Review-Comparativa: TK75 2900-4000, TM16 y K40M
CONSIDERACIONES PREVIAS.
Este verano se ha gestado uno de los mayores acontecimientos en el mundo linternero. La Fenix TK75 ha sufrido una clara evolución en su configuración tras varios años exitosos en el mercado en los que apenas se había actualizado los led, al menos aparentemente. Cuando un "Santo Grial" sufre una evolución como lo ha hecho la TK75 las expectativas que se generan son altas. Por si fuera poco modificar una de las linternas más afamadas del mercado (por no decir la más famosa), el pastel ha sido aderezado cuando Nitecore, una de las grandes rivales, se adelantó en las ventas con su modelo TM16, que parece un clon de la nueva TK75, siendo además a priori algo más económica.
Esta hábil jugada de Nitecore le ha supuesto un elevado número de ventas. Muchos pensaron que sacaron un modelo "deprisa" con el fin de adelantarse a Fénix, yo mismo lo hice, pero la realidad es que cuando la tienes, la usas y la analizas te das cuenta que hay un grandísimo trabajo tras ella. Este modelo no ha sido elaborado deprisa y corriendo, estaba pensado para golpear en toda la línea de flotación de la Fenix TK75, y me atrevería a decir que si no fuese por alguna política de componentes de Nitecore que no es entendible, quizás........
Como no podría ser de otro modo, vamos a analizar estos modelos con la Reina depuesta (TK75 2900), un veterana que ojo, si se consigue a precio bueno, da muchísima guerra. Tengo que decir en este aspecto que mi TK75 de 2900 lumen es rara, porque da muchos más de los que debería. Cuando calibré mi esfera con modelos Fénix, tuve que desechar los datos de esta linterna por ser datos extremos en casi todos los modos. Posteriormente descubrí que es algo que ha pasado a otros aficionados. Siempre me pareció raro ganar tan solo 300 lumen con el cambio de led, y llegar a los 690 metros por 610 de la XML (los datos de candelas si salen bastante exactos algo por debajo). Además aporto datos de lumen y runtime para complementar la review de la TK75 de 2600 que hay en el foro. Por último vamos a incluir otro modelo de 3000 lumen y más de 500 metros de lanzamiento, la Acebeam K40, con el fin de analizar si esta marca debería actualizar su modelo.
Esta review pretende ser más comparativa que review en si misma. Existen reviews muy completas de estos modelos que detallo a continuación por si alguien quiere profundizar en algún aspecto por el que pase muy a la ligera. De la TM16 no hay review pero un compañero la preparará. Iremos detallando las diferencias observadas prestando especial atención a los dos modelos nuevos.
Fenix TK75 2600 Lumens de UPZ y Beam de Jaipe
Acebam K40M por Pulpo del Retiro
Fenix TK75 4000 por Jaipe

Comentaba en la introducción que Nitecore sacó al mercado la TM16 con un precio más competitivo "a priori". Comenzaré matizando esta cuestión. El precio más bajo que he conocido para la TM16 es $110 dólares, y para la nueva TK75 son $140. Es decir, $30 dólares de diferencia..... Un elemento a valorar si la diferencia de precio merece la pena es analizar fríamente lo que nos llega. La TK75 viene en la conocida maleta plástica bastante buena, y tiene un lanyard de bastante calidad. La TM16 viene en una caja de cartón apropiado para proteger la linterna, pero no para darle un uso intensivo. El Lanyard es decente, pero nada que ver con el de Fenix. Así pues para unos será un elemento a valorar y deducir que la diferencia de precio es menor de esos $30, y para otros un par de detalles sin importancia. Cada cual que valore. La K40M puede venir en caja de aluminio o de cartón (lo más probable a precio bajo). Muchos foreros la consiguieron en su momento por una cantidad en torno a los $85, y además viene con funda.
Fuera de la caja nos encontramos con modelos de concepciones similares. Analizando la calidad de los 4 modelos vemos que están realizados cuidando todos los detalles. Los anodizados son de muy buena calidad. Los diseños en general son clásicos, o al menos veteranos. Ninguna de ellas sorprende especialmente por diseño demasiado arriesgado o atrevido. El Knurling está bien ubicado en todas ellas, y a pesar de que cada modelo sigue criterios distintos en cuanto al tipo de Knurling (fino en la K40, cuadros anchos en la TK75 y lineal en la TM16), en todas ellas ejerce su función más que correctamente. Los grabados son muy vistosos en la TM16 y K40, mientras que la TK75 no abusa nada de los mismos siendo muy parcos y de pequeño tamaño. Las anchas cabezas están equipadas con grandes aletas disipadoras del calor a largo de la misma. Todas ellas tienen la cabeza abiselada, cambiando de color en los modelos de Fenix.
Conforme vamos separando las distinta partes de las linternas podemos apreciar una mayor diferenciación en los detalles de su interior. Los modelos Fénix se pueden separar en tres partes, cabeza, cuerpo, y tail. En la TM16 solo se separa el Tail y en la K40 se separa la cabeza del cuerpo. El sistema de alimentación es distinto también. Las Fénix y la K40M van equipados con un portabaterías, de 4 baterías en el caso de las TK75 y de 3 baterías en el caso de la K40M. Admiten baterías Flat y Button, desprotegidas, y protegidas (justo pero bien en mi K40M). La TM16 está diseñada con compartimento de baterías, con sistema antiflat-cell. Las roscas son de elevada calidad en todos los modelos, profundas y con buen grosor, siendo destacable la calidad de las Fenix en este aspecto. Los Tail están equipados con Knurling para su fácil desenroscado salvo en la K40M que no se desenrosca.
¿Cual me gusta más hasta el momento?. Ciertamente no hay ninguna que pierda comba llegados a este punto, pero si es cierto que me gustan más la fénix por los siguientes motivos: Viene en una maleta y trae un lanyard de mucha calidad, es fácil acceder al Driver (en la K40M también, en la TM16 no). Siendo todos modelos de una calidad magnífica, es cierto que la calidad general de las TK75 aparenta un pelo superior (roscas, anodizado), y por último su portabaterías posibilita el uso de cualquier tipo de batería, al igual que la K40M, pero permite el uso de 4 baterías por 3 de ésta última. El portabaterías de Acebeam es más aparente, pero el de fénix parece más resistente. Finalmente de la K40M hay que destacar que viene con una buena funda y Lanyard.
Como aspecto que no me gusta quiero comentar el compartimento de las baterías de la TM16. ¿Portabaterías o compartimento?. Según los gustos, yo prefiero el compartimento............. pero lo que me parece un error tremendo es ponerle un sistema que no te deja usar baterías sin tetón, o baterías cortas como las NCR18650BL. ¿Porqué?..... ¿Para que compremos baterías Nitecore?


Por último, en cuanto a la UI, comentar que en todas ellas es muy buena, y el criterio para elegir unos u otros es puramente personal. La TK75 2900 denota que su UI es más antigua, y un error es que no lleva bloqueo. La TK75 4000 resuelve este problema muy bien y nos añade funciones extra como el indicador de voltaje en función de los led que se encienden al solicitarlo. Nitecore tampoco defrauda en este caso como en todas sus últimas creaciones. La UI de la TM16 es si cabe más sencilla y con las mismas funciones que la de la nueva TK75. Sin embargo el anillo magnético de la K40M para mi es la mejor UI, con bloqueo en el Tail. Eso si, denota cierta veteranía y no lleva indicador de carga por ejemplo.
MEDIDAS.
Estamos ante cuatro modelos de medidas muy similares. Entre la de mayor tamaño y la de menor apenas hay 4 centímetros. Aunque no es relevante la diferencia de longitud hay que reconocer que en este caso Nitecore es la más ajustada. En la mano las tres son del estilo por el tamaño, peso, y como está repartido el mismo. Con las pilas instaladas la más pesada es la TK75 4000 y la menos pesada es la K40M y lo es también sin las baterías instaladas.
PROYECCIÓN.
Son muy muy parecidos, pero ojo, no son iguales y por ello hay algunas diferencias en la proyección. El reflector de Nitecore tiene 4 zonas reflectoras una por cada led, y un pilar central en forma de pico. En la TK75 4000 ese pilar central no termina en pico y las zonas reflectoras de cada led parecen algo más estrechas y profundas y más aisladas entre si.
A escasos centímetros de la pared, en el modo más bajo de cada modelo.


Lo cierto es que ambos modelos se ven superados por los modelos recién salidos. La nueva TK75 inunda aparentemente igual a corta distancia que la anterior, pero con mucha más luz (algo que se aprecia en las fotos de exteriores, zonas oscuras en la 2900 que realmente es de de escasa luz, muy bien iluminadas por la 4000), a media distancia es tan cañera como la K40M y alumbra un montón de metros más por delante. Tenía difícil fénix superarse, pero lo ha conseguido, perdiendo a cambio una cantidad de metros inapreciables........ pero si a esa TK75 le quitas una cantidad de lumen casi inapreciable a la vista a media distancia, y los repartes poniendo una parte en metros por delante, y otra parte a los lados a corta distancia, tienes una proyección una pizca más completa, es decir, la proyección de la TM16. Mi conclusión es que en este aspecto, la TM16 es la mejor, por poco, por muy poco, pero la mejor.
La primera medición que se va a presentar es la de candelas y metros de lanzamiento (de la K40M se presentan cuatro modos sólo). En este aspecto no hay sorpresas y los resultados son similares a lo especificados por las marcas. La más lanzadora es la TM16 por delante de las dos Fenix y la K40M. Lo cierto es que salvo en el modo alto las diferencias son escasas.





Para analizar la regulación en turbo y su comparación presentamos en una sola gráfica todos los modelos. Aquí la TM16 que se había mostrado como una rival durísima para la TK75 4000 es cuando pincha y bien pinchado. Mientras la TK75 es capaz de ofrecernos luz por encima del modo alto durante más de dos horas con su brillante sistema de gestión de temperatura, con una media de lumen en torno a los 2200 lumen oscilando desde los 1600 hasta los 2500 aprox, la TM16 que recién encendida es una bestia parda comienza a bajar la intensidad de manera descarada en 5 minutos se pone en modo alto y ahí se queda. Posteriormente teorizaremos sobre porqué le puede suceder esto a la TM16.
En relación a los otros modelos la TK75 2900 que en teoría aguanta 15 minutos se planta casi en 17, y la que también me ha sorprendido es la K40M. Baja muy rápido en los primeros minutos, pero se clava en los 2200-2300 lumen y aguanta como una campeona algo más de un hora. El problema es que una batería más le vendría de perlas.


En la siguiente gráfica se muestran los resultados de la medición de la temperatura en la cabeza mediante un termómetro con datalogger. Vemos como la TM16 empieza a subir muy rápido, quizás debido a su base de aluminio, pero llega un momento en que no es capaz evacuar el calor al cuerpo de la linterna a la velocidad adecuada y cambia de modo. Esto puede ser porque el sistema de gestión de temperatura sea muy muy conservador, cosa que dudo, y puede ser porque aunque la temperatura exterior no sea demasiado alta, la interior si lo sea. Parece que se produce como un tampón de temperatura que el sistema de temperatura no puede gestionar y no le queda otra que bajar al modo alto. Como nota curiosa el cuerpo de la linterna no estaba ni templado.
Por contra la nueva TK75 no sube tan rápido, pero como se aprecia en la gráfica lo hace de manera continua, trasmitiendo mejor el calor por el cuerpo, y actuando mucho más tarde. Oscila la cantidad de lumen entregados de forma que el usuario no percibe la oscilación y controla la temperatura adecuada durante todo el runtime. La TK75 2900 tiene una transmisión de temperatura similar, sube de manera más lenta porque tiene un led menos, y porque la temperatura ambiente era menor al inicio. Llega un momento en que se pone muy calentita por varios minutos antes del stepdown al modo alto. En la K40M la subida es más plana motivado porque desde los primeros minutos desciende el rendimiento hasta los 2300 lumen. Con algún altibajo en el rendimiento consigue mantener la temperatura estable.

Más allá de los modos turbos, con esas brutales entregas de potencias, me parece especialmente relevante el modo alto y su runtime, y aquí vemos algunas cosas interesantes y concepciones distintas.

En la particular guerra entre la nueva TK75 y la TM16 vemos dos concepciones distintas. Yo creo que Nitecore consciente de que el turbo de su TM16 no es muy allá en duración decidió crear un modo alto brutal, y la cifra oficial está "cocinada a la baja" para aparentar un mejor escalonamiento de modos. Conscientes de que esto afectaría al runtime tomo una solución técnica que bueno, parece que funciona. En vez de prolongar pocos minutos más el runtime en este modo, y caer radicalmente en un Step Down repentino, decidió cortar un poco antes y realizar una larga y paulatina caída muy progresiva durante muchos minutos, de forma que a la percepción del usuario le cueste ver que su linterna ilumina menos. Además de esta manera consigue prolongar el runtime de este modo durante un buen periodo de tiempo. Desde luego el que diseña las UI de Nitecore se nota que se lleva las linternas a su casa a probarlas....


La TK75 4000 como se puede apreciar es muy lineal, y en los últimos minutos también manifiesta esa caída paulatina, pero en menor medida que la TM16.
CONCLUSIONES.
Cuando adquirí la nueva TK75 de 4000 no me atreví a desprenderme de la de 2900. Ésta última es un pedazo de linterna impresionante, a la que sin embargo había que hacerle actualizaciones. De hecho la TM16 la supera en la mayoría de los aspectos. Ahora con la TM16 y la TK75 creo que la pondré a la venta, aunque le tenga mucha estima. Dicho esto, ¿La vendería para comprar una de las otras si en vez de un caprichoso la usase como pura herramienta?. La respuesta es NO. Sigue siendo un bicho impresionante y de calidad. La nueva no es una revolución, sino una evolución, una mejora pero no tan radical como para obligarnos a cambiar.
Pensaba vender también la K40M, pero sigue siendo distinta y con muchas cosas que me han ayudado a de decidir dejarla en casa por el momento. Tiene unos modos de uso reales muy acertados. Además la llegada de la nueva Lumintop a modo de sustituta no me convence.... hay que tener los brazos de Rambo para llevarla durante más de diez minutos.... Creo que Acebeam debería actualizar algo esta linterna sin llegar a pisar la K60M, y no debe ser fácil sin aumentar el tamaño. Pero al menos con el grosor actual o un poco más debería llevar 4 baterías, retocar un poco al alza el modo bajo manteniendo el moonlight, introducir un indicador de batería, y a modo estético potenciarla un poco, sin que ello suponga recortar esa capacidad que tiene de darnos unos 2300 lumen durante muchos minutos. La cuestión es si estos pocos cambios justifican una versión nueva.....
La TK75 4000 es la evolución natural de la TK75 2900. Con 3 led ya no se puede dar más de si, han conseguido inundar más en todas las distancias, perdiendo apenas unos metros de alcance. Lleva el bloqueo que tanto se ha pedido, una UI tan sencilla como la anterior, e indicador de voltaje. Como todo en este mundillo, nunca pueden hacer nada perfecto. Personalmente me gusta más el reparto de modos de la TM16. En relación a la Nitecore, han realizado una magnífica linterna, y estoy convencido de que le hubiesen puesto algo de cobre,....... Es más compacta que la TK75, tiene más modos, una UI como poco tan buena sino mejor, una excelente electrónica, y proyectando es increible...... ¿Cual comprar?, pues depende del precio, pero con los que he comentado al principio siempre que lleguemos a ese presupuesto, si valoramos la maleta que lleva, el lanyard, la calidad general, la disipación de temperatura, y que puedes usar casi todos los tipos de baterías me compraría la TK75, aunque si te gusta la TM16, ni lo pienses.