Esfera Integradora.

Modificaciones, averías, reparaciones, piezas, repuestos...

29 Dic 2012 12:31 por Marcos Ros
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 634

Registrado: 10 Jul 2011

Re: Esfera Integradora.

yavi_ escribió:Gracias por el experimento Marcos :aplauso:

Bueno, pues con el zoom abierto, parece que las perdidas no son demasiado grandes, la verdad pensaba que serían mayores, no llega al 10% del cual supongo que dependiendo de la calidad de la lente pueda ser mayor ó algo menor.
Gracias a ti Yavi por habermelo pedido. Ha sido interesante
:respeto:
Trustfire X100, Trustfire TR-j12, Trustfire X8, Trustfire X9, Trustfire 3t6, Trustfire SST-50, Trustfire Z1, Sky Ray 9T6, Trustfire R5-A3, Trustfire 001, Keygos KE5, Keygos KE-2, Saik SA-9, Ultrafire V20S, Balder Bd4, Balder Bd-2, Balder SE-1, Sunwayman V60C, Sunwayman T40CS, Sunwayman T20CS, Thrunite TN31, T21, Fenix TK75, Olight S20, Olight S10, Shadow L1.
29 Dic 2012 12:48 por Marcos Ros
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 634

Registrado: 10 Jul 2011

Re: Esfera Integradora.

namberguan escribió:Lo lamento no puedo aportar criticas.
:aplauso: :aplauso:
Solo envidia se necesita espacio para guardar esa esfera muy ,muy lograda :aplauso:
Jeje, si la verdad es que cuando termine todas las pruebas tendre que buscarle algun sitio.

Ahh pongo la lista de componenentes.

42 cm de tubo de 10cm de diametro del que se utiliza para sacar los humos de las cocinas.
Un tapon para el tubo, no es absolutamente necesario, no aprecio diferncias de lectura con el o sin el.
Un cristal circular de 11 cm de diametro
Un globo de una farola
Un globo roto de una farola para construir la tapa
Un trozo de tubo (cualquer bote de plastico cortandole la rosca y el culo)
Un bote de pintura blanca mate (1kg), para pintar dentro y fuera evitando que se escape la luz.
Un poco de silicona para el cristal, y pegamento de pvc
Una broca de corona para hacer el agujero lateral
Una sierra de calar para cortar la tapa
Por supuesto un luxometro y tiempo, para hacerla.
:respeto:
Trustfire X100, Trustfire TR-j12, Trustfire X8, Trustfire X9, Trustfire 3t6, Trustfire SST-50, Trustfire Z1, Sky Ray 9T6, Trustfire R5-A3, Trustfire 001, Keygos KE5, Keygos KE-2, Saik SA-9, Ultrafire V20S, Balder Bd4, Balder Bd-2, Balder SE-1, Sunwayman V60C, Sunwayman T40CS, Sunwayman T20CS, Thrunite TN31, T21, Fenix TK75, Olight S20, Olight S10, Shadow L1.
29 Dic 2012 15:08 por joseabul
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1272

Registrado: 20 Oct 2012

Ubicación: Valencia

Re: Esfera Integradora.

Marcos Ros escribió:
namberguan escribió:Lo lamento no puedo aportar criticas.
:aplauso: :aplauso:
Solo envidia se necesita espacio para guardar esa esfera muy ,muy lograda :aplauso:
Jeje, si la verdad es que cuando termine todas las pruebas tendre que buscarle algun sitio.

Ahh pongo la lista de componenentes.

42 cm de tubo de 10cm de diametro del que se utiliza para sacar los humos de las cocinas.
Un tapon para el tubo, no es absolutamente necesario, no aprecio diferncias de lectura con el o sin el.
Un cristal circular de 11 cm de diametro
Un globo de una farola
Un globo roto de una farola para construir la tapa
Un trozo de tubo (cualquer bote de plastico cortandole la rosca y el culo)
Un bote de pintura blanca mate (1kg), para pintar dentro y fuera evitando que se escape la luz.
Un poco de silicona para el cristal, y pegamento de pvc
Una broca de corona para hacer el agujero lateral
Una sierra de calar para cortar la tapa
Por supuesto un luxometro y tiempo, para hacerla.
:respeto:
Ahora ya sé quien es el que se lleva los globos de las farolas de mi calle... :roto2qtemeto: :roto2qtemeto:
25 Ene 2013 12:41 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Esfera Integradora.

Marcos:
¿Has intentado ver si hay diferencias entre las lecturas de una misma linterna con y sin lente?
Me interesa especialmente las que usan lentes sin tratar. He leido que hay un 10% de perdida con esas lentes...
Yo estoy teniendo problemas con mi setup, especialmente con el fotosensor. :dale:
25 Ene 2013 16:02 por Marcos Ros
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 634

Registrado: 10 Jul 2011

Re: Esfera Integradora.

UPz escribió:Marcos:
¿Has intentado ver si hay diferencias entre las lecturas de una misma linterna con y sin lente?
Me interesa especialmente las que usan lentes sin tratar. He leido que hay un 10% de perdida con esas lentes...
Yo estoy teniendo problemas con mi setup, especialmente con el fotosensor. :dale:
Interesante ¡¡¡¡, Esta tarde si puedo hago las pruebas y lo comento.
Trustfire X100, Trustfire TR-j12, Trustfire X8, Trustfire X9, Trustfire 3t6, Trustfire SST-50, Trustfire Z1, Sky Ray 9T6, Trustfire R5-A3, Trustfire 001, Keygos KE5, Keygos KE-2, Saik SA-9, Ultrafire V20S, Balder Bd4, Balder Bd-2, Balder SE-1, Sunwayman V60C, Sunwayman T40CS, Sunwayman T20CS, Thrunite TN31, T21, Fenix TK75, Olight S20, Olight S10, Shadow L1.
31 Ene 2013 00:29 por Noctiluco
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 1998

Registrado: 25 Mar 2012

Ubicación: España

Re: Esfera Integradora.

No había seguido este post hasta ahora, impresionante trabajo, Marcos, enhorabuena :aplauso: :aplauso: :aplauso: , gracias por los datos y por compartirlo
31 Ene 2013 01:11 por Noctiluco
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 1998

Registrado: 25 Mar 2012

Ubicación: España

Re: Esfera Integradora.

Estoy echándole un vistazo a los datos de la wikipedia y al post, y no me explico las diferencias entre la medición de la Sunwayman V60C y el de la TK75, aunque la medición de la primera parece por las fotos que deja escapar algo de luz. ¿Cómo puede ser que una marque 1919 y la otra 26000 luxes (13,5 veces más !). Edito: la SWM es 19190, parece.

Por lo que veo, 1 Lux = 1 Lm / 1m2.

Tu esfera con 43,5 cm de diametro interno, tendría 0,5945 m2 de superficie, por lo que los 1919 (edito: 19190?) Lux de la SWM me cuadran más que los 26000 de la TK75.

Para calcular los lumens de la SWM, de la fórmula anterior tenemos que 1919 Lux = X lumen / 0,5945 m2, despejando la X, nos da un resultado de 1140 lúmen (edito: 19190 lux, resultado = 11400 lúmen !!!), lo que parece más cercano a los datos de SWM. Lo que no comprendo es porqué reduces un cero los datos que te ofrece el luxómetro con la TK75.

No sé si estoy diciendo disparates porque mis concimiento sobre esto se reducen a este post y a un vistazo a la wikipedia, a lo mejor me merezco un :roto2qtemeto: por meterme en camisa de once varas...

Edito: La superficie reflectora del interior de la esfera deberá incluir también la del cilindro que soporta la fuente emisora, con lo que sería mayor que la que yo he calculado, ¿no es así?
31 Ene 2013 18:26 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Esfera Integradora.

Recuerda que Marcos ha "ajustado" la lectura con el tubo que actúa como bafle sobre el fotosensor para tener una lectura lo más parecida a Lumen.
De todos modos, las lecturas serán todas proporcionales, y dicho ajuste es más por comodidad de no tener que andar calculando tras cada medición.
Un saludo!
31 Ene 2013 21:38 por Marcos Ros
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 634

Registrado: 10 Jul 2011

Re: Esfera Integradora.

Noctiluco escribió:Estoy echándole un vistazo a los datos de la wikipedia y al post, y no me explico las diferencias entre la medición de la Sunwayman V60C y el de la TK75, aunque la medición de la primera parece por las fotos que deja escapar algo de luz. ¿Cómo puede ser que una marque 1919 y la otra 26000 luxes (13,5 veces más !). Edito: la SWM es 19190, parece.

Por lo que veo, 1 Lux = 1 Lm / 1m2.

Tu esfera con 43,5 cm de diametro interno, tendría 0,5945 m2 de superficie, por lo que los 1919 (edito: 19190?) Lux de la SWM me cuadran más que los 26000 de la TK75.

Para calcular los lumens de la SWM, de la fórmula anterior tenemos que 1919 Lux = X lumen / 0,5945 m2, despejando la X, nos da un resultado de 1140 lúmen (edito: 19190 lux, resultado = 11400 lúmen !!!), lo que parece más cercano a los datos de SWM. Lo que no comprendo es porqué reduces un cero los datos que te ofrece el luxómetro con la TK75.

No sé si estoy diciendo disparates porque mis concimiento sobre esto se reducen a este post y a un vistazo a la wikipedia, a lo mejor me merezco un :roto2qtemeto: por meterme en camisa de once varas...

Edito: La superficie reflectora del interior de la esfera deberá incluir también la del cilindro que soporta la fuente emisora, con lo que sería mayor que la que yo he calculado, ¿no es así?
Claro si te basas en la formula, que reproduzco algo mas explicada.

Lux=lumen/metro cuadrado
Diametro 43.5/2= Radio=21.75, lo divido entre 100 para que sean metros 0,2175 metros de radio.
Superficie de mi esfera S=4x pi x radio al cuadrado= 4x3.1416x0,2175x0,2175= 0,59447
Y ahora para sacar los lúmenes, multiplicas los lux del luxómetro por 0,5945, vale, todo el calculo esta bien hecho, has encontrado la relación de lux y lumens y has hecho la conversión.

Pero pero, tienes lumens descalibrados, no tienes referencia alguna para saber si esos lumens son o no son ciertos, pues no tienes un patrón de muestra.

No me he complicado con la formula que me habria llevado a otro callejón sin salida, he calibrado la esfera como ya he dicho con la TK75 en modo turbo. Dando por validos los valores que me da la marca Fenix, los valores inferiores los he medido con la esfera y son bastante similares a los del fabricante. A partir de ahí he probado con distintas linternas.

Vamos esto es parecido a si me dicen me puedes dar un litro de agua sin que tenga una matriz para medirla, solo se me ocurre calcularlo teniendo a mano un peso de cocina y por supuesto sabiendo la densidad del agua. Siempre hay que buscar algo para medir, no solo formulación. Y si seguimos tirando del hilo al final llegaremos a los estándares mundialmente reconocidos las definiciones de que es un metro, , un gramo, un segundo, un litro y así hasta todo lo que nos rodea.

En cuanto a las referencias que haces “¿Cómo puede ser que una marque 1919 y la otra 26000 luxes”, esos datos los has recogido al principio en el mensaje 8 de este hilo, y la esfera estaba sin terminar, eran unas mediciones iniciales tomadas con prisas y por ello puse
“Es evidente que los datos que me dá son erróneos, tengo pendiente colocarle el bafle para darle sombra al captador del luxómetro. Tenía tanta prisa por hacer pruebas que no se lo coloqué, y parece ser que debe ser un elemento fundamental.”
Resumiendo lo fundamental ha sido la calibración utilizando como patrón a una linterna, de marca de reconocido prestigio que al final me ha dado unos datos ciertamente coherentes.

Ahh que no se me olvide, en las lecturas del luxómetro en la parte inferior derecha veras x100, o x10. Son las escalas, bien sobra un cero.
Si dice 260 x100, en realidad son 2600, si dice 150 x10 es 150. Lo veras perfectamente en el mensaje 14 de este hilo.

Saludos.
Trustfire X100, Trustfire TR-j12, Trustfire X8, Trustfire X9, Trustfire 3t6, Trustfire SST-50, Trustfire Z1, Sky Ray 9T6, Trustfire R5-A3, Trustfire 001, Keygos KE5, Keygos KE-2, Saik SA-9, Ultrafire V20S, Balder Bd4, Balder Bd-2, Balder SE-1, Sunwayman V60C, Sunwayman T40CS, Sunwayman T20CS, Thrunite TN31, T21, Fenix TK75, Olight S20, Olight S10, Shadow L1.
31 Ene 2013 21:57 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Esfera Integradora.

Marcos:
Yo en lugar de guiarme del modo Turbo en la TK75, lo haría con el Alto:
Imagen

El turbo tiene un descenso gradual antes de llegar al stepdown. El Alto es más regular, y por lo tanto más fiable.
31 Ene 2013 22:29 por Marcos Ros
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 634

Registrado: 10 Jul 2011

Re: Esfera Integradora.

UPz escribió:Marcos:
Yo en lugar de guiarme del modo Turbo en la TK75, lo haría con el Alto:
Imagen

El turbo tiene un descenso gradual antes de llegar al stepdown. El Alto es más regular, y por lo tanto más fiable.

Bueno te puedo decir que los 2600 lumenes los mantiene pero que muy bien, sin caidas. Seran las baterias de la compra conjunta que hicimos.
http://www.intl-outdoor.com/2-pcs-panas ... p-605.html

Pero tomo nota.
:respeto:
Trustfire X100, Trustfire TR-j12, Trustfire X8, Trustfire X9, Trustfire 3t6, Trustfire SST-50, Trustfire Z1, Sky Ray 9T6, Trustfire R5-A3, Trustfire 001, Keygos KE5, Keygos KE-2, Saik SA-9, Ultrafire V20S, Balder Bd4, Balder Bd-2, Balder SE-1, Sunwayman V60C, Sunwayman T40CS, Sunwayman T20CS, Thrunite TN31, T21, Fenix TK75, Olight S20, Olight S10, Shadow L1.
31 Ene 2013 22:31 por Marcos Ros
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 634

Registrado: 10 Jul 2011

Re: Esfera Integradora.

UPz escribió:Marcos:
¿Has intentado ver si hay diferencias entre las lecturas de una misma linterna con y sin lente?
Me interesa especialmente las que usan lentes sin tratar. He leido que hay un 10% de perdida con esas lentes...
Yo estoy teniendo problemas con mi setup, especialmente con el fotosensor. :dale:
Buenas UPZ, he tardado pero he hecho la prueba que me propusites.
Utilizo para ello la Thrustfire X8, esta linterna la mejore poniéndole un cristal antirreflejos de calidad que compre en http://www.flashlightlens.com/
Las mediciones las he hecho al minuto de tener la linterna encendida en posición máxima.
Medición de lumens con linterna sin cristal
Imagen
Imagen

Medición lumens con cristal antirreflejos.
Imagen
Imagen

Medicion de lumens con cristal sin tratamiento antirreflejos
Imagen
Imagen

Bueno pues con esto queda demostrado que el cristal y sus tratamientos antirreflejos son importantes. Que curioso la perdida va de 20 en 20 lumens

:respeto:
Trustfire X100, Trustfire TR-j12, Trustfire X8, Trustfire X9, Trustfire 3t6, Trustfire SST-50, Trustfire Z1, Sky Ray 9T6, Trustfire R5-A3, Trustfire 001, Keygos KE5, Keygos KE-2, Saik SA-9, Ultrafire V20S, Balder Bd4, Balder Bd-2, Balder SE-1, Sunwayman V60C, Sunwayman T40CS, Sunwayman T20CS, Thrunite TN31, T21, Fenix TK75, Olight S20, Olight S10, Shadow L1.
31 Ene 2013 22:36 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Esfera Integradora.

Estupendo! Muchas gracias por las molestias.
Demostrado queda! :esdios: :up:
31 Ene 2013 22:40 por yavi_
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5418

Registrado: 06 Oct 2010

Ubicación: Cantabria

Re: Esfera Integradora.

Pensaba que perdería algo mas con uno sin antirreflejos, me había quedado con la idea de leerlo que rondaba un 10%.
Always look on the bright side of life
31 Ene 2013 22:43 por Jaipe
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5911

Registrado: 24 Abr 2011

Ubicación: LLeida

Re: Esfera Integradora.

Pues si se nota si el cristal antirreflejo :aplauso: posiblemente a la vista no lo apreciariamos ya que 20 lumesn menos cuando tiramos mas de 600 es insignificante, y aun creo que el antirreflejo que lleva ese cristal que compraste esta aplicado solo en una cara ya que pienso tendria que reflejar menos, al menos la experiencia que tengo en relojes con cristales tratados por doble cara son practicamente invisibles y cuando intentas que se refleje algo se ve muy poquito.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
31 Ene 2013 23:37 por Marcos Ros
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 634

Registrado: 10 Jul 2011

Re: Esfera Integradora.

Jaipe escribió:Pues si se nota si el cristal antirreflejo :aplauso: posiblemente a la vista no lo apreciariamos ya que 20 lumesn menos cuando tiramos mas de 600 es insignificante, y aun creo que el antirreflejo que lleva ese cristal que compraste esta aplicado solo en una cara ya que pienso tendria que reflejar menos, al menos la experiencia que tengo en relojes con cristales tratados por doble cara son practicamente invisibles y cuando intentas que se refleje algo se ve muy poquito.
Yo he buscado el angulo que mas reflejada con objeto que se viese el color azulado del tratamiento, pero Jaipe, posiblemente tengas razón y el cristal solo este tratado por una cara. Y eso que el cristalito me costo bastante carillo , creo recordar unos 6 $. Mira que es dificil encontrar cristales de estos de calidad.

Ahh y gracias a todos vosotros por seguir este hilo y opinar en el :esdios: .

:respeto:
Trustfire X100, Trustfire TR-j12, Trustfire X8, Trustfire X9, Trustfire 3t6, Trustfire SST-50, Trustfire Z1, Sky Ray 9T6, Trustfire R5-A3, Trustfire 001, Keygos KE5, Keygos KE-2, Saik SA-9, Ultrafire V20S, Balder Bd4, Balder Bd-2, Balder SE-1, Sunwayman V60C, Sunwayman T40CS, Sunwayman T20CS, Thrunite TN31, T21, Fenix TK75, Olight S20, Olight S10, Shadow L1.
31 Ene 2013 23:37 por Noctiluco
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 1998

Registrado: 25 Mar 2012

Ubicación: España

Re: Esfera Integradora.

Gracias por la respuesta, Marcos, creo que tu método es más práctico que recurrir a las fórmulas y, por otra parte, me había despistado mucho con las mediciones del Luxómetro y el cero de más
01 Feb 2013 16:35 por Jaipe
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5911

Registrado: 24 Abr 2011

Ubicación: LLeida

Re: Esfera Integradora.

Marcos, tienes constancia de si esos 20 lumens que le quita el cristal normal al cristal con tratamiento antirreflejo en alta, si se mantienen igual esos 20 lumens menos en potencias mucho mas reducidas? :comor: yo diría que no ya que si ponemos la linterna ejemplo a 40 lumens y le sacara esos 20 entonces si se notaría mucho, supongo que la perdida no es proporcional a los lumens, cuando tengas un rato si lo ves bien nos sacas de dudas.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
01 Feb 2013 19:02 por Marcos Ros
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 634

Registrado: 10 Jul 2011

Re: Esfera Integradora.

Jaipe escribió:Marcos, tienes constancia de si esos 20 lumens que le quita el cristal normal al cristal con tratamiento antirreflejo en alta, si se mantienen igual esos 20 lumens menos en potencias mucho mas reducidas? :comor: yo diría que no ya que si ponemos la linterna ejemplo a 40 lumens y le sacara esos 20 entonces si se notaría mucho, supongo que la perdida no es proporcional a los lumens, cuando tengas un rato si lo ves bien nos sacas de dudas.
Vale buena prueba ¡¡¡ , lo hare en cuanto pueda....
Trustfire X100, Trustfire TR-j12, Trustfire X8, Trustfire X9, Trustfire 3t6, Trustfire SST-50, Trustfire Z1, Sky Ray 9T6, Trustfire R5-A3, Trustfire 001, Keygos KE5, Keygos KE-2, Saik SA-9, Ultrafire V20S, Balder Bd4, Balder Bd-2, Balder SE-1, Sunwayman V60C, Sunwayman T40CS, Sunwayman T20CS, Thrunite TN31, T21, Fenix TK75, Olight S20, Olight S10, Shadow L1.
01 Feb 2013 20:22 por Marcos Ros
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 634

Registrado: 10 Jul 2011

Re: Esfera Integradora.

Jaipe, aquí van las pruebas en modo medio y mínimo.

Con cristal anti-reflejos puesto. Modo medio
Imagen
Sin cristal. Modo medio
Imagen

Con cristal anti-reflejos. Modo bajo
Imagen
Sin cristal. Modo bajo
Imagen

Las proporciones se mantienen y las perdidas con el cristal anti-reflejos son del 3,4% de lumens.

Sin embargo las perdidas con cristal normal sin tratamiento anti-reflejos son del 6.27% de lumens.

:respeto:
Última edición por Marcos Ros el 01 Feb 2013 20:29, editado 1 vez en total.
Trustfire X100, Trustfire TR-j12, Trustfire X8, Trustfire X9, Trustfire 3t6, Trustfire SST-50, Trustfire Z1, Sky Ray 9T6, Trustfire R5-A3, Trustfire 001, Keygos KE5, Keygos KE-2, Saik SA-9, Ultrafire V20S, Balder Bd4, Balder Bd-2, Balder SE-1, Sunwayman V60C, Sunwayman T40CS, Sunwayman T20CS, Thrunite TN31, T21, Fenix TK75, Olight S20, Olight S10, Shadow L1.

© ForoLinternas