek es una marca muy nueva en el mundo de las linternas ya que se inició en el año 2007 peró no se registró hasta el 2010 asi que como podemos ver es muy muy nueva y para muchos igual desconocida ya que no han tenido mucho tiempo para darse a conocer, tambien tiene pocos distribuidores y no es una marca que la vendan en cualquier sitio.
"Presumen" de utilizar los mejores componentes de USA y Japón y mucha cosa está basada en la industria militar y aeroespacial y el nombre de la marca ya es un claro ejemplo donde sus fundamentos estan basados en esencia militar, Army, y Tek de tecnologia avanzada.
Cuando pedí mi unidad compre el difusor blanco Armytek modelo AF39 para suavizar el spot en interiores o por si quiero usarla para bricos, leer etc ya que con el filtro este difumina o dispersa mucho, el anillo tactico es de goma y se puede sacar o poner sin necesidad de tener que desmontar el tail ya que es elastico.

Sus producto segun especificiones del fabricante ya dan unos datos que por ahora no creo ninguna otra casa ofrezca en linternas de las mismas caracteristicas porque en asunto estanqueidad la mayoria anuncian 2 metros y la Predator son 50 metros, resistencia a los golpes o caidas la mayoria son entre 1 y 3 metros y la Predator es 30 metros todo ello con 10 años de garantia, eso dice mucho que en asunto robustez estas linternas tienen que ser muy buenas.
La funda es sencilla no va firma pero suficiente y ajusta bien incluso con el anillo tactico puesto


En la mano tiene un tacto distinto y a la vista parece como si tuviera un recubrimiento "gomoso" y es una anonizado especial con acabado mate segun ellos muy duradero y que no precisa de kurling porque tanto por diseño como por grip se sujetan bien.

El anillo tactico no me gusta que esté fabricado en goma porque a la larga creo se deteriorará ya que todos sabemos como se comporta la goma con el frio, el calor, el sol, los roces o los productos algo corrosivos ademas da un tacto suave a los dedos pero elastico, preferiria el anillo en aluminio o algun plastico duro antes que de goma.



Esta goma lleva un pequeño agujero para poder enganchar el cordón pero si tiramos un poco ya sabemos lo que da de si la goma y casi seguro que con un tiron se romperia la goma y podriamos perder la linterna y no existe ningun otro orificio para poder pasar el lanyard por lo que si la usamos sin el anilllo no la podremos llevar colgada, esto me parece un fallo de diseño para una linterna de concepto profesional

Si sacamos la goma del anillo queda el hueco y se ve feo y aqui se puede poner una goma ancha que lleva de origen pero perdemos la opcion de poder usarla con lanyard

La goma lleva un rebaje para ponerla en el tail y poder usarla en modo vela.


Bisel agresivo fabricado en acero de alta resistencia a los impactos recubierto de titanio



En la cabeza, cuerpo y tail lleva datos grabados en buena calidad, marca, modelo, tipo de led y tipo de baterias que puede usar


Cabeza con pequeñas aletas para refrigerar con buen agarre y grip para poder girarla y así acceder al turbo

Reflector profundo liso con el led bien centrado

El pulsador en el tail sobresale lo suficiente para que sea accesible incluso con guantes

Para mi gusto hay demasiados agujeros o huecos en el contorno del interruptor que dificultan la limpieza y facilita la obstruccion con fango, me gusta mucho mas el sistema antiatasco de la Olight M22 que el tail tiene un diseño especial conico sin huecos para evitar el bloqueo del pulsador que eso puede ser util si se usa la linterna en situaciones donde hay barro o mucha suciedad

Si tuvieramos las manos heridas o heladas el pulsador no sobresale lo suficiente para poder encender o apagar la linterna apretando este contra el suelo pared etc, se enciende solo momentanea y en ningun caso se puede apagar, eso tambien me gusta mas el sistema de la Olight M22 que esa si permite encenderla o apagarla contra una superfice plana sin riesgo a hundir el pulsador porque lleva unas pequeña almenas protectoras que actuan en el momento justo y a la vez el pulsador sobresale un poquitin más.


La linterna se sujeta muy bien en modo tactico y el agarre y acceso al pulsador es bueno


Roscas de calidad con doble junta lubricadas con Nyogel

En el lado de la cabeza estan sin anonizar y tambien doble junta

El cuerpo tiene un grossor muy correcto.

El contacto positivo del driver sobresale un poco para poder usar baterias con o sin tetón

El polo negativo del tail lleva una buena superficie de contacto y un generoso muelle para poder usar baterias de distintas longitudes.

Al lado de otras tacticas, de izquierda a derecha, Nitecore SRT7, Armytek Predator, Olight M22

Las mismas para apreciar cabezas y reflectores

Aqui podemos ver los distintos mecanizados de la base del tail y el de Olight M22 en el medio bajo mi punto de vista esta mejor resuelto, a la derecha la Nitecore SRT7


Proyeccion contra una pared para apreciar el spot y el spill, Nitecore SRT7

Olight M22 Warrior

Armytek Predator

Las tres juntas, como se puede apreciar el spot central para ser la linterna menos potente de las 3 es la que lo define mejor y es el mas pequeño y a la vez el contorno del spot o spill tambien es menor comparada con las otras por lo que será menos inundadora

Beams, Nitecore SRT7

Olight M22

Armytek Predator

SRT7

M22

PREDATOR

Lanzando a mas distancia, SRT7

M22

PREDATOR

SRT7

M22

PREDATOR

En un interior, SRT7

M22

PREDATOR

Proyeccion contra una pared sin difusor y a la derecha con el flitro AF 39 White


Aqui veremos el efecto del difusor en un interior, a pelo

Con el difusor puesto

Sin difusor

Con difusor

Fotos de grupo junta con otras tacticas no menos interesantes



Conclusion.
La linterna transmite calidad, se ve robusta y es distinta, para mi gusto el diseño es un poco soso y se ve como mas antigua pero ya sabemos que eso es cosa de gustos, la linterna lanza mucho con una potencia moderada que la hace muy eficiente ya que lanza mas que una linterna con la misma cabeza y led XML2 de 900 o 1000 lumens que eso es un 35 o 40% mas de potencia que la predator y eso se traduce en un buen alcance y como no es muy potente logra muy un buen runtime para hacer lo mismo que otra que precisa de mas potencia, en contra no inunda tanto y para interiores o paseos si no se busca iluminar a lo lejos nos quedan los pies o el primer palno mas a oscuras y cuando bajamos potencia aún se acentua mas ese efecto y entonces solo vemos un spot a lo lejos y muy poca inundación
Me gusta que define mucho el spot y se ve un buen chorro de luz y es bonito ver el spot definido a lo lejos, transmite calidad y robustez por los cuatro costados y tiene un aspecto como muy profesional
No me gusta, el anillo tactico de goma, la ausencia de strobo en una linterna de enfoque militar o defensivo, la falta de un agujero solido para poder usarla con lanyard ya que el del anillo tactico se ve muy endeble y si sacamos el anillo adios muy buenas no temos con que sujetarla o colgarla.
Para finalizar no podria ser menos dar un repasete a este video donde someten a una Predator "modelo mas antiguo V1.2" a un trato muy duro asi podemos ver y apreciar lo que ofrece este fabricante Canadiense en asunto robustez https://www.youtube.com/watch?v=lvA79TA ... r_embedded
Un saludo
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita